Sara Sierra es una pianista de la ciudad de Medellín, que después de realizar su pregrado en música en la Universidad EAFIT con los maestros Andrés Gómez Bravo y Blanca Uribe Espitia, y recibir la mención honorífica por su desempeño académico, se hizo acreedora de una beca para realizar la maestría en la misma universidad bajo la enseñanza de la maestra Blanca Uribe. Ha participado en diferentes festivales como el Rebecca Penneys Piano Festival en Tampa (Florida), el Piano Festival of the Americas, el Festival Universitario Adventista, el Festival SESC de Música en Brasil, el Festival Chopin en Medellín y el Festival Internacional de Piano de Gijón, España. Ha recibido clases magistrales con profesores de muy alto nivel, entre los que se encuentran Julian Martin, Robert McDonald, Rebecca Penneys y Luca Hiantore. Se presentó en el I Concurso Pianissimo en Medellín, del cual obtuvo el primer puesto. A finales del 2015 participó en el III Concurso Internacional Federico Chopin realizado en la ciudad de Lima, Perú; allí recibió una mención de honor y, junto con los demás ganadores, dio un recital en el Gran Teatro Nacional de Lima. En varias ocasiones se ha presentado en el Concurso de Pregrado de la Universidad EAFIT, del cual ha sido galardonada con el primer puesto en las categorías de solista y música de cámara. Ha tenido la oportunidad de tocar con diferentes orquestas y agrupaciones como la Iberacademy, la Banda Departamental de Antioquia, la Filarmónica de Medellín, la Sinfónica EAFIT y la Orquesta del Festival SESC de Música en la ciudad de Pelotas, Brasil.
Citación recomendada (normas APA)
Sara - Piano (Colombia) Sierra, "Sara Sierra, piano (Colombia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872226/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.