t
I
I
I
~
;
REPUBLlCA 8E COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE l\\EDELLIN
Directores: L1BARDO LOPEZ
ROBERTO BOTERO s.
Propietarios: BOTERO. SOTO E. y Cia.
Administración: Calle-de Ayacucbo.
Números 227 y ":lI9.
Apartado de correo número :lIO.
Dirección telegráfica: "OROA"
Administrador: MIGUEL A. LOPEZ
Teléf~Do número 383.
. AÑO IV. SERIE 22.
______- a~• • ..- ------
MEDELLIN, SEPTI E ~IBRE 22 DE 1909.
. "
CONDICIONES:
Serie de 10 números, pago antici-pado,
oro inglés.... . ........... . S 0.20
Un número. . . . . . . . . . . . . . . .. .. .. O.OZ
Avisos, cent. lineal de columna. . 0.04
" por una vez..... .. .......... 0.08
Los avisos de 2 centlmetros ó me-nos
pa¡¡:arán, además, al timbre.
Remttidos, columna. . . . . . . . '" 10.00
Las rectificaciones á cargo del remitente.
La suspensión de un aviso no excusa al
pago por todo .el tiempo contratado.
NUMERO 403
OFICIOS Y BENEFICIOS naciones: la por donde suben á la E L CA B L E I Las descárgas que dieron muerte á I 17. O B E R N A e ION i fluye más. el ambiente que las pasiones.
escena los aduladores, deseosos de \Tictoriano Lorenzo nos yolvicron bru· U O?edeclendo á es"a imposición del
hacer viso ó fortuna, y la I)or donde talmente á la realidad de las cosas. Y Dos disposiciones ha dictado cn cstos dl'as medIO, el poeta escribió "Los hum ¡!des.
Fenómeno natural de la. vida es el bajan á las sombras los caracteres Escuela de aeronáutica. 1!! é go, el on .L ucas ru é en mI" SI ón, ('" 1o s ~a Gobernación de este Departamento, las y uL. a musa en fi es t a», d os bellos Ji:)ros,
de que la conciencia acriminativa d. 11 d b'd í . t d . t.stadcs UnIdos .... Algunos puntos de cuales creemos de la mayor conveniencia y emlOentemente líricos, donde souee la
siga al culpable, como el insecto á 19nos, enos esa 1 ur a, VU u es f?,an Petersburgo, SeptIembre _17. contacto con la Administración Reyes. dignas de todo encomio. En adelante no se vida sencilla de las gentes rústicas, flo-la
luz; y, muy frecuente ' el caso de y merecimientos.» -En los presupuestos se han sena- Después . . . . el silencio. ejecutará en la imprenta del Departamento taneblina de incienso, de piedad sin lí-que
como el animal perece en el fo- Ese ha sido el comportamiento po- lado unas partidas para el estable- El 3 de Agosto próximo pasado, el ningún trabajo de particulares, de manera mltes, .de infinito amor. Y aunque ¡el raíz
co que con su b
rillantez lo atrae, el lítico de los que componemos el gru- cimiento de Escuelas de aeronáutica Congreso de Colombia elegí:1 Presideu- que cesará de una vcz la ventajo a compe- del ultImátum inglés intentó , V.OIVlO, nepa ta- portantes en la artillerfa de los acorazados de
compensar en algo sus inapreciables servi- en la trampa que se le tendía. lli..' n:? de Ing n1er,l'.l., y \1!l° (\ mar ~~a segunda. Y, más adelante, en el mismo edi- cios ála Empresa, secclO del lado aca dc La Qu 'bl'a, S('CCIon ._ __ _ J,UIGI, RAHZINI
tori~l: «Habrá, pues, anticipación de RESUELVE: . La expedición al Polo. ! de que ~eráJeie .. , " f" n~ 1ft .l XTRAN A Nació eu Ol'yieto (Italia), el 7 de Febrero de
las elecciones, y un motivo más de 1. o Nómbrase al Dr. Fabriciano Botero Zurich, 17.-El Dr. Cuel'vain, je- d Habra o,tra seCClOn, en f'l >, rce, a cargo l' • -1 . 1 .¡ll 1 7'.
____ _• • +( ~ -'In 1\.T l ., t 1 f d 1 d ' . , . t'f' ." el Dr . Hector Acevedo, l'et tememe as- '" V S h d' t ' 'd . "n n AAPn- Tn~on;o.,." r."no"lt.nr (tpl Fp.rrrlf'l'lrriJ de An- e e a expe lClon Clen llca sUiza a , cendido á Ingeniero de sección. ,e. a s mguI o en el periodismo, siendo
n' .- l~ .. ~ " quien fué el primer ; El Dr. Dionisio Arango Ferrer ha sido OUE RA JU QUElR~ con Id rado como uno de losmeiol'es ptriodistas
, t d C k' no~b!'ado ""'e'dl'co de la E " l · , ,1
A Tluestro tiempo
1,,) --' t l.-!. __ l~ ,.q ... -'11 oUl' .: ¡':·Lrf~:lI .\ ...
bre la materia?
El dirigido á (, El Porvenir», de
Bogotá, publicado en el número 325:
oAgradecémosle telegrama del primero.
Convocación á elecciones asegura
paz y abre camino á la vida
conatitucional, transitoriamente suspendida
por causas anormales. Ce- Junte:- Directiva deL Ferl'ocm'l'iL de Antio-lebramos
que Gobierno reconozca qUUl.-M~~aín, 18 de Agosto d~ 19.0~ .
ser ello anhelo inaplazable del País, En su seSlOn de esta fecb!l' aprobo U~~?l-y
ofrecémosle decidido apoyo en tal I memente la Junta la antenor proposIClOn.
sentido.-ORGA.» • El Secretario, EDUARDO MORENO
INFORMACIONES
TELEGRAFICAS
R.eaparición de un ilustre colega.
'Mcdcllin, 11.
RICARDO TIRADO MAOIAS.-Bogotá. - Calurosamente
fe licitárnoslo reapárición «Republicano
», ilustre, brioso colega.-ORGA.
Bogotá. 20.
ORG A. - :MedeLlín.-Agradézcoles felicitación
honrosisima; me alienta voz de Udes .,
la más respetable del País. Envio canje.TIRADO
MACIAS.
Désde elLo de Junio de 1908,
antes de la reunión de la última A·
samblea Nacional, nos dirigímos,con
el Dr. Libardo López- como miembros
de la Sociedad de la Paz--á los
Sres. b. Abraham Moreno, D. Liborio
EchavarríayD.Julio M. Restrepo,
con quienes constituíamos dicha
Sociedad,para manifestarles n uestro
pensamiento de que debíamos reunirnos,
con el propósito de solicitar
la reunión del Congreso de origen
popular, en virtud de facultades de
que nos creíamos investidos. Ellos Salus victis.
acogieron nuestras iden.R, y verifica- Rog·oüí,20.
da la reunión, sentámos u na pro po- ORGA.-MedeUfn.- Ayer parte «republi-sición,
que, entre otros consideran- canos» esta ciudad hízoles manifestación
dos, terminaba con el ordinal 5 . o, Esguerra, Concha, dándoles gracias por hael
cual decía así: ber combatido eleeción presidencial por
Congreso, y en desagravio por derrota su-
«5. o Que el Consejo Direcl;ivo Ceno frida.-CORRESPONSAL.
tral de Bogotá, y por lo mismo los Ley servicio público.-Poder Judicial.Departamentales,
tienen el deber de Instrucción secundaria y profesional.-Es=
e¡;¡tudiar los intereses políticos co- tablecimientos de castigo.-Ley adultera=
munes, etc. , y someterlos á la consi- da.--Elección Magistrados nula.- Ley Caa
ro.-Extráñase error juridico.
deración del Gobierno, según el pa- Bogotá. 21.
rágrafo 9. o, Capítulo «Deberes) de ORGA.-MedelLín.-Pasó segundo debate
los Estatutos de fundación, debida- Cámara Ley servicio público. Nación pa-mente
aprobados, gará Poder Judicial, Instrucción secunda-
RESUELVE: ria y profesional, Establecimientos castigo.
E
·t t C Resultó adulterada Ley Corte Cuentas, ;:lU -
XCl ar respe uosamente a l on- blicada «Diario Oficial» . Consiguiente, con-sejo
Directivo Cent.ral de Bogotá, sidérasela nuevamente siendo nula elección
para que solicite por el conuucto le- Magistrados hecha por Senado. Corte Sugalla
anticipación de la fecha en prema resolvió es exequible Ley Caro, con -
d b
. l' C tra opinión Ejecutivo. Extráñase error jurí-que
e e reumrse e prlmer ongre- dico Ministerio, especialmente Botero Uriso
de origen popular, y gue la próxi- be.- CoRRESPONSAL.
ma Asamblea Nacional- 'si esto se Importación y exportación.
verifica--no legisle sino sobre des- l'uel·to-llerrío,18.
¡¡.rrollo de esta Resolución,» CARRIL.- Medellin.-Existencia carga,asi :
puestª' en copsideración! después Sofia, dos mil seiscientos ocbenta (2,680) y
de algunas refleJtiones en que se mil novecientas (1900) pieles; Puerto-Bemanifestó
la trascendencia de la me- rrío, ciento veintiséis (126) .-FERANT.
Meeting en favor del General Uribe U.
dida, y el hecho de haberla consul- Bogotá,2I.
tado oon la almohada, y pensando SOL.- MedelZ,ín.-Organízase meeting fa-en
que podía conducir á un sacl'ifi - vor Uribe Uribe . . . . ... - ViVES.
cio infecundo, en gue los otros miem- Siete leyes sancionadas.-Sincerln, etc.bros
de la «Sociedad» tenían mucho Tratamientos' oficiales. -San Pedro Ale=
que perder, y el Dr. López y nos- jandrino, etc.
t d
Bogotá, 21.
O ros .na 3;, ~e convino en suapen- ORGA.-Medellín.-Sancionadas siete [7]
derla mdefÜl1damente. leyes más : la relativa inversión sumas de-
Por el mismo tiempo se recogían . vueltas Siucerin ; la derogatoria articulo cin autógrafos,
según decires, con el fin cuent~ y ocb~ [58] Ley treinta y dos [3~]
de conocer la opinión con respecto noveclento~ SIete J907]; la gu,~ bace efectl-
. vas garantlas articulo vemtísels [26] Cons-al
GobIerno; y cuando se nos pre- titución' la que suprime ciertos tratamiensentó
el libro, escribímos: tos oficiales; la relativa embellecimiento
«La vanidad en los hombres que San ~edro Alejandrin?; la aprobat;oria conllegan
al Poder Público es el punto ven?lO!l Ecuador relatlVa reclamaclOn.es pe-
, cumanas colombIanos; la derogatona va-de
apoyo de dos escalas que deter- rías leyes aecretos aut-orizacíones Ejecu-minan
la decadencia y ruina de las tivo.-CO~RES~ONSlL. '
,.on ra O por 00 a su I .u. 1U ., rupl esa, para 08 SIempre conserval'e como una de laB I u_ . .' ,
ti viaje polar, dice gue I ~r~ba)adOrCS de I~ .sccCJ,?n de Porce, enten- impresiones má.s intensas de mi vida li - En 1901 ao,.:: tló á val'lC~ h~"bu;; Uv 1 .. guerra
, . dI ' , ")i< ,! llFl ~ (\ n rE'.nt1enu a 'm Barbosa. ¡ , . . 1 . ' . r llS~ la ,e nesa
pI: :i 1 eXamIna as as obser- Ha sido llamado al servicio el Sr. Pedro vc :arl:.l., l:! "!Sita qUE' l' (',{· al gran 1'o~ tl.l , I .' "
\ '1(';0:1'. ,(li~ed6 persuadido, del des- Luis Jiménez Ingeniero que tras haber he- en su a legre uchalet" de trabajo, casi á hDe~pu,,~ !ersonalidad que llega á una consa~ e R sares Landouzy y Labbe, las cantidades de ' . d fi '-r L'
calorías que producen 100 gramos de cada g~aC1on e nI lva con« a veJez del Pa-uno
de los alimautos siguientes: dIe Eterno». .
• Cerveza .... : .. . ... .. .... .. .... . . . 26 una avalancha de Ideas, por las almas,
El presupuesto de Italia.
Los ingresos del Tesoro italiano durante el
a!l'o económico que termiuó en 30 de Junio '
próximo 'pasado, d< ~ dad llJadrilefla. Sus personajes son correc- C"! . - pleados no depende de la voluntad del Ad-joven.
- ¿Por qué ha querido mi padre que aviso porque no me fiaba dc ellos. li.4 ¡ l>,..) .Ii tr>s. Hab!an un hermoso español; y es ésta MUJ;.RT.fi" ILUSTRES ministrador, sino del Presupuesto de gas~08
muera? -Vamos al hecho. L.\ Ln"FVI'\ nnn.do lasbuenascualidadesdeLinaresRi- " .. Jl...4 \ IU4J ¡votadO porelCongreso. Hoy no hayslDo
- ¡Yá sabes que no podiamos conservarla -Esta noche, á las ocl1o y media, oi ru i- ~ vas : el estilo . En sus producciones campea ,./ • tres empleados para el recibo y entrega de
en nuestro poderl-contestó el americano. do de sollozos que partlan del jardm; y tiem - :S,a I'l'ids ,lel l'a"Ocln ":\dical, por Ca:nilo ¡.uno de frases siempre bellas, matilad.0:re EL GENERAL GAIJIJIFF ET Correspondencia, Oficios.é impresos, y se
- ¡ Qué lástima ! i Era tan hermosa ! blo al recordar lo que vi desde una de mis Pelletan.-No so puede empequeñecer la (:u('~- , V(·z e.n vez con el cbiste fil.~o!. 1.11 ff'.::~(taguda ~ació en 1830. AI.de~larars~ la guerra de necesitan por lo menos B~IS. E6~ aumento
- ¡ Fucs es preciso que desaparezca!-di- ventanas. La jovcn llevaba en brazos un ni- tióu a(jrulQud0 que la mayor I)arte de los rcpre - I quc parece fuera a_ l!~f<1lrI' nasLa la crudeza y Cn.mea ( 185<1\, se alIstó en calIdad de volu!!- d~ empleados se ha pedIdo V!!,fl!!,S .veces, y
jo el padre, en voz baja. ño recién nacido. t L bJ' b' b d I no llega, pu~ (;¡)mo 13ena\'ente sabe decir tarIO en uno de los Cuerpos d'e caballefla. aun no se ha logrado. Yo he lDSIstldo por-
-j Pobre hija mía !-exclamó miss Jack- -¿Un nii'ío recién nacido? ¿Lc ha visto sen an ,es 1'01>U lcanos aran a nn ~na( o su. cosa. 'fd'G Glcl{as por otro parecdrían duras Como mili tar valiente ypundonoroso se dis- que así lo e:¡';ge el mejoramiento del ser-son,
llorando á lagrima viva. ' usted? programa p02' salvar solar:1t:nte sus lotereses ~.JtííÍ manera, que ni el más delicado oíd¿ tinguió en esta campafia, muy especialmen- vicio. .'.
-¿Su hija?-murmuró M. Dubois, a quien -Si, scñor; con estos ojos. Se trata de un matel'l"l~s . Es que estos representantes._?' . su se sicnte lastimado . te dura.nte el sitio de Sebastopol, recibien- Hay otra3 cosas de meJora del serVICIO ~e
se le pusieron los pelos de punta. infanticidio. La criatura iba envuelta en familia y por las tradiciones do é: .~ sus re- Condensando : C'l argumcnto de Ma1'ía do en premio la cruz de la Legion de H'!- correos, c.omo local a:propiado por ser ba~o
-La enterraremos aqui en el jardía-dijo una sábana, y la muchacha la cubria de be- laciones ordin:u'ia y por "Y~vlC1a cuot.idif1.tlroc1).= .. pl.9,JOC:'oO dI! r¿forma [¡sca l. La gl'au muyoría .de 1'81' y d isgustada por la "ida de Juan cn Eu- ron el , y pasó á desempef\ar un p.uesto mili- Que la.c0rre~~o.ndenCla e Impresos S6'en-
M. Dubois no se atrevla a moverse de su 1 rador. . - ~ - - las clases medJas vela cou una prOfunda ansLO· ropa, ¡Je Secretarío dc llna Emb¡{jada le pi- tal' en Argel. De vuelta a FranCIa en 1870, treguen a domIcilIo.
puesto. M. Dubois hizo rOl?, ~a 'éaboza una señal dad descllvol"crse la politica del Bloque, con el de cuando él vuelve á devolvcrle un~ carta discerniósele á Galliffet el grado de Gene- Que el público se e~uque en comprar de
Sir Jackson, provisto de un azadón, Ge afi r.ma~.iy'a~ •• ," ejórdto do desheredados que esporaba serias delella (rccibida tres meses ¡.ant~s, y en la ral. En la misma fecha dirigió .. por falleci- an teman':l las estampIllas y en.saber pesar
puso á ~ava: un~ fosa. .' - ¡ Q~é cosa ta;n rara! -dijo el magistrado. satisfa<.:ciollos. A pesar de los gérmenes de des- que todo. quedaba terminado), y á reanudar miento del Ge~eral MarguefItt~~ la ~arga '! es?a.mplllar su CorrespondenCia en su c!"sa
- ¡Ya esta ! dI]O a los pocos mOIl),~iJ.tos.- I-¿Esta usted dispuesto á sostener su acu- fallecimi ento que se notaban cn el partido radi- las relaclOnes, le pide que hable inmcdiata,- célebre de Sedan. Cuando OCUl'1'10 la msu- u ofirma, ~~mo se_~a~e en Europa~ y luego
r- --
PREGUNTAS
_.-
1? ¿Cuál es la mejor marca?
2::J. ¿Cuántos empleados tienen los grandes
almacenes de H. de P. R. & C, ?
3::J. ¿Qué artículos venden en la Droguería?
4~ ¿Son éstos garantizad05?
5~ ¿Cuál es el almacén mejor surtido y
el que más vende de Medellín?
6~ ¿Están ustedes satisfechos de sus
ventas?
7~ ¿ ? • I •••• _ ....... . . . ................. .
N . N.
Espléndido surtido de artículos para
Dentistas.
DROGUERJA
¡ IMPORTA~TE 1
Conforme .se había anunciado, el lunes
20 tU"IO lugar la rifa de los $ 3,000
OBSEQUIADOS
por
EL SALaN ROJO
á sus clientes, saliendo premiado el
Número 5,022,
el cual aún no ha sido presentado. Nues tr'a
Máquina R,egistradora indica que el
dueño de este ti.quete hizo una compra en
la Sección de Telas por $ 25 el mismo día
~U, á las 7 48' de la mañana; obtu vo por
consiguiente una ganancia de
¡$ 2,975!
j _ H_"_d_e_P_"_R_" &_C_, GRANDES ALMACENES
DE
HIJO DE PA S T O R R E S T R E P O & C.A
Grandes y
'1 /1 MEDELLIN
extraordinarias ventas durante la presente semana
CELEBRACION DEL PRIMER ANIVERSARIO
como
Hemos hecho ·k.na cortsiderable rebaja en los artículos que en
seguida se mencionan:
En El Salón Rojo para señoras:
Telas finas, Corsés, ' Calzado, Faldas y blu<::as, etc. etc., Ropa blanca, Sombreros para señoras y
para niños, Paraguas, Artículos para regalos, Vestidos para niños.
En el A.lmacén para hombres:
Paños, Sombrero~~, Bastones, Hopa interioi.' fina, Camisas, Corbatas, Medias finas.
¡Estas ventas especiales sólo uorar¿ü¡ esta semana! H. de P. R. & C.
Finos! Elegantes! De gusto! Baratos!
son todos los artículoo que olrecemos en nU0stro «(Almacén para Hombre~»: Cm't;el'as y Billeteras,
Botones y Mancornt¡s . Cepillos para los dientes. Paraguas y Ba tones. Cjg~! l'J'os y Cigarrillos de Virginia.
Batas y Toallas para el baño. Ropa inlcriol'. Pañuelos ele seu a y de hilo. Sombreros de todas
clases. Plurnas de fuen te. _fáqu i na.s de afeitn.I'. Pomada hú nga.ra (Atkinson) y Cosméticos. Guantes
para militares. Corbatas y pisa idern. Máquinas para p<..lugu eros. Sa.cos de dril. Pyjamas (Vestidos para
dormir.) N a vRjas de barbi.t y (]0 bolsillo. Camisas, Cuellos y P uños. 'l'irantes y Ligas. Boquillas
finas (para cigarros y cigarrillos .) Sacos imperrneables.-En este almacén también damos tiquetes
para la. rifa ele ((El Salón Rojo» .-Recibímos últimnmente : Lindísimas pavas finas para hor:p.bres.
H. DE P. R. & C.
RESPU_.-ESTAS
1~ H. de p, R. & C., porsupuesto.
"
2::;t Cuarenta y dos,para atender á nuestra
enorme clientela.
~~ Todos los que hay en otras partes y
muchos más.
4~ Devolvemos el dinero si no satisfacen.
5~ Visíte Ud. «El Salón Rojo)), y no hará
tales preguntas.
6~ Sí, señor; y muy agradecidos del constante
favor que nos dispensan nuestros
clientes. , 7::;t i .... . ..................... .
H. de P. R. C.
El meJor surtido de artículos para
Fotógrafos.
DROGUERIA.
¡ IMPORTANTE!
Atendiendo á las insinuaciones de algunos
amigos, hemos resuelto hacer una
nueva rifa entre los favorecedores de
EL SALON ROJO
Es~ tendrá lugar el día 18 de Octubre
próximo, con los siguientes premios 1
PRIMERO. . . . . . ,. $ 2,000
SEGUNDO. . .... . .. 1,000
TERCERO......... 500
SUMA. . . . .. $ 3,500
uEl Salón Rojo» le ofrece enorme surti ..
do, buenos artículos, preeios bajos y valiosos
premios.
¡ ACEPTELOS USTED!
Para la rifa de Agosto tuvo ((El Salón
Rojo» 4,200 compradores, y para la última
5,200.
,I
¿Por qué será este aumento?
H. de P. R. & C"
,.
..
pli cida co\,(.¡¡ie urbano para repartir á domi - . . . . . en su deseo da premIar sus SerVJCIOS a eótoS "rubio, arroba, á S 220.
tales, servicio de ruedas, siquiera cn la deSre?lrSe de él. En_:-Be. momento el in constiLueional es, como si dijéramos, aqUl, ----- --------,-----
oilio, supresión de los correos departamen- DE LA A Le ALDI A de besar á su hIJO, qUIen se Inclmó para sus partidarios, llega hasta crear destinos "negro, arroba,á S 180.
ciudad. Capltan de la Compama dlÓ la orden de el d~ Visitador Fiscal. EL CAM B I O Creo que la misii>n de la Prensa es pedir, cargar al enemigo, y, sin volver á mi- POH EL Decreto número 57 desig·na el
á quien tiene la facultad de hacerlo, el me- RepúbHca de Oolomb'ia.-Depa1·ta71l.ento ele rar á su padre, el joven fué á unirse á Ejecutivo al Sr . .José Ulises Osorio, ex -Go-jÜi'ámiento
general del servicio en los tér- Medellín. .- Alc(Lldía MunicipaL.-Oi-rcu - sus camaradas. bernador de Cartagcna, para ocupar el pues-mínos
indicados: con los elementos actuales la?· N. o 506.-Medellín, Septi.emb?·e 18 • to de Cónsul de Coloro bia en Puerto-}'!"spa-las
cosas no pueden modificarse. de 1906. PORTUGAL ña (Antillas Inglesas), le señala la asig-na-
Perdónen, Sres. Directores, lo largo de Sres. Directores do LA ORGA.NI7.ACION.- Ptes. Sobre supresión de las Ordenes. cíóo mensual de S 150 oro, y le reconoce
esta carta, pero el asunto así lo exigía. Cábeme la honra de poner en eouocimien- $ 3a,) oro de viáticos para la ida, é igual
De Uds, atenlio y S. S., to de Uds. que he sido designado para ejer- Lisboa, Agosto B.-Los li bre- pen- cantidad para el regreso.
El Admor., M. J . ALVAREZ cer el empleo de Alcalde de este importan- sadores de todos los partidos políticos, LOS Dres. Climaco Calder5n y Glliller-
Medellín, Septiembre 18 de 1909. te Municipio, duran te la ausencia del titu - representados por un comité liberal,han mo Valenc·ia han sido no~brados miembros
lar Sr. Dr. Justiniano Macia. enviado una petición á las Cortes para de la Comisión que preparará los trabajos
. Comprendiendo que la Prensa ha sido y la supresión de las Ordenes religiosas que se han de presentar á la cua.rta Con-
Dólares á 60 días . ..... .. .. .. . . .
L.E. a30 dias .. .. .... . . . . .. . .
Dólares á la vista. . . . . . ...... .
Barras ......... _ .......... .. .
Scptiembre 21.
9,900%
9,750
10,050
9,650
MEDELLIN
Para
El IIlmo. Sr. Obispo
de T ehuantepec'
<.
RECOMIENDA LA,
Emulsión de Seott
PA LA B R A S D E A R 1 Ee s en toda sociedad civilizada uno de los en Portugal, y para la abrogación de ferencia Internacional americana. Dichos Infalible Preservativo
factores más efioaces del progreso, la mo- las leyes que existen contra la libertad nombramientos se hacen en reemplazo de
ralidad Y el bl·enestar de los pueblos, cuan- d L· b di· IDa recaídos en el Geoeral VáSqllcz Cobo y Manízales partieron en la semana anterior, .
J~;..; ;i.\;1.... ,•V;., . ;.. .v;...; do aquel poderoso elomento sabe inspirar- e conciendc ia. d os m1 lemC rots e coml - el Dr. Carlos Ca lclerón, quienes .están ex- O . J u r1 0 M·l sas, D . E ste b au P osa d a B. y D.
Contra Las
dades del
InfermeY
Edmond Haraucourt emigró también, se en la alta misión que debe cumplir,!lo be té se h~n· irigi o á as 01' es en me - cusdQos de desempeñar actualmente est-os Rubén ArcHa; para el Peñol, el General Pulmón
dcoicni e~nud oA me u"ru, e, h aC.l a 1a s se I \'as ves tl·da s, vacI·lado en dl·r·l·g¡·rme a· Uds . con el fin de diud de un inmenso 1p opCu lact ho.d L osd de1s - cargos . AFllor·o dG ómRe z, y paRra Norte-América, D. á la Naturaleza implacable : excit.arles á que en RU importante periódico ÓI' enes pasaron á as or es, on e os HAN SIDO suprimidas las Oficinas te- eJan ro estrepo .
se sirvan hacer á esta Alealdia las indica- Diputados se defendieron volcando los legraficas dr Chimbe (Facatativá), Entre- De Manizales
J'aic1-iéversla Terre :Aie.uLe,obonneaieule! ciones y advertencias que juzguen necesa- escrI. torios y 1a s SI·1 1 as; d os veces t uvo rrlO. s (Dl·S t n.o,v~ Ca pl· t a 1) y L a Pa·Jl a (Buga) . ha regresado á esta capital el Sr. Juan B.
Dées8e de nos dieux, toi la Rhée et l'IBis, rias, acerca de los asuntos públicos que le el Presidente que acudir á los soldados, L REO Juan }'Ialo Pinto le fué conce- Herrera.
Toi quifai81"(~.tlet¿rir les bl11ets duns l'étet¿le están encomendados. h lIT b·é 1 dida la conmutación de la peoa dp- muerte, Hemos recibido:
Sel.a· muy gl·ato para mi· atender t~k." in para acer evacuar asa a . am 1 n lU- por la de 20 años de presidio en el Panópti-
Et SU8UM·e?· lCL SOtlA'ce aufond des oasis... . a ",. - bo desórdenes en las calles, pero sin co de TU"J·a. un hcrmoso plano de las !ioeas telegráficas
dicaeiones, que,no dudo, vendrán inspiradas . . . LO Y la inasible melancolía del Brabante lle- 1 . d dI· nmbCTuna consecuencJa serIa. NUESTRO colega «Bl Ll·b~ralD, de Sala- d e 1a R epu'b l·I ca, .que nos envI.O. D ..T. -I eraclío eo la ey y la justicJa, a os os senos y .u - , . P V A t F á el d f
gó con Rodenbach, en un horizonte de ea- hoorosos precedentes de ese importante ór- FRANCIA mio a, se ha visto últimamente obligado á arra .. ; flus ·m em. n ez, nltl o ~lle -
nales dormidos, Ilcnos de nostalgias; y dijo gano de publicidad . recu rrir á las prcnsas de Manizales, debido á ~o dedlcadp. a la memona del . de~graClado
voces de la Muerte: Con sentimientos de consideración y apre- Un sumergible botado. que la Junta de Censura existeot'l en la pri - Joven Fernandez (I~prenta Electnca) ; In -
La8! la rose de M(Li,jc la sens d,éflew·i·r! cio, tengo el guslio de suscribirme de Uds. París, Agosto H .- Se boLó al agua, mera de dichas ciudades, es un estorbo para fo?·m~ ~el Sr. Fra~C1seo J . F~r~andez, A~-
Je /,a. senil qui sefane, S S en Cherburgo, el IIArchimeden, el su- su publicación . r os ext!'añamos sobrema- mlOlstlador get;lel~1 de Telegtafos y Telc-
. t· 'l ·ll Muyatto.. ., mergl·ble mayor a'el mundo. L~, 0l")e r,'l,- nera de .que aún queden rezagos tan perju- fonos (Casa EdHonal .Aurora.). Agrade-e
Je sens qu on a cum e! JULIO VIANA " - diciale'l como ése, de la pasada Adminis- cemos el envIO.
Mon 8ang ne coule lJaSj ción se realizó sin ningún contl'aticlllp0. traeión . En el momento
on dimit qu'i¿ s'effeuille! EXT E RI O n El ((récord)1 del mundo. LO DE BARRAN QUILLA. -La muy de hacer el tiro de esta edición, hemos re-
Etje défailZe, etj'ai K París, Agcsto 16.-Sommer, en un bi- oportuna, muy patriótica y muy heroica re cihido la infausta noticia de la muerte de
·l d' . plano del sistema .Voisin », hizo hoy un volneióo de Barranquilla, debida á nobilí- D. Ernesto de Bedout, acaecida anoche en
sommm un peu mourw.... simas pasiones y acaudillatla por los Sres. esta ciudad.
Y Henri de Régnier llevó las flores de su ESPAÑA Y MARRUECOS viaje de dos horas, 27 minutos y 15 se" Cal·bon el! y Martinez Aparicio, costó al Han contraído
rosaloantante: Melilla amenazada. gundos, batiendo con esto el «récord. País unos CINCUENTA millooes de po~os .
Un petit roseau m'a s~¿ffi del mundo. DICE! .EI Nuevo 'l.'iempo., de 6 de Sep-
A faire chantel' Orán, Agosto 14.-Se8:ún noticias de ESPAN-A tiembre: «El bochinchit.o de Barranquilla /,a. "01·et. . . . f t t · ad ·b· d M 1·11 J. uen e au orlZ a reC! 1 as e e I a, de Julio úlLimo. cuesta al Tesoro unos ein -
Y llegó Moréas, el Caballero del Gesto, los moros lograron cortar una parte de Abolición de un impuesto. cuenta millones de pesos, por lo meoos, en
con sus rimas helénicas; y habló a los vivos los conductos del agua que abastece el A consecuencia de las cont.inuas crí- papel monf'e1a, "or formación de Ejército,
diciendo: campamento español, y que la ciudad t icas del sistema adoptado por las au - licC'nciamicnto, .e... quipo, blindaje y d(nnas Les 71torts m'écoutent 8eulsj está amenazada de una epidemia y, tam- d Oh 1 l· I toridades de librar del sel'vicio militar á daíios e vapores, ctc. i ,as revo UC10-
j'habite les tombeau.x .... '·é d 1 f lt d t d . d· ·d . toes"
Y Ve,baeren apareció con su flora de 01 n, e a a a e agua. dO S 3001V
\ uo AJ~ pagu~ ul11fsuero :.::::..:...:. --------------
«aquariumJ, 8US paisajes de colorido acre, Episodios de bravura. e .' ,e rey onso a a o 1 o 1- REVISTA DE MERCADO
como ardidos de 801, sus Ciudades Tenta- Melilla, Agosto 16.-Son muchos los cho Impuesto. MANTECA AMERICANA eu tarros, 1l.$ 140.
cu,lares levantadas como tieodas bajo la episodios de bravura en el combate del Una reunión carlista. HARINA AMERICANA, arroba á S 280.
esponsales el Dr. Gregorio Gómez H. y la
Srta. Isabel Uribe G.
Xafla hay mejor fine la Emulsión tle Scott
pam las entermedalles del pecllo.
«~o r la presente ha~.o sabcr quo nada hay
~ P,JOI' que la En;tulslOn de Scotb, pura y
SImple, en cualqUlera de las enfermedades
del aparato respiraliorío . Nuoca rocp,to las
Emu~si0!les eoo creosota ó guayacol, por
ser dIflcllmente toleradas por el p.stómago.
Dr. Do~a.ciano 13. Zambrano, Mooterrey,
N. L., MexlCo •.
hostilidad de un cielo palestino: 24 de Julio. Cerbera, Ag-osto 16.-Los Jefes del PETROLEO, á S 800 caja. e d fl t " ClGARRILLOS LegitimIdad, á S 2,300. NOTAS eo omme es eurs rop Los moros llevábanse arrastrando partido carlista sc rcunirán pl'óxima-" "corriente, á $ 1,150. LVii e AS
énormes, t?·op massives, una pieza' de arLillería, cuando los Ofi- mente en una población de la frontera, " EmiUani, á S l,800.
T?'op géantes pour la Vie.. .. ciales y sus asistentes Ianzáronse fu - para resolver sobre la actitud quc debe CAJ,'!; de consumo, arroba de S 00 á 120.
Y el elíseo y taciturno Albert Samain, rl.O SOS á recuperar1 a , pro dU·CéI n d ose una a d optar e lpa·rtl d o en presenCJ. a de oIs ""m oltriidlhoL dmoa, racrar oJ.b aH á. &S CJ8I0a.. , aroba á S 200.
con su juventud enferma color de sepulcro, lucha t itánica. acontecimientos recientes. CACAO cauc~no, arroba de S 700 á 750.
• Un caballero que está de visita
dice á la señora de la casa, al 0ír tocar
el piano en una habitación in-emigró
también; ya su llegada,· Distinguióse especialmente el artille- I Se cree que D. Jaim e, el Pretenclieu- de Yaruma[, arroba de & 700 á 750.
TT •• l· d· p . ·t· M t' . tó· t bl· á ·fi t d 1 i de la Costa, arroba ele" 700 a 750. y{)Wt q1W e8Ja1· tns ro rlml ¡VO ar mez, qmen ma cm- .,·e, pu lcar un maDI es o ec arane o TAIlACO harinas, nrrobadeS 450 á 550.
de /,a. N1tit vontfleu?·i7·. . . . co moros á machetazos. que no tiene el propósito de aprovechar- m'edia plancha, arroba de 8 600 á 700.
Y floreoieron Se recuperó el cañón, y los Oficiales se de las desgracias de su país, pero plancha, arroba de S 800 á 900.
Fleur8 8u8pectes, miroi1·s ténéb1·cux. . .. y los asistentes de la pieza se abraza- que ¡;,e pondrá en accíón en el caso de ARROZ americano supericr, carga á S 1,500.
Y Emmanuel Signoret, y De Bouhélier, y ron vI. ctorean d o á E spaña. . que e 1 ac t ua1 G o bl· erno sea l. mpoten t "inferio!', carga á 8 1,400. El de Sau Jerónim" , carga á $ 1,600.
Ferd·inand Gregh, y Viélé-Griffin, y Mre- En el momento culminante de la ba- para salvar el honor nacional. Dicen los de Pitó, carga á S 1,500.
terlinck, y Des Es~ts, y Le Goffic, y Vi-__ talla, muchos soldados agotaron sus carlis~~_ q~~stán ~ con~icione~ ~ __d ~ Y..:r~m~,..:a~~á._S ~4~._ _ _
:.o •• tii& •• ottl;it¡t.liii:t'~d~ID •••••• ~.O ••••••••••••••• e •••••• O •••• /¡J ••• eo •••••• ::GO~.'r.fm::m;~;~':8=r.#• ••! ' ..
:• .• ••••• Gooe.
1 Angelina y Le n olina I
• •
••• o •• •• •• •• •• • D • o •• •• •• •• o
Adornos.
Telas.
.. ALl\'IACEN DE MODAS NUEVO SURTIDO ••
Los adornos de moda. De lentejuelas. Dorados. Plateados. Flecos.
Consúlte con su modista, y le dirá que nuestros adornos
son los más nuevos y bonitos de la plaza.
mediata: . I
-j Admll'able! j Admirable ! Su
hija de usted toca con una precisión
y un al' te sorprendentes.
- Se equivoca usted, caballerocontesta
la señora.-Es la criada
que está hmpiando el teclado. ' I
I EDICTO I E 1 Juez 1. o iYIunicipal de Medellil1 ,
I HACE SABER:
Que por auto de fecha trece de los
cOt'l'ientes, dict.ado en el juicio eje-cutivo
de Tomás Sanín A . contra
Manuel Seneial, se han declarado en
em bargo legal diez hectáreas de terreno
~ituadas en la isla de ((Coiba»,
Departamento de Panamá, y que linda
por el mar.
Para dar cumplimiento á lo dispuesto
por el artículo 200 de la Ley
105 de 1890, se fija este edicto en la
Secretaría por treinta días; y se cita
y emplaza á todos los que se crean
con derecho á dicho terreno, para
que comparezcan á. hacerlo valer
oportunamente en juicio de tercería.
Medellín, Septiembre 17 de 1909.
El Juez, FRANCISCO FLOREZ.-El
.1 SE'creta.rio, J.l.In¡-lin Vahog R.
e
"Mi parecer con respecto
É. la gran eficacia y bondad
cura tiva de esta populal'
medicina (me refiero
á la Emulsión de Scott)
está fundado en el grande
aprecio en pue la tienen
los peritos y los enfermos
que la usan. Entre eltol,
particularmente he oido
elojiarla como infalible
preservativo y eficaz remedio
contra las enfer-
~J~'" medades de pecho y del
pulmon."- · IGNACIO,
Obispo de T ehuantepoc
Rep. Mexicana.
~ En el Corgreso Interna-
.
' cional de T uberculosia
celeb.ado en Washington t fué opinión unánime de
~I los médicos que el aceite ¡:I de l.~a.calao reporta mayo;
l l'6S beneficios á loa tisiW
· ICOS que todos loa otros i .. emedios juntos y la
Q Emulsión de Scott está il reconocida por la Facul~
tad ~édica como muy
~ superIor en sus ·
efectos al aceite
puro y con razón.
La legitima lleva
ezta marca.
SCOTT &. BOWNE
. Ql!~l!:¡cctJ ¡Nueva York
a~._
L!~
TOUS LES JOURS
La yá acreditada FARMACIA SAN
JORGE está abibrta para servir al público,
cún especiales garantías, todos
los días de 7 a. m. á 11 p. m. En
los dias fesli vog llCty t arnbipn despacho,
siempre esmeradísimo, en las horas
antes apuntadas. Los precios, bajos
y uniformes. Competencia y recti-tud
probadas. 5
Ocu' fl"a Ud. á mi taller de eba-nistería,
Calle de Palacé,
Ns. 275y 277, donde espero
dejarlo plenamente satisfecho.
Surtido permanente de muebles
de todas clases. Repisas, mesitas,
costureros, para regalos de
novios. Me encargo decerraduras
á satisfacción. Garantía por
un a.ño.. --.F.ide.li.no. B.ae.na.. ..1 ~
•• •• •• •
Puede 2-segurarse que son las únicas nuevas y del último estilo
que se usa. Hemos podido conseguir á muy bajo precio
este artículo.
: Para ni·ño y niña. Fama tienen, y mucha, las bat.as que ven- : : Vestidos demos. Queremos acreditar también los fluxes de paño y de !
•• • ~e alquila i
·i · dril para niño. Por su calidad, estilo y precio, le convendrán : que ocupaban I ,. . •: mas que nIngunos. :' · • -~- . : Ha causado mucha sensación este nuevo surtido. Lo aVlsa- : URIBE E HIJOS I
! Blusas. mos como el mejor. Blusas, desde $ 100 hasta $1,000. Una ca- : ENTENDERSE CON : : lidad de $ 160 ha gustado muchísimo. Negras y blancas. : :
• •
!• Faldas, Nadie ha podido vender nI podrá competir en este artículo !o
: con nosotras. Superiores y á precio de costo en París. !
• ."'__ az ~ • :• Hace quince años que los introducimos, y ese mismo tiempo •: !• SOlllbreros que los vendemos todos. El surtido recibido sobrepuja en be- :•
:• 'l1eza á los anteriores. Recibímos el último estilo. No habrá á :• ·•: quién no le gusten. =----.:• : Tan conoci 1 a es,fa calidad superior de las que introducimos, ¡ Pavas. que dos meses después de introducidas apenas SI se en con- :
: trará alguna. Ocúrra Ud. pronto, y llevará 10 mejor. : •• __ • ~.. 'OV77.~ __ ~~"'" • : Ropa b1L.(... . tnc(1. El surtido que recibímos se a- EncaJ'es. La cantidad que de este artículo :
: el cabará pronto, por la mucha vendemos pregona la belleza y ba- :
: fama que tiene la calidad y ratura de~. La venta continua :
:. precio en que vendemos este qu~ de ellos se hace es el mejor :
• artículo. aVISO. •
····i ........... ~$? ••• :.===~ .•• :::: ••...•.••...•. ~~.~~~.:::~: ••. ;: ••. i~
l-
ROBEItTO RESTREPO & C.a
••1 1... •DR OG.U.ER:IA• CE.NT.R.AL. ....... I1
NICOL~4S lIE.NDOZA
DEFENSOR
Planta baja de la Torre del Palacio de Jm;ticia. Se ocupa
en asuntos Judiciales, Administrativos y de Policía. Ante el
Tribunal, Juzgados Superiores, de Circuito y Municipales. Ante
la Gobernaeióll, Plefectui'a, Alcaldía é In pcctcría~.
En la Adulinistracióll de este Periódico
se vende magnífica tinta de imprenta,
especial para p~riódicos, en
J • latas de 5 lIbras, á muy buenos precios ..
VENTAS EXCLUSIVAMENTE AL CONTADO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION' I
==============================================~========================~========~~! =======~================
BlJS UE U •
•
LOS ENCUENTRA HOY EN LAS SIGUIENTES
PARTES:
Clodomiro Díaz G., "El Parkéss", Los Tainayos, "El Polo",
Nolaseo Betaneur é Hijos
I han trasladado su almacén á la Calle del Comercio, bajos de
I
la Casa de los Sres. Hijos de Fernando Restrepo & C~, frente
á la Relojería Suiza y al almacén de los Sres. Uribe
Ruiz Hermanos. Ofrecen á sus clientes un mag- I nífico surtido de mercancías, en condiciones y
1 á precios los mejores de la plaza.
I Agencia general de los famosos cigarros PUYANAS. 10 1 __________________ _
"LA UNJON"
Sociedad anónima. - Capital, $ 1.000,000 .
El mejor medio de economizar, pues una acción vale $ 1,000
que se pagan en cien semanas de á $ 10.
. Quedan por colocar unas pocas acciones.
Para mejores detalles, entenderse con Timoteo Jaramillo J.,
Gerente-Cajero. - Antonio J. Alvarez C., 1er. Consejero.
Heliodoro Restrepo, 29 Consejero.
6 s
AGUADEÑOS y SUAZAS S. de M. P.
- LA HERRA~URA - . MOVIMIENTO DE LOS CORREOS URBANOS
Administrador, PUIS de GreIff. EN EL MES DE AGOS'l'O
Cartas comunes. . .. . .... ...... 8,520
«El Café Cantante» se ha traslada- "urgentes .... . . .. .. .. . . . . 47
do con el nombre de Correspondencia archivada. . . . . 27
aLBarTio de Orient.e (QlLebrada-arriba),
cerca á «El Faro»_
'''Restaurante La Jota" Impres~~condire~~~~~~: : :::::' 1,~~
" sin " . . . ..... 4,829
Azulitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
eitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
• Cuenta con un magnífico surtido "La GIro n da" de licor~~, rancho, etc_, Totales .... . 15,366
Encomiendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Botica de Villa, "El 93" J Botica Cojón, Club Medellín, , Tamblen se preparan cenas, a Medellín, Septiembre 1. o de 1909_
cualquiera hora de la noche. El Administrador, Ju.an C. Ospina T.
Visíte Ud. el Establecimiento,en la ________ _
seguridad de quedar enteramente
"Monserrate", Hijos de Tomás María Ja ramiUo, Plaza de Guayaquil. satisfecho_ R. B.- 1
PUROS de la Habana, á $ 300 caja
LA HERRADURA 7
¡SON LOS MAS F ESCOS!
_. EMINENTEMENTE NACIONAL PILDORAS ANTIANEJlrlICAS CEMENFfO PORTLAND
DEGUTIERREZ&JARAMILLO . LaDESFIBRADORAmás trans-
L .. d 1 - h d C.ahd~d extra, .c~n nll;estra, marca e~- portable que se construye hoy. La
a experIencIa. e argos anos .,a e- peclal- 'Oso ROJo. ResIstenCIa garanh- " _
mostr.a do que .n Inl'g una" ptre paraClon'd 'r e- za d a d e -40 a' 50 k'l g. t' que esta mas al alcance de pequenos y 1 o ramos en cen lme- .
cons~ltuyente rlva Iza a es a, y su mo ICO tro cuadrado de cen1.ento puro después grandes cultIvadores.
Pd
' ~dec~o la pOIne alalcance de todos, Acu- de siete días, Esta máquina es de lo más sencillo
1 a tomar a. ~ . '.
Unicos Agentes en M.¿dellín: Droguería Alnlacen Universal. y fácIl de manejar que se conoce. Un
. Cent~~l de Roberto Restrepo, y ~roguería Alonso Angel é hzjos. 7 solo peón es capaz de desfibrar por lo
de HiJo de Pastor Restrepo y e 9 m. rr=' · ~- · _.. . : 11 menos
f
CANTU 11 ¡NOVEDAD! i NOVEDAD! I Dos mil pencas en diez horas,
Una Historia Universal por. este autor I Bragueros y faja~ ,para niños. I y, si es hábil, hasta tres nul. Necesita
está para la venta. En la OficIna de este Bragueros para Jovenes y para para su correcto funcionamiento una
periódico se entenderán con Ud. si desea adultos. Fajas abdominales, estilos
comprarla. nuevos, acaban de llegar á la Dro- fuerza motriz de dos caballos y una ve-
PRECIO MUY BAJO. guería de . locidad en su polea de ciento veinte 're-
Florencio Isaza Z. IL:::~~~~ & PELAEZ ~~:c~:~aP~;;::,u~~nS:oYo~e!ep:~ó~;:
DENTISTA .••• 9~~$G~e •• :.o ........... 1 ó d~ vapor, ó bien con una rueda hi-
Con todo el lujo y comodidad que ha dado á mi Oficina un : C 1't· O o I R f" C .. d r r d d . ~ d· d
moderno instrumental v~nido ~l~imament~ de Ne;v-~ork, ten-. al JPen1 1 e l'11ng olnpany • rau Ica e ma era por Intel me 10 e
go el gusto de ofreceF mIS serVICIOS p~ofeslOnal~s a n;I nu~~ro- C5 U l.. l l·
sa clientela y al públIco en/general,_ a los prec~os ma~ modlcos • • un contraeJe que aumente a ve OCl-de
la plaza y con garantms amplIas para dejar satIsfecho al Vendemos los productos siguientes, de nuestra propia I d d
más exigente. _, elaboración, garantizando que en su calidad son a .
Gabinete: Calle de Junín, frente al Club Umon. 1 c01:npletamente ig~ales á
1
su~ sil?ilare~ extran-. '. - -- . •
•• .. * --g¡~ Jeros, de aCl~erao con laslgl;lwnte hstade • . GarantIZO su buen funCIonamIento
SAS T R E R ú~ ~II' ¡ cafa~~óleore~n~::~l~ ;:~~o ::~:~::'~~ m~nore: de 20 I sin desgastes ni daños Jor dos años.
DE e• GasolIna .... a $ .:>,00. En lotes de 100 cajas, a $ 2,00 CJu. p' $ d M Fuel-OiL ... á$1.50. En lotes de 100 cajas, á $1,40 " .. reCIO, 20,000, empaca a en e-
T O M A S S A N I N A. • ~ • Lubr;;.cantes. á $ LLOO_ En. lotes de 100 cajas, á $ 3,00 " 6) di]' E d P B'
• Alquitrán .. á $1.00. En lotes de lOO cajas, á $ 0,90 ". e In. mp~ca a en uerto- errIo,
Calle de Ayacucho, Nos. 156-158.
Bajos de la casa del Sr. Gabriel Martínez.
PRECIOS MODERADOS
5
a i AtB
wae , Fi! $M"P:J&
Lázaro Fm Lince
ABOGADO y COMISIONISTA
Estos precios S011 á puerta de fábrica y siempre al con- 48 $ 2 2 O O O. .
tado. · • S" ··' 1 . Nuestros lubricantes son de dos clases: una gruesa pa- umlnlstro p anos é Instrucciones
ra. cilindros,. y otra delgada para máquinas, ambas al • 1 .
mIsmo precIO. ti comp etas para su montale
.. Los pedidos de fuera de esta localidad pueden hacel'- • ~ •
• se directamente á nuestra Empresa y serán despachados • ---. •
• inmediatamente sin recargo alguno, siempre que vengan. Es el resultado de un conoclrnlen-acompai'íad03
de su importe original, más la suma que • • .
equivalga á los gastos de transporte al lugar de su des- • to exacto de las condICIones del País
• tino. I Y d e un extenso estu d1' 0 h ec h o en
Trabaja en los ramos civil y criminal. Redacción de pÓli- ¡.
:zas, documentos, memoriales, posiciones, etc., etc. Defensas
ante el Jurado y ante los Jueces de Derecho y Funcionarios del
Orden Administrativo. Juicios de Policía, Honorarios muy mo- •
derados. Viaja á todas las poblaciones de este Circuito Judicial,
Cartagena, 19 de Julio de 1909. I
México.
El Administr~4d~r'M a rtí nez C. al . }lunciona satisfactoriamente.
ALEJANDRO LOPEZ, 1. C.
.......... e:. • •• ....... 1 IMl"·~iF~TA DE «LA ORGANIZAClON»
previo arreglo.
MedellínJ Septiembre de 1909.
1
r'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 403", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685649/), el día 2025-07-01.