Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Elizabeth Gasztner, violín (Austria), Eleonora Rueda, piano (Colombia y; Juan Alonso Mendoza, oboe (Colombia)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 22/08/1988
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Elizabeth - Violín (Colombia); Mendoza Gasztner, "Elizabeth Gasztner, violín (Austria), Eleonora Rueda, piano (Colombia y; Juan Alonso Mendoza, oboe (Colombia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 1988. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872705/), el día 2025-11-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Particulate matter concentrations at public schools located near major urban roads in Bogota, Colombia: a pilot study

Particulate matter concentrations at public schools located near major urban roads in Bogota, Colombia: a pilot study

Por: Néstor Yezid; Behrentz Rojas Roa | Fecha: 2009

Abstract: A pilot study, in which we conducted inhalable particulate matter (PM10) measurements in four public elementary schools in Bogotá, is presented. Three of these schools are located alongside major urban roads with different types of public transportation. The remainder school is located alongside a rural road. PM10 measurements were carried out using both gravimetric and real time techniques. Average PM10 concentrations found in the schools ranged from 55 ug m-3 to 91 ug m-3. These pollutant concentrations are above the World Health Organization reference values. Significant differences in PM10 concentrations were observed between the schools located in urban roads and the school located in the semi-rural area.The present work corresponds to the base line results of a longitudinal study that is still being conducted. These results demonstrate the importance of continuing developing research aimed at characterizing the range of atmospheric pollutants at major city roads environments in Bogota. Resumen: Se presenta un estudio piloto en el que se caracterizaron los niveles de material particulado respirable (PM10) en cuatro colegios distritales (CD) en Bogotá. Tres de estos CD estaban ubicados en inmediaciones de vías consideradas de alto tráfico vehicular, por las que circulan diferentes tipos de transporte público (colectivo convencional y masivo).El CD restante (utilizado como sitio control para el experimento) se encontraba ubicado sobre una vía en una zona semi-rural de la ciudad. La determinación de las concentraciones atmosféricasde PM10 se realizó utilizando técnicas de medición gravimétricas y en tiempo real. Los niveles medios de PM10 registrados en los CD se encuentran en un rango entre 55 y 91 ug m-3. Estas cifras indican que las concentraciones del contaminante al interior de las instituciones educativas exceden los valores considerados como nocivos para poblaciones sensibles por la Organización Mundial de la Salud. Se encontraron diferencias significativas entre las concentraciones de PM10 encontradas en el CD seleccionado como control y las concentraciones encontradas en los otros CD. Los resultados aquí presentados corresponden a la línea base de un estudio longitudinal que aún está en desarrollo y evidencian la necesidad de continuar con investigación orientada a caracterizar el rango de concentraciones de material particulado en las inmediaciones de las principales vías de la ciudad de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Particulate matter concentrations at public schools located near major urban roads in Bogota, Colombia: a pilot study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Elizabeth Gasztner, violín (Austria), Eleonora Rueda, piano (Colombia y; Juan Alonso Mendoza, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?