Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 25/04/1993
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Quinteto de Cobres Magnífica - Quinteto de cobres (Francia), "Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 1993. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2873929/), el día 2025-07-25.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad fragmentada. Nuevas formas de habitat

La ciudad fragmentada. Nuevas formas de habitat

Por: Gabino Ponce Herrero | Fecha: 2006

El proceso de urbanización de los territorios alejados de la ciudad supone un hecho cultural propio de la sociedad presente. No en vano, el espacio físico de la ciudad constituye el "nicho ecológico" de la especie humana, pues garantiza la evolución y la organización social. Sin embargo, el desarrollo en las comunicaciones (vehículos, infraestructuras e infoestructuras) responde a la búsqueda por parte de los ciudadanos de una mayor autonomía individual, una relativa inserción en la naturaleza y una vida más lúdica y asocial, en contradicción con el sentido originario de la urbe. Desde esta...
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La ciudad fragmentada. Nuevas formas de habitat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Por: Jusepe Martínez | Fecha: 2008

El tratado de Martínez (1675) forma parte, con los Diálogos de la pintura de Carducho y el Arte de la pintura de Pacheco, de la tríada de textos de teoría del arte más importantes del Siglo de Oro español. Habitualmente reducido a mero depósito de datos histórico-artísticos, posee, sin embargo, un rico fondo teórico, que bebe en fuentes tan variadas como Séneca, Vasari, Carducho o Baltasar Gracián, con quien comparte su filosofía moral a través de los conceptos de buena elección y buen gusto, principalmente. Esta edición aborda los problemas de crítica textual y literarios del manuscrito apógrafo...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?