Las aplicaciones de inteligencia de negocio utilizan de manera más frecuente técnicas de inteligencia artificial para realizar predicciones, manejar la incertidumbre e incidir en la toma de decisiones organizacionales. El sistema ejecutivo para el seguimiento a estrategias organizacionales - BIMAS, es una solución informática para la gestión del desempeño e inteligencia empresarial, desarrollada y comercializada por la empresacubana DESOFT que evalúa los indicadores claves de rendimiento de la empresa de manera rígida através de rangos definidos por los usuarios. Esta evaluación de indicadores en el tiempo ha presentado resultados que en ocasiones no se ajustan a la realidad; al ser una evaluación dirigida por el usuario, nose han considerado intervalos de tiempo para la misma y lo que para algunos, un indicador puede resultar?bajo?, para otros pudiera considerarse ?medio? e incluso ?alto?. De ahí que el objetivo de este trabajo radique en implementar un modelo de inferencia borroso que tome en consideración aspectos objetivos y subjetivos que caracterizan el desempeño de los procesos en las organizaciones, eligiendo en este casocomo términos para el análisis, el porciento de cumplimiento y el período de evaluación de cada indicador. Se pretende demostrar que con este modelo se obtienen evaluaciones flexibles y cercanas a la realidad, brindando a los decisores información confiable respecto a sus organizaciones.INTRODUCCIÓNEn la actualidad, la dinámica de los negocios está avanzando rápidamente, en la misma medida que va evolucionando la necesidad técnica de adaptarse a las exigencias de un mercado complejo y en constante cambio. Esto requiere de metodologías y herramientas que aseguren el éxito a mediano y largo plazo. El Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balance Scorecard desarrollado por 1 es una herramienta utilizada en la Inteligencia de Negocios 2. Dentro del CMI, los indicadores claves de rendimiento (KPI, Key Perfomance Indicators, por sus siglas en inglés); son un aspecto importante a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier modelo de negocio actual. El CMI como herramienta de control de gestión, es un método de medición del rendimiento que integra indicadores financieros y no financieros derivados de la estrategia organizacional y ayuda a los directivos en la toma de decisiones a través de los KPI, para saber si se alcanzan los objetivos estratégicos y con ello el éxito de la empresa.Las soluciones informáticas de inteligencia de negocio cada día se vuelven más "inteligentes" al utilizar técnicas y algoritmos de inteligencia artificial para el mejor entendimiento de las decisiones en los negocios y la predicción de qué podría pasar en el futuro.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad de Tarapacá, "Modelo de inferencia borroso para el cálculo de indicadores claves de rendimiento", -:Revista VirtualPRO,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3885855/), el día 2025-05-09.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Cada uno ve la cuestión por el lado que le parece, cuestión relijiosa o desconfianza de salvación, según nuestros sacerdotes {recurso electrónico] : a mis amigos i compañeros de artes, lo que un hijo del pueblo habla es el grito de su conciencia, no hai plazo que no se cumpla / Juan de M. Cáceres