Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

A los venerables curas del arzobispado de Santafé de Bogotá / [Fernando de Caycedo]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1825
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Impr. de Espinosa, por Valentín Molano, 1825
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Iglesia Católica. autor, "A los venerables curas del arzobispado de Santafé de Bogotá / [Fernando de Caycedo]", -:Bogotá : Impr. de Espinosa, por Valentín Molano, 1825, 1825. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3709276/), el día 2025-09-15.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura científica 4°. Secundaria /

Cultura científica 4°. Secundaria /

Por: Carlos Elías Pérez | Fecha: 2020

¿Qué es mejor, comer atún o sardinas? ¿Por qué debo vacunarme? ¿Cómo funcionan los antibióticos? ¿Y el wifi ? Parecen preguntas sencillas, pero encierran gran complejidad y saber su respuesta no solo es cuestión de erudición, sino que nos ayuda a vivir mejor. La cultura científica aborda muchas cuestiones de la vida diaria que debemos responder de manera racional y con datos científicos, que es la mejor forma de enfrentarnos a cualquier problema. No se trata solo de adquirir una cultura académica, sino también de tomar una determinada postura ante la vida. Pero hay algo más importante: para llegar a responder a estas preguntas se ha seguido un largo camino. Hablamos de la historia del pensamiento científico, que, en realidad, es parte de la historia de la cultura humana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura científica 4°. Secundaria /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Yu Tomishige, violín (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?