Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 26/04/2010
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan Felipe - Guitarra (Colombia) Osorio, "Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872941/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 12/10/1912

.- Bogota. octubre 12 df' 191Z ADo I·-Serie 1- Nl1mero 17 •• GI 0llD8 DIAlllO J)E LA '1'1"1 RDJiJ ------- ---- gamos que I~ Legacion de Colombia en LO!ldres, ya que el senor Perez Triana salio de e!la «como un perro,» debe, por N umero suelto .............. _ $ 0,02 :nodo imperativo, exigir .Ia mmediata Seril': de 25 numeros. _., . _ .. , Gacetillas, palabra. _ . _ ..... _. A visos, cen t(metro Ii neal. .. _ Inserciones, columna __ . _. _._ emitidos, columna. _ . _____ .. Par telegrafo: GIROYDA. 0,50 devolucion de esos despachos a 105 J ueces colombi anos. El simple transito d~ tal documentaci6n por las manos de Perez Triana vicia, cuando menos de d uda, Ia autenticidad de aquellas cartas judiciales Que vue Ivan diligenciadas 0 no, pero que vuelvan. 0,01 0,10 10,00 6,00 Oficina de Reaaccion, carrera 6. numero 350. Apartado 896. Administracion: calle 13, numero 96 REDACTOR ~ RICARD.O SARMI~NTO . S (DelIO Seravtl.!) ~natemla rnGral EI doctor Garcia Ortiz Entendemos, que el C6digo senala ter­minos. Produclr pruebas no es esper:!r a que las piedras de Deucalion adquicran vida. ~Por que el senor J uez 2.0 ~upe­rior y el Ministerio Pi"tblico, tan eficaces en otras ocasiones, tan celosos e 1I0s por la apertura de las carceles, tan severos al emitir la Itltre de cachd contra el Ge­rente del Sindicato rle Muzo, no han vuel­to sus ojos al anuario judicial para sa­ber cuando vence un termino de prueba? EI arte griego, trasportado a. Roma, hi­zo de la J usticia una del(iad ciega, pero y el SenOr Perez Triana no s~rda, .Mientras vnlvemos con mas detencion Publicamos hoy un fragmento del no- sobre este mismo asunto. lease 10 que table artkulo en que el doctor Llureano ha dicho el doctor Garda Ortiz: Garcia Ortiz pone de relieve el prev.? - • rica to flagrante en que fue sorprendido el '" '" senor Santiago Perez Triana cuandv hu- En el afio de 1891, cllando la co n. bieron de ponerse en claro sus manejoS' trataci6n del Ferrocarril de Antioquia acerc a del historico negociado de los fe · con la Casa Puncha7'd, hIac Tag rrocarriles de Antioquia y Santander. Un gart, Lowther & C.', el apooerado prevaricato no extrailc en la vida de del Gobierno de AtlLioquia, sefior Ale este agente cumercial, siempre 6ptimo en jaudro B3Trientos, traspas6 sus po­su provecho, funesto siempre a los in- deres al sefior Santiago Perez Triana, tereses de sus comitentes. por meoio de instrumento tirmadll en Fue en la epoca de III Administracion Paris, ei 19 de Noviembre de ]891, Caro cuando el Ministro dt> Justicia, autent.icado por el Consul senor Rei-doctor Ruiz Barreto, investigo de cerca '.1 el plexo moral de dquel individuo y hubo nales, y reconoeluo <,omo autentico de examinar su conducta para con el se· ante los Jueces, bajo juramento, por cor Alejandro Barrientos. vlctim'l suya, el misnlo sefior Barrientos, en Mede. nomo 10 fueron a la vez los senores Pun- lIlli, el 21 de Septiembre de 1893. chard, LOllther, Mac Taggart~ ' C.n En virtud de esos poderes, que 10 En este caso de patolog(a moral, e1 hicieron apoderado oflcial sustitulo riel doctor Garcia Ortiz presenta 10 que lIa- 1 Gobierno de Antioqula, el senor Perez man los cientificos .. ~n inc~dente rl~ ~na- Triana discuti6, convlDo y I'edacto el tonom(a ,omparada.' LeSlOnes claslcas coutrato oflcial con la di<:ba Casa con. en el seno: Pe_rez Triana: .cinismo, e~- I tructora . Al rnismo tiempo celebre') con buste, artlmana, dolo. DebJ!ldades cr6n~- la mi. rna Casa y en provecbo propio , cas en el postulante : documentos, testl- un convenio Recreto que 10 senores mODlOS, pruebq . I Phd J.l.f, 71 t L Y ahora que de pruebas se trata, ~c6- un ~ a7~ '. Qr ~ggar .' .. 01.0. mo detenta Perez Triana los despachos I there 0" fiJ~r?n en ,arta dlflglda al librado~ a Londres por el Juez 2. proplo Perez '1 Tlana, I.on fecba 17 de ' uperit-r? iPor que al delito anade Febrero lizar por esa !, es de al~u uu, cOIle debia paCTarll>e la f)btencl6u de la firma d .. 1I1i podercl~ute, eOIllO el : enor Perez Triana; 10 fllle yo eunlrale pMa mi fue por es.:ritllr<\ publica, olor~ ;lda "nte .~otarlO, registrada por el C6nslll colombiano, quiall d,o client'" de ella 31 .Mlnisterlo de Relaciones Exteriores y que fija el precio cle Ull lraoajo futllro y visihle, de suma responsauilidad e lumen a labor, hallado legilimo y co _ rrerto por mis podcrdantes. Y sll'ue la antftesis : el enor Pl;rez Triana para e.capar de las COn81"<:uel1' cias legales de . us aetos. y para gua.re cerse de la ' per ecuciones de estos jue. ce~ cololl)biano. , lIu co ell primer 'ler­mino e1 omparo cle la bandera de los Estados Ul\ido~, demo~tr~ndo, por con dueto del MllJi tro america no eu Bo­gOlll, que haillendo repudiado sn na­CiODCI Iidad colombiana, {>r~ ya nq lJi por adopciOn (vean e la :.Jotfior Marco Fidei Snarez, eu la Memorra de Relaciunes Ex­teriores de I '9-i). Pero ruienLras tales cosas !Ie alegabltn, el . enor Perez Tria. na resolvlo apelar a la fuga, a lral'es de ollestros cit: iertus .v de cue iro' rio orienta les. Y(/, en calilhio, uo renuncie a mi patrHl, nl me fu~ue de ella; eu lIIi casa me enelleutro; busque el amparo de ~u justicia, aClidl a sus jueces para que exa.lllinaran lIlis lH;tO .. y, a pesar del ho<-lll y nUllea. vislO apa lonarniento del Mini"lerin publjc-o, nada ~e ha encoll. trado contra mi couducta y Dada pndrli elitOntfar c. 11e sorneti proillo y res. f1ctuoso a lim, 'inaudlfa crOSS-t.<:ami nation clel Congre \l [la ( iOlla !. He re si,tido con ~ne~ldad y flrrnezl:< 1:1 Ca.IU pana de Prens~t was implacahle e in. jllstrficada que regi -Uan nue tros ana­lei', sin coartar la I,bertilli de !Dis ag-re· lore por los medios fJue la ley ponla a wi di'poslc'on: DO solo no los he lit:! vado ante If) TrilJuoales, iino qlJe tarn­POl'O los he obligado a pubilcar mis defensas. He tenido adversario inmi· 8t!ricorrle , que de buen(\ fe me crelan criminal, y be tenido enernigos que ban I\ucrl ,lo escollder ~us pr O J>10s clelitol> tras de twa ca I1J pana de detradacion contra la honorabilisillJa elltl(Jad que yo repre'ento. Hall Let:ho que la mller· LA IROKD.\ te vi'ite mi C3S~ y hall c3uQado la 0,.· la vida, Ill- la 111101 a y de 10 interelel fandad de l11i- Jlljo~ . Pero hI' leuido tie IIiR CluJadanos' dos fuerzas slIpcriorps a lodo ello: el Ya no e, tan "o10 qlle 10. AgentflN tiel dldado silenrioso, lfanquilo, pero ca- Minlsterio P'lblieu ill~ulteJl a 101 Jlle.:t'l tegi ri<.;o de mi COIII'llltiCIl-l, ' y la ;Ihso- qlJe /10 Ie plie:.!:uen 1\ SIIS prett'n'lOlIell Illta ..:oolirlllza en el Jllez de 10 ' Juece<, y no p'ohljell SUo OdlOs, y nrrogAII. Malo la aut)te~l~ /lUll Eli){uc, ("0m~,li~ dose las l\tril,(JctOnes d,' I~"tOIl den sen cada con utla sinl1.ul ,~r y misle,iua COIIJ- tenoirl8 ell vez de oist(l8. ('flodl.·IlI'D cideliCIII: para acahar de esclarecer aule .. r6 \lUOS . ";1" f'lltHha que IIU l\iilll,tro Felix d(' Re •• fl.lIen c ia~ oliciale en fa \lor del eiior trepo"c t'rija talllbic:n ell ,flier., y Juez PerezTrianayde !Sus complice. , im dellll(j,all-~ellql1eeSpartt': I'idieroll qlW tales t'xho{\o..: s"rtier~D I Rt.e~o a qllien esto le~ que se III/va SIlS efectos. E,os \"pad'jos fueloo dE'- aoota r que e.rJ t 'l rlO (110 no hay Uti solo nULlciados nnte cl COII\,(reso de 1 96 adjetivu 111 lin 010 c:11111cati,'o IUjuriollo por d eloctor Domingo O 'pina. Cama. pa ra d senor Perez Tri~III\. No quiero cho, pOl' el GenerHI Manuel Jo c Ulib que 1Il.lj)aoa e roc dl!.!a t obra de iliiquidad, sc Triana fuer:! eparado .. ell llue~tO en lltreve Iln A~ellt6 r1i'llolDati (..(), , i.nple r Lon(Jrt'I-l . No e ba cIlCOllll";i"O entre cannl de comullh:aciou entre los Jue('cs de Colombia y los Jneces dc Inglate- Ie.s Ill etodo" d<:ll Sindlc3t(l de Muzo, el de ),nscar la ~epuac.ion rle SIl, t:nemi . rra, ~ IlJLerceptar Jas provldencias de 1 T 'b "~CIS del flueslo ~u tlue plledan hacerle os rI unal es ell a,eflgllaC'wlI' de Iii ~'errlad, con el audaz rretext.o rle que, da no . Ha fJuerirlo qlJe extrelilen su" e fuerzo , y cll' esto bay ejemplo~ me­se~ un ~u propia dpleocia tales P'OVl- u10raule . de,d eias so. n contraprodllcentes y po· A ppsa r de e to, lo~ am igos del enor lo al publico d ~ Cartagena. 0 tiene ac­ciones en la Empresa de esa Compaflla de Opereta que hubo de abandonar nuestro Teatro Col6n, despues de un merecido fiasco en toda la linea. i. Con que el repertorio de I~ Caso~a es inmejorable para el senor Unbe Unbe? Quisieramo~ saber c u a l pieza Ie gust6 mas al J efe liberal : (,La Viuda Aleglc 0 La Cas­ta Susalla ? LA 5E - ORA DE GORRA c. No sera facil saber e! nOr1\br~ y ape­\ lido de la senora de qUlen se d lo cuenta Ie des cubrieron en la Costa una introduc ­ci6 n de billetes faslos. que trG' fa hasta en la gorra? Pues, senor, con estos sombrerazos' estos gorrones de ahora, se puede traer hasta un titan encadenado entre las alas. Con raz6n que anden tantas de gorra. C on que pronto el nombre. Dice n que IC? callan por ser una s e nora decente! Bomta de­cencia! Un nuevo hogar TaccI Marulanda ha ingresado al nu­mero de los hombres serios. Acaba de contraer matrimonio con la elegante y virtuosa senorita Eva Mont oya. Bien se merece tan si'llpatica pareja una felicidad sin limltes. Que as! sea. UN A COPLA DIARIA Como yo a nadie he querirlo a mi no me quiere nadie. y como nadi= me quiere, tat vez un dfa me mate. EI contrabando de las esmeraldas Sobreseimiento a favor de Pedro Jaramillo Auto. de proceder contra Dado del Castillo Este p{lblieo de tan mala mem c n a 0') ohida, sin embargo 4ue. h ace meses, el ri co banquero don Pedro Jaramillo fue detenido e n Barranquill~ por creers et e' que lIe"aba para el Exterior esmeraldas de contrabanclo . Don Pedro Jarami llo sigui6 para Eu­r opa, mientras aquf ~ambien segufa el Juez l~s diligenelas sumarias en averi­guaci6n del comercio c1andestino de la preciosa gema. Ahora, el J uzgado 2.· Superior acaba de sobreseer a favor del senor Jara;-;.illo. No podIa ser de otra m an era. Don Pedro ha sid ,,, un ircansable trabajador, UI. con­tratista habi~ y correcto. Ha!>ta recorda mos q u e fue e l quien rlenutlci6 la fabulo­<; a falsifieaci6n de bi Jl etes de los J aral11i- 1I 0s Estrada. Pero, al mismo tiempo, el Ju zgado ha dictado auto de proceder contra el senor Dario del Castillo en la 111isma causa so­bre contrabando rle esrr. eralrlas. Quiz .. este publi co, de tan mala memoria, tam­poco haya olvirlado que a don Darlo se Ie detuvo en Londres, a solicitud de la Legaci6 n de Colombia, c omo responsa­ble de haber sacado del p ais cla ndestina­m e nte una valiosa remesa de piedralipes. Don P edro Jaramillo, a favor de quien ahora se sobresee, continua a usente, 11Iien­tras que el senor del Castillo, lIam2.do a juicio. vino a presentarse p.ua su juzga­miento ante las autoridades Col0111bianas. Un detalle : el senor J uez 2.° Superior es antioqueilo. La c: Memoria. de don Pepe J aquecas UN CONSUL QUE EJERCE DESPUES DE )1Ub.RTO Basta un simple detalle para sabtr c6- mo andaban las cosas en ese lVlinisterio de Relaciones Exteriores cuando era Canc iller el doctor G'lnzalez Valencia. Dice don Pepe, en su M emoria al Congre o. que el Consul ado de Coloru­bia en Fort de France 10 ejerce el senor Lino M . de L e6n Pero es el c:aso que don Lino. conocido escritor cos~eno, muri6 haee m as de un ano en Cartagena. Fue, eso sl:. C6nsul en Fort de France, durante pocos dfas. bajo el Quinquenio. Figura tambien en la Memoria, como C6nsul en Nueva Orleans, un senor He­Ihor, cuando quien desempeua ese Con­sulado es dOD Augusto Martelo J. i Que memoria tan fresca la de don Pepe ! Esta, como la vieja de Larra. con las noticias de veinte anos atras. .'\. ese paso, no es raro que don Pepe contunda el protocolo Mosquera-Pede ­monte con el convenio de 19 de Julio, y hable del Portete de Tarqui cuando de­bfa referirse a La Pednra. LA ENERGIA ELECTRICA recuerda a los consumidores que no hubieren cubierto la men­sualidad correspondiente al mes.en curso, que, de acuerdo con las condiciones gen~rales, les sllspended. el servicio. -8e agradecera que al efectuar los pago . se indique el numero de la libreta, para evitar a los clientes demoras innecesarias en el de:,pacho. Septiembre de 1912 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA GIRO.\DA * * * D e la,1 varias /mblz"cacio- I puede verse en 10 que al sfecto I Hace melies, pre,;ent6 Rozo a la Corte ltrs quc Ita l!echo en es/os dias la I' dicen Las lVooedudeg, de Nueva las cuent~s ~orresl-'ondi(Dtes al period. /> r cllsa, a />rol>osito deL /JrOl'ecto de York: _ . . . en que ClercI6 las fundones c1c C6n&ul r ./ I E ana ha dec d d 1 Ge~eral de la Republica en 1'1anaol. Y Ie)' sobre 1Ul(zonalizacz'o1t de las . roducl'r eLslglflcllte Z1Jl- l Ias Companlas de seguros ex- den6 que estas deb{an f( ne cr'e e IOcor- 'r r porarse en 13 cuenta del Con. ul (~eneral porLan/e art/(uio que h-ac CI El l tranje~as que h~c~n negocios en de Colombia en Nut va York. por no hll­LiberaL" del dia 28 del pasado ! la ,Na.~l6n_ El MlnIstro de Obras be,r t:stado el de Manans, en nquel hem po, S el>tiembrc : I Publicas ]ey6 hoy un proyecto de aSlmllado a 1\ c1mlDlstrarlor cit- H Icnd a, r I ley en el Senado, por e) cual las Asi. las cuen~as del Consul R(uo h n sido Proyecto de ley I CompaiHas de seguros de vida reruitidas al C6nf. ul en ~ueva York e- extranjeras, deben depositar diez g(m 10 ordc.na el auto de la <,:one. hr:llado '1 r por el 1Iaglstrado de la cCClrin I I de e.a sobre Companias I ml pesos en meta 1~0 0 e~ valol eE' upclioridad. aceptables; y)as Companlas con- Ya AS ticmpo. pues. dc hal er nolar de seguros tra incendios 0 accidentefl, cin- un hecho altamentc :;ignifiralivo. EI cnir.o • cuenta mil pesoF', adem as de UDa que ha presenta'Jo<;u ,UClllll de euan- El senor doctor Hernando Hol- adici6n al fondo independiente lOs son respon ablt:s al cr.uio publico gUin y Corn present6 en el Senado, de resprva , que consiste en el 25 en I? Tela~lOnado c?n l:>s c pCcllC ion's al abrirse )8S prasentes seE-iones por 100 de Inti primas. ~I CaqucLa. es . antlago ROLli. cl 1111 010 del Congreso, un import-. ntlsimo EI Ministro de ubras Publicas mfclizConsul so ore flUlen los derr<'t dos proyecto de ley sobre Oompan1f\s establecera un ciepartamento in de La Pcdrrra y los aspiranles a c a delto­de seguros, que viene a Henar un dependlente, p ara que ejerza una ta acumularon todo d lodo, tone rales N~lra y (, .. nboa? El proyecto esta indpirado en ben dar informes completos aeerca . En buena hora que continue e1 publico ~ a nd~ndo dinor r.s al e~­terior , SI prdlare pagar sus PrI­mas a las Companlas extra njeras; p ero, sn todo caso , d ebe pr~v,e ­nirse contra la hltc\ de garant1a. El moderno rigor de la Ipgisla ­ClOD mundial wbre seguros, d el eual e. ta muy l ejos la idea que encarna el proy ecto en cue~ti6r]. CAurELOSO 1 cuentas '( ,. 1 -:) .... -r;:, v OnSUL ...:- ~~u las de l:J auto de lc:., ~G te A nf.t del oesastre tit! L eI Pcdnrt~. en medlO a. ' I~ natural exaltacion de todos los animos. Clert.l. prt:n a hilO graves inculpacione:; al Consul Rozf). principal­mente ell 10 que se Tenere al manejo e inversion dt: los fontlos envicdos a Ma- I Daos para el sustenimiento del resguardo colombia no de Puerto C 6rdova. Es una pequenuela cnrantaoor:\ .. ... Cuando en la cuna c1uermc sonreida, Es el embri6n preciosf) ric una yuill.. Que fluta en los cdajc:s de u aurora, Parece que la sangre 'lue colora Esa carne Infantil adormer:icla. Con petalos de rosa fue tenid" Por los JablOs uellisimos de [ lura. La mad re vela con subllmen empeno. Junto al blanco cendal de la (ortina, De la inocente DIna el casto su no; Y ante el inmen:() 'lmor que la rlomina. EI univeTso enlt:ro ve pefJueno. Y toda otra pl'si61l halla Illupliembre 3' ,fp 1912 Gamb0a en 'U~ ·,r')piuJa es furale_ ot: Man uel Antonio Rey, S4!lCrelario eo pro- Iluima. pied:lrJ. :1-2 LA G-RAr(.} AT i GOLO.'.J.\" EI donde se preDaran las mejores comidas campestff"; SltlO mao ameno ,- mas concurrido pOT IC3s !?,tr ilic8 en,:':io.dl; cantina e" mera d isimo. Diversiones .- \ 'ala e-plendida par~ baile. en domin,:o en lCl c. \ , ah G JI0"~: ' ps ai, (I ( ne n·

Compartir este contenido

La Gironda - N. 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Unidad - N. 439

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La Organización - N. 864

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?