Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Claudia Gómez, voz y guitarra (Colombia)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 25/02/2012
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Claudia (Colombia) Gómez, "Claudia Gómez, voz y guitarra (Colombia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872594/), el día 2025-07-16.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Andrea Rico | Fecha: 2019

En este ensayo proponemos escudriñar lo más relevante de la obra de Doña Virginia Gutierrez de Pineda y analizar los aportes que a través de su larga trayectoria investigativa y académica fue realizando sobre la cambiante y dinámica institución familiar. Se busca conocer la utilización que ella hacía de la historia, la forma como la trabaja y los aportes realizados. Como punto de partida se hace una aproximación a la formación académica que ella recibió y la cual ayuda a entender su forma de trabajo, sus concepciones metodológicas y teóricas, además de su compromiso con la realidad del país. Sus aportes a la historia de la familia se pueden analizar desde dos vertientes diferentes: por una parte ella incursionó directamente en lo que podríamos llamar “historia de la familia” al plantearse como objetivo el recobrar las realidades de épocas pasadas mediante el uso de testimonios escritos, pero por otra parte, sus análisis sobre la familia del siglo XX, mediante la utilización de métodos eminentemente antropológicos o sociológicos, se convierten en textos de consulta obligatoria para cualquier estudioso de la historia colombiana del siglo XX y de manera especifica de la institución familiar.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia
  • Antropología

Compartir este contenido

Virginia Gutiérrez de Pineda y su aporte al Estudio Histórico de la Familia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Visibilizar, influenciar y modificar: despenalización del aborto en Colombia

Visibilizar, influenciar y modificar: despenalización del aborto en Colombia

Por: Claudia Gómez | Fecha: 2019

A través del recuento y el análisis de las estrategias jurídica, de alianzas y de comunicación del proyecto LAICIA (Litigio de alto impacto en Colombia: la inconstitucionalidad del aborto) el texto pretende validar las acciones públicas de inconstitucionalidad como una herramienta de cambio social y convocar a la sincronización de agendas para adelantar campañas que promuevan los derechos de las mujeres. El artículo hace especial énfasis en la necesidad de articular diferentes actores a lo largo de todo el curso de acción de las políticas públicas y en particular sobre la estructuración de canales de comunicación.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Visibilizar, influenciar y modificar: despenalización del aborto en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Claudia Gómez, voz y guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?