Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

The Dufay Collective, ensamble de música antigua (Reino Unido)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 01/12/1995
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
The Dufay Collective - Ensamble de música antigua (Reino Unido), "The Dufay Collective, ensamble de música antigua (Reino Unido)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 1995. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872035/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  The representation of Colombian society in Sergio Cabrera’s films from the 1990s = Entre la utopía y la realidad: la representación de la sociedad colombiana en las películas de Sergio Cabrera de los años 90

The representation of Colombian society in Sergio Cabrera’s films from the 1990s = Entre la utopía y la realidad: la representación de la sociedad colombiana en las películas de Sergio Cabrera de los años 90

Por: Javier Antonio Pérez Osorio | Fecha: 2018

Sergio Cabrera is a prominent figure in the history of Colombian cinema: with seven long-feature films made throughout a career of more than thirty years, the director is one of the most renowned Colombian filmmakers in the country and abroad. His oeuvre has always aimed to address Colombian social reality through an original blending of his approach to cinema as an auteur and the deployment of accessible genres, narratives, and aesthetics. However, his relevance has not always been accompanied by a thorough scholarship that methodically analyses his films. This dissertation aims to fill this gap regarding academic studies about Cabrera’s films, especially considering his work as a corpus, not separately. In the following study, the author makes a textual analysis that aims to critically describe the aesthetic and ideological elements within three films from the 1990’s by Sergio Cabrera that constitute the director’s representation of Colombian society, focusing on three main social issues depicted in each film: social class (La estrategia del caracol), gender (Ilona llega con la lluvia), and armed conflict (Golpe de estadio). To do such analysis, this dissertation uses the concept Melorealism, an encompassing category coined by Paul A. Schroeder Rodríguez to outline the aesthetic, ideological, and economical factors that have shaped Latin American films from 1990s. The analysis will ultimately show that Cabrera’s oeuvre is constantly moving within a spectrum defined by utopia and reality. Resumen: Sergio Cabrera es una figura destacada en la historia del cine colombiano: con siete largometrajes realizados a lo largo de una carrera de más de treinta años, el director es uno de los cineastas colombianos más reconocidos en el país y en el extranjero. Su obra siempre ha tenido como objetivo abordar la realidad social colombiana a través de una combinación original de su enfoque del cine como autor y el despliegue de géneros, narrativas y estéticas accesibles. Sin embargo, su relevancia no siempre ha estado acompañada de un estudio exhaustivo que analice metódicamente sus películas. Esta tesis tiene como objetivo llenar este vacío con respecto a los estudios académicos sobre las películas de Cabrera, especialmente considerando su trabajo como un corpus, no por separado. En el siguiente estudio, se realiza un análisis textual que tiene como objetivo describir críticamente los elementos estéticos e ideológicos dentro de tres películas de la década de 1990 de Sergio Cabrera que constituyen una representación de la sociedad colombiana desde la perspectiva del director, centrándose en tres temas sociales principales representados en cada película: clase social (La estrategia del caracol), género (Ilona llega con la lluvia) y conflicto armado (Golpe de estadio). Para hacer dicho análisis, esta disertación utiliza el concepto Melorealismo, una categoría acuñada por Paul A. Schroeder Rodríguez para delinear los factores estéticos, ideológicos y económicos que han dado forma a las películas latinoamericanas de la década de 1990. El análisis finalmente mostrará que la obra de Cabrera se mueve constantemente dentro de un espectro definido por la utopía y la realidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The representation of Colombian society in Sergio Cabrera’s films from the 1990s = Entre la utopía y la realidad: la representación de la sociedad colombiana en las películas de Sergio Cabrera de los años 90

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa de prevención de desgaste por empatía en profesionales sanitarios de una unidad de diálisis de hospital

Programa de prevención de desgaste por empatía en profesionales sanitarios de una unidad de diálisis de hospital

Por: Juana María Cáceres Gutiérrez | Fecha: 2018

El desgaste por empatía es un concepto relativamente reciente y en evolución que ha captado el interés de los profesionales sanitarios debido a que el trabajo en el ámbito de la salud implica un coste emocional que repercute en la misma salud del trabajador y en su labor profesional. Según la literatura revisada, los programas en prevención en todos los niveles de este tipo de estrés son escasos, por lo tanto, el objetivo de este trabajo es proponer un programa de prevención del desgaste por empatía en profesionales sanitarios de una unidad de diálisis de hospital. La idea surgió de la necesidad manifiesta por la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Infanta Sofía (HUIS), hacia la Unidad de Salud Mental del mismo Hospital y de la confianza depositada en la investigación académica, relacionada con la dificultad en el afrontamiento a la muerte de pacientes de la Unidad, por parte del personal asistencial. El propósito es entonces entrenar a los profesionales en estrategias de regulación emocional del desgaste por empatía, con el fin de disminuir los niveles de este tipo de estrés y prevenir su futura aparición, por medio del desarrollo de 6 módulos, que se llevarán a cabo a través de diferentes ciclos y que puede tener continuidad a través de una modalidad de Formación Continuada. Se ha diseñado una evaluación estandarizada con el fin de medir la presunta efectividad del programa para prevenir el desgaste por empatía. Se realiza una valoración sobre los resultados esperados, las conclusiones del diseño de la propuesta del programa, así como de sus limitaciones y sobre futuras líneas de investigación. Abstract: The compassion fatigue is a relatively recent and evolving concept that has captured the interest of health professionals because working in health implies an emotional cost that affects the health and the worker performance. According to the revised literature, prevention programs at all levels of this kind of stress are scarce, therefore, the objective of this work is to propose a program of prevention of compassion fatigue in healthcare professionals of a dialysis unit of a hospital. The idea came up from the necessity exposed by the Dialysis Unit of the Hospital Universitario Infanta Sofia (HUIS), towards the Mental Health Unit of the same Hospital and from the confidence placed in the academic research, related to the difficulty of facing death of patients of the unit, by the assistance personnel. The purpose is then to train professionals in strategies of emotional regulation of compassion fatigue, in order to reduce the levels of this type of stress and prevent its future emergence, through the development of 6 modules, which will be carried out through different cycles and that can have continuity through a continuous training modality. A standardized assessment has been designed to measure the presumed effectiveness of the program to prevent the compassion fatigue. An assessment is made of the expected results, the conclusions of the design of the program proposal, as well as its limitations and future lines of research.
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Programa de prevención de desgaste por empatía en profesionales sanitarios de una unidad de diálisis de hospital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

What is left after conflict? Memory, heritage and archaeological approaches to the site of Marquetalia-Tolima in Colombia = ¿Qué queda después del Conflicto? Aproximaciones de memoria, patrimonio y arqueología al sitio de Marquetalia-Tolima en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?