La problemática que se experimenta en los colegios cuando se emprende el análisis de textos literarios exige acudir a otras diferentes perspectivas de interpretación. La posibilidad de la hermenéutica fenomenológica, en esta dirección, propone una configuración analítica diferente al desglose de los elementos constitutivos de la obra y va más allá al desplegar, desde el subjetivismo, el “mundo de la vida” o los mundos presentes en la obra de arte. La primera parte del artículo expone la situación y las posibles causas de estas deficiencias, en seguida se presentan las condiciones postulado, como “ir a las cosas mismas”, distanciamiento (epojé), la tematización y la historicidad; posteriormente se exponen las categorías o ámbitos que determinan los contextos, íntimamente correlacionados con los fundamentos seleccionados. Finalmente se invita al docente, al estudiante y al lector común para que asuma la propia perspectiva en la lectura del mundo de la vida y de los mundos presentes en el texto literario.