Abstract:
This thesis report relates to a research study carried out in a Language Center in Medellín, Colombia. The researcher explored the stakeholders' perceptions of a good EFL teacher for young learners and stated some implications for possible adjustments to the teacher professional development program (TPDP) at this institution. Through questionnaires for parents, teachers, and coordinators, and focus groups with students, she found out that the stakeholders' definition of a good teacher is based on three main categories: Teaching Methodology, Personal Attributes, and Teacher's roles. Additionally, the participants' views regarding a set of 12 predefined characteristics of a good teacher, adapted from previous studies, resulted in an accurate representation of their definitions. These results provided a shared understanding and the desired profile for a good teacher in this context, which could be considered the guidelines to inform some needed adjustments in the TPDP. Thus, some suggestions are given in terms of the program's content, approach, and design that attempt to contribute to its improvement.
Resumen:
Este reporte de tesis se refiere a una investigación llevada a cabo en un instituto de idiomas en Medellín, Colombia. La investigadora exploró las percepciones de algunas personas involucradas en diferentes roles, en cuanto al concepto de un buen profesor de inglés como lengua extranjera para niños y analizó algunas implicaciones en cuanto a posibles ajustes al programa de desarrollo profesional docente (PDPD) en esta institución. A través de cuestionarios para padres, docentes y coordinadores, y grupos focales para niños, se encontró que la definición de un buen profesor para estos participantes se basa en tres categorías principales: metodología de enseñanza, cualidades personales y roles del docente. Adicionalmente, las opiniones de los participantes sobre un set de 12 características de un buen profesor, predefinidas y adaptadas de investigaciones anteriores, coincidieron con las definiciones de los participantes. Estos resultados brindan un entendimiento común y arrojan un perfil deseado de un buen docente en este contexto, el cual puede ser considerado como una guía para tomar decisiones informadas en cuanto a algunos ajustes necesarios en el PDPD. De este modo, se dan algunas sugerencias en cuanto al contenido, enfoque y diseño del programa que buscan contribuir con su mejora.
Citación recomendada (normas APA)
Elizabeth Rodríguez Montoya, "Fostering the professional development of foreign language teachers: What makes a good English language teacher for Young learners? Stakeholders’ perceptions = Promoviendo el desarrollo profesional de docentes de lenguas extranjeras: ¿qué hace a un buen docente de inglés para niños? Percepciones de los agentes involucrados", Medellín (Colombia):-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711361/), el día 2025-05-06.