Yineth Urquina Córdoba, cantante Inició sus estudios en la Fundación Nacional Batuta. En 2006 formó parte del grupo vocal mixto Preludio de la Universidad de la Amazonia, en Florencia (Caquetá), dirigido por Orlando Perdomo Escandón. Tras su recorrido por diferentes festivales de música del país, inició su labor como solista, también con la asesoría de Perdomo. Desde 2013, luego de viajar a Ibagué, formó parte del Coro Institucional del Conservatorio del Tolima, dirigido por Gloria Yolanda Herrera. Participó en la celebración del cumpleaños de la ciudad con el Coro del Tolima, dirigido por Camila Ospina Fadul y César Augusto Zambrano. En 2014 intervino en un homenaje a la música colombiana con la Banda Sinfónica del Conservatorio, dirigida por el maestro Sergio Sánchez. En la actualidad, recibe formación vocal del contratenor Yohan Antoni Ocampo, profundiza sus estudios en pedagogía infantil y es docente de canto y expresión corporal. Andrés Felipe Rodríguez Hernández, cuerdas pulsadas Es licenciado en Música con énfasis en dirección de cuerdas pulsadas, egresado del Conservatorio del Tolima. Inició sus estudios artísticos en un programa dirigido por la Gobernación del Tolima en la comuna siete de Ibagué, a cargo de Jorge Humberto Jiménez. Luego, perteneció a la academia musical Gran Colombia, en la que se formó en cuerdas típicas con Ricardo Rodríguez. También, ha tomado clases de guitarra con el maestro David Alarcón y asistido a talleres de composición dirigidos por Andrés Acosta, Adrián Camilo Ramírez y Gustavo Niño. Como instrumentista, ha participado en varios certámenes de música andina colombiana, y en 2016 fue nominado al premio a mejor guitarrista en el 25o Concurso Nacional del Bambuco en Pereira (Risaralda), cuando participó como acompañante de la cantante Yineth Urquina. También ha actuado como solista en el auditorio del Museo de Arte del Tolima y la Universidad de Ibagué. Joan Andrés Arias Carrera, multinstrumentista Especialista en pedagogía de la Universidad del Tolima y maestro en Música con énfasis en clarinete, del Conservatorio del Tolima, es docente de los programas de formación musical en la fundación social Fundautrahuilca. Se ha presentado como vocalista e intérprete de instrumentos de viento en procesos sinfónicos y percutidos de la cultura andina latinoamericana en importantes escenarios de Colombia, México, Paraguay, Brasil y China. Ha obtenido reconocimientos, becas y distinciones en concursos infantiles de composición e interpretación y en concursos profesionales nacionales e internacionales, tanto vocales como instrumentales, con el trío Bossanova. Como músico acompañante de Yineth Urquina, ha ocupado los primeros puestos en los festivales Mono Núñez y Colono de Oro.
Citación recomendada (normas APA)
Yineth - Voz (Colombia) Urquina, "Yineth Urquina, cantante (Colombia)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872225/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.