Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Las flores / [Eduardo Carranza]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación Ca. 1960
  • Idioma Español
  • Publicado por [entre 1960 y 1985?]
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Eduardo Carranza, "Las flores / [Eduardo Carranza]", -:[entre 1960 y 1985?], 1960. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2128106/), el día 2025-07-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dinámicas sociodemográficas, economía y potencialidades de desarrollo sostenible de la Comarca de Guadix (España)

Dinámicas sociodemográficas, economía y potencialidades de desarrollo sostenible de la Comarca de Guadix (España)

Por: Pontificia Universidad Javeriana. | Fecha: 2018

El presente artículo muestra los resultados más importantes de una investigación sobre las dinámicas sociodemográficas y económicas en la Comarca española de Guadix. Los autores hacen hincapié en la necesidad de incidir en políticas de desarrollo rural más adecuadas y efectivas para esta zona rural en declive. Ello porque si bien desde hace tiempo se están ideando y ejecutando acciones encaminadas a conseguir dicho desarrollo, las pérdidas demográficas siguen siendo significativas; sobre todo, de los efectivos poblacionales más jóvenes. Sin embargo, debido a su localización geográfica y a la calidad de sus cuantiosos recursos socioculturales y naturales, estamos ante un territorio sostenible social y ambientalmente, en el que además tales recursos constituyen factores potenciales de desarrollo socioeconómico.INTRODUCCIÓNLa Comarca de Guadix constituye uno de los territorios catalogados como zonas en declive, con bajo nivel de dinamismo económico y bienestar social (Zoido et ál., 2005). Además, su localización geográfica en la región española de Andalucía hace que se encuentre dentro de las áreas denominadas objetivo 1 de convergencia por parte de la Unión Europea, esto es, áreas con un Producto Interior Bruto inferior al 75% de la media europea, donde se desarrollan políticas de desarrollo rural para fomentar el desarrollo, la cohesión social y el equilibrio con el resto de zonas territoriales.El territorio denominado la Comarca de Guadix está situado en la parte centro-este de la provincia de Granada, limita con Baza al este, Los Montes al norte, la Vega de Granada al oeste y La Alpujarra Granadina al sur, así como con la Alpujarra Almeriense y los Filabres-Tarbernas al sureste de Almería. Debido a su emplazamiento geográfico, la Comarca se caracteriza por ser un territorio fundamental en la conservación del medio ambiente, ya que se encuentra dentro de áreas declaradas como zonas especiales de conservación.La unidad administrativa que forma la Comarca está integrada por 32 municipios que son: Aldeire, Albuñán, Alicún de Ortega, Alquife, Beas de Guadix, Benalúa de Guadix, Calahorra (La), Cogollos de Guadix, Cortes y Graena, Darro, Dehesas de Guadix, Diezma, Dólar, Ferreira, Fonelas, Gor, Gorafe, Guadix, Huélago, Huéneja, Jerez del Marquesado, Lanteira, Lugros, Marchal, Morelábor, Pedro Martínez, Peza (La), Polícar, Purrullena, Vale del Zalabí y Villanueva de las Torres. Se trata de una zona que tiene una densidad demográfica media de 35,34 hab/km2. La mayoría de los municipios que la componen (68,75 %) no llegan a los 1000 habitantes, lo que hace que se configure como un territorio claramente rural, atendiendo a los criterios establecidos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Por su baja densidad demográfica, junto con el aislamiento geográfico, bajos niveles de renta y alta significación de la actividad agraria, se encuentra dentro de un espacio que es particularmente necesario revitalizar, según el Consejo del Medio Rural para la aplicación del Primer Programa de Desarrollo Sostenible (2010-2014) en la Ley 45/2007.

Compartir este contenido

Dinámicas sociodemográficas, economía y potencialidades de desarrollo sostenible de la Comarca de Guadix (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?