")
, ,
1
RBPUBLlCA DE COLOMBIA
oePARTAMENTO DB ANTIOQUIA
Director ... : ALEJANDRO LOPBZ,I. C.
MANUEL J. SOTO E.
Propietarios: BOTf!RO. SOTO E. Y Cia.
Admlnl.traclón: Callo de Ayacucbo.
Nú"".ro& :>21 y :>21> .
Apartado de c:orreo o ú""oro 10.
OIr..,clO" telellráflca: "OROA"
A.dmlnlltrsdor: MIOUBL A. LOPEZ
Tel"oDo "úmero 364'
PUNDADO BN 1903. .-
AÑO vln. SERIE 45 MEDELLIN, MIERCOLES 31 DE JULIO DE 1912
LOS HOMBRES' DESDE ARRIBA es. No me diga que hay excepciones
que bien sé que la tierra está llena d~
Insisto, nos dice Diocles, en que n08- ella8.
otros conocemos mejor al hombre que Si yo pretendiera decirle todo lo que
Uds., porque Uds. de él sólo ven las vemos los espfritus en el fondo de las
apariencias, mientras que nosotros 'por alma~ de los hombres, especialmente de
CACAO
COLOMBIANO
Tumaco . . . . • .... , , . . ... , . .. 55 s. a 56 s.
Cauca. , . , . , . ' , .. . . . , .. " .. . 63 a. a 90 s.
Panamá ... . ... " . . . .. . , , . , 69 s. a 90 8.
CAUCHO
se tortura en las cárceles del Japón
a los prisioneros coreanos.
Descubrimientos arqueológicos.
Soria, España, 26.-Los excavadores
descubrieron en las ruinas
ser espíritus, podemos penetrar dn el lo~ vlrtu080s, de los sabios, de los po- Al final de la primera semana de este mes veinte habitaciones al estilo romano.
fondo de las almas, Uds. 10 juzgan bue- lít~c08, me haría interminable. Por lo e~ mercado afirmó, lo que en parte fué demno~
nstie l as apariencias lo son, y general- miemo, tengo que limitarme a ideas ge- bId o a demanda local por cualquier caucho indie.an ntagl,líficas intenciones en nerales. Se las resumo en dos palabras que se ofrecieee y que pudiera entregarse, Para hacer crecer la gente.
qUIenes propagan determinada8 ideas aunque me repita: el móvil de todas la~ no obstante la huelga de los trabajadores Londres, 26.-El Dr. Gibson ha
pues de lo contrario éstas no prospera~ acci~nteS humanas, es el interés que no de los diques. COTIZAMOS: descubierto un sistema para hacer
rían. Nosotros no lo J'uzgamos, pero co- lcoo nqSulSe ees e 'n tuen éa mIsma cosa uesto que Colombiano,tbueno a fino 2 s. 5 d. 3 s .• d. crecer la gente , S.I n d an- ar 1a s f sc ul -
mo vemos lo que trata de ocultar, sa- ID r s para una persona pue- I CUEROS ,. tades mentales. Ha logra. do eBtil'af
bem08 a qué atenernos en cuanto a su de no serlo para otras: hay el interés de
naturaleza o modo de ser real. De todos acumular riquezas que para algunos es COTIZAMOS. COLOHBIA a un muchacho seis pulgadas du-los
ho~bres 8e puede decir que se aman el m,ás grosero de todos .. el interés de la [Por libra). .rante siete meses.
a sí mI8mos, y de poquísimos, que aman g:lorla humana, de,la vutud, de la san- Buenos extra pesados , .. 12 d. a 13~ d. Triunfos de los albaneses.
a los demáe. ¡Y las mujeres que los tIdad, de.la salvaCI6n del alma, de los "pesados, . . . . . ' .11%, d, a 12% d. V ' 26
quieren tánto I ¡ Bobitas I goces ~íSICOS, de la sabiduría, etc., pero Segundos . ... , . . .. .... . 8% d. a ID%, d. lena, . - -Se asegura que los
I?o,s fuerzas gobiernan la tierra: la cualqUIera de ellos con un poco de di- Terceros .. , . , ... ,. " , . . 6~ d. a 7Ys d. turcos han sido derrotados por los
r,¡hglón y la política. Desde el primer nero-el más, que se pueda-que nunca Bueno!! livianos .. . .. . .. ,10~ d. a 11 d. albaneses. El ejército turoo está dis-
J,~ f d ' da""a y que h b Segundos .. . . . . ,. . . .. 7Ü d. a 7%, d. gustadís'm L ·t 'ó d e e 'tribu ~a8ta el último rey o pre- ~ 8IrVe para acer? ras de ~ 1 o. a SI U8Cl n es eses- s~dente con8tItucionales, han compren- carIdad o para pasa~se buena VIda, dan- CO~rz.!!08 perada.
dldo que la religi6n es el mejor elemen- do gusto a los sentIdos. Más claro: a C 1 . ' d C 1 b' Progresos de la Argentl·na.
to de Gobierno. En la antigüedad, quien todos 108 hom?res le8 sirve de guía en o a Y·,crlO e o om la,
mandaba, lo hacía a nombre de la reli- s,us actos, elmterés, pero lo que cons- mezclada, de , . ... ,." .. " . . 1 s. 2U d. a 1 Buenos-Aires, 26.- Mediante el
gión, pero sometiendo ésta a sus capri- tlttuye éste, 0110 gue se busca con esos " "de vaoa . , .. ...... s. ~ g: Ii~ra. nuevto lferd~octarril de Yaguarán se
chos y pasiones. De aquí que entonces ac os, no e~ o mIsmo para todos. Por CAMBIO acor a a IS ancia de Buenos-Aires
fuesen ~os dioses, no nacionales, como l~ plata baIla el perro. El ~ombre tam- a Río de Janeiro 36 horas menos
se ha dIcho, 8ino municipales pues ca- blén. No obstante, ahora tienen un ca- (EN MEDELLIN) reduciendo el viaje de Buenos-Aire~
da Distrito, acomodándome a'las deno- so raro de generosidad y de cultura: el DL·' lE. a 30 6dOi8S d," , ... .. 10
9
'0850-
0°r.- a Europa a sólo diez días.
, , de Roosevelt T ft ' d t· h o ares a las •. . , . , . ,
mD~~noasc ieOxncleUsS IIV?oOl,í ticeanse macigtuoa dlees l,o tse dneíam sás ubr'l ~to: d;. s'puytáandos: eD ul nao sm u1l9ar em8 uearmta-. Barr1a/ s .. .a , l.~ , ~'~~ t, ~','. '. '. 109 ',195800 De~a~a~!o;es del Ministro portugués.
DI?88S y encargado sólo de hacer la fe- ¿, er e lOterés un mal? Sólo puedo Monedas " , . , .. . . .. . " , 9,985 a rl , 6.-En una conferencia
li~Idad de s~ Municipio. Aun Jehová, el deCIrle que es conforme con la natura- Julio 30. con el Diputado Soriano ma.nifestó
DIOS de los ludIos, únicamente lo era de Ilez~ humana, pues Ud. sabe que los es- e~ Ministro de Portugal que el Go-éatos,
desde que los demá8 pueblos fue- p~rl~US no ~odemos calificar los proce- ED U C AC ION VE R D AD ER A blerno de su República impedirá to-
,'o n SUB enemigos, tratados como táles. dlmlentos e los. hombres. da manifestación contra España.
Aquella idea politeísta ha sido reem- . Hasta aquf, DlOcles. Sobre 10 que nos 22) Paul Gault_lel'. Cree que España practica la neu-plazada
por la monoteísta, que fué de un dICe en esta cart~, le hemos enviado t l' d
'lósofo griego, dlgase lo que se dijere. una protesta enérgICa, Y, muy bien, re- La educación de la sen sibilidad. ra 1 ad, conteniendo el avance de
Hoy s6fo se acepta un Dios universal dactada, contra la baJa Idea que tiene Pero estamos lejos de haber corregi- los monarquistas.
para todos, aunque puede decirse que del hombre. V~rán nuestros lectores do esto. «Yo no recuerdo, dice Jules Las a trocidades del Putumayo.
la esencia de las rehgiones distingue cuando la pubhquemos que en los ca- Vallés, haber visto . una flor en casa. Londres, 26. - Personalidades e-pues
si se penetra en esa esencia se ve~ 80S graves sabemos defender la digni- Mamá decía que eso molestaba y que al clesiásticas han pedido al Minl'stro
l'á que el Dios de los cristianos no e8 el dad humana, cuéstenos lo que nos cos- cabo de dos dlas huelen mal. Un dla A
de los musulmanes, ni éste el de los bu- tare. me hirió una rosa, y entonces dijo ella: squith que consig'a de los Estados
dietas. Mas sea de esto lo que fuere la JUAN ALFONSO Eso te en eñará.D Todo concurre, en Unidos que intervengan, a fin de re-idea
de un Dios único predomina e~ la nuest ra civilización utilitarista, a con - mediar las atrocidades del Putuma-tierra,
no obstante que si va a indicár- INFORMACIONES fiscar la belleza en provecho de unos yo.
sele, cada religi6n dice: tEse Dios es el pocos holgazanes, estableciendo el reino Larg'a sesión.
mto.. TE L E I! RAF CAS de la fealdad por · todas partas'. Amon - Constantinopla, 26.-El GabI'nete
Pero pre8cindiendo de las religione8 U tonados 108 unos sobre los otros como
que pueden ser en definitiva formas l,>a~ casa.s de conejos, a los apartamentos de estuvo en sesión toda la noohe. Re-ra
adorar a Dio~, todos los hombres, Proyecto retirado . las ciudades no entra aire ni luz sino sol.v~ó que cesa;a. .la Ley Marcial, y
con raras excepCiOnes, aceptan la idea Bogotá, Z9. por la fachada o por un lúgubre patio umficar el sentimIento turco patrio
na una Providencia, puesto que no pue- ORGA.-Al abrirBe: el primer debate del interior. Yá se acabó aquello de las vie- para defender a la Nación.
de h!;\ber efecto sin causa. Así es que proyecto sobre pena de muerte, 9U autor lo jas C¡1sas perdidas en el espeso follaje, Rená ncia de Lloyd George.
loe CIncuenta y un millones que han de- retirÓ.-CORRESPONSAL. de que nos hablaba Camilo Mauclair.
clar.ado en el último censo de los Esta- Si la negligencia y la suciedad de los Londres, 26.-Renunciará Lloyd
d
Proyectos del Gobierno aprobados por lit George Se d d' á h 1
08 Unidos qu~ no tienen religión, pue- unanlmldad.-Concha en el Senado. unos, e ma gus o y necesidad de os- . e lOar a acer ague-den
creer en DI08, pero no hallan razo- tentar de los otros no convirtiesen el rra al monopolio territorial.
nable ninguna de aquellas formas, y por Ho~otá, 30. nido familiar en t~buco aby~cto o en in - . Custodiando un Banco.
eao las rechazan todas. Por lo visto en ORGA.-El Gobierno ha presentado nn· coherente almacon de chucnerías, que-, . .
]08 Estados Unidos sólo tienen relig'ión mer?sos proyectos sobre asuntoa adminis- darfa todavía por evitar la frecuente LIsboa, 26.-8e cu~todIa el Banco
1 . . 1 tratlvos, loa cuales han sido aprobados por exhibición de falso lUJ·o. Pero no hay e, n donde eS,tán depOSItadas las alha-raásn
v1l0e8J amsI.yll onoes s nqiufieo ss oqburee locso minpdriecnaddoe-s Cunoanncihmai:d raedf.o rEmna ceol nSsteitnuacdioo naplr osyobecreto esl edce- tal: el niño se acostumbra en su casa Jas d e 1 8. rema Pía, temiendo que los for~an el tO,tal de habitantes de aquella ción de Gobernadores por ternas de las A- a lo feo, vil o pretencioso. monarquistas lo asalten para resca-
Nac~6n. Y smembargo, Dios, en vez de sambleas¡ .1.ey .habeas corpus,. Mientras ta.rlas.
castIgar su descreimiento, la deja se- concentraCJon lucha por suprimir remien- EL CLERO Y LA POLITICA Tema aprobado.
guir rápidamente en la vía de asombro- dos, Concha loe aumenta.- CoRRESPONSAL.
1308 pro~esos. Ya se ve, ni a la Inven- Navegación del Magdalena, t Federico Gouzález Suál'ez.
cibZe de elipe II le gan6 la protección , Houda, 29.
divina el ir a librar a Inglaterra del go- 6) Arzobispo de Quito.
b
. TRACEY -:- Medellín. - _Eloísa. zarpará L t b d ' b
Ierno herético de la reina Isabel. mafiana tre10ta [30] de los corrientes.-PI- a cos um re epronunCJar nom res pro-
d V.e nida la i1d ead de un Dios ú'nico e s NEDALOP. cpaionsd aelno seol ,p yú lqpuiteor elma coasl ifqiucaem nooB s ódleo aebnu nsou eess--
eClI', reemp aza o en la tierra el artís- tra Arquidiócesis de Quito, sino en todas
Lima, 26.-En el Congreso de estudiantes
se ha aprobado un tema
que versa sobre educación general
y disciplina.
Brillantísimo baile.
Panamá, 26.-En el Club Nacional
se ha dado un brillantísimo baile
alumbrar todos los edificios.
El edifioio que en Cisneros se está haciendo
con el objeto de trasladar a esta es~
tac~ón el ~ejo taller de Puerto-Berrio, está
casI term1Oado, y pronto se proooderá a
tr~nBport.ar las máquinas. Se movera a petroleo,
mlentras Be inatala fuerza hidráulica.
Este motorcito de petróleo de 12 caballos
ha ~stado prestando excelente servicio,
y valdrJa la pena de que se le eBtudiara para
emplear esa clase de motores en algunas
industrias.
El enrielado viene en el kilómetro 30, y
en l~ s~m~na entrante se seguirá enrielando
ya s10 mterrupción.p;El balasto sigue de
cerca al enrielado. ..
Seguramente que paraiNoviembre próximo
habrá tráfico hasta Girardota.
POR lOS HUERFANOS
NueBtro estimables colegaB ,El Soh y
,Mesa Rf vuelta. se han dignado secundar
nuestro propósito de abrir una Buscripoión
a f~vor de la yi~da e hijos del policial Macano
Cano, vlctlIDa del deber. Debidamente
sabemos agradecerles: al primaro la excitación
que hace a sus lectores y la cuota
con la c~~l contribuye, y al segundo, el haber
prohIJado nueFtro proyecto, abriendo
a~ efecto,otra!euscripoión para el mismo be~
nefico fin.
Se han recaudado las eumas siguientes:
LA ORQANIZACION . . .. . .... .... . . . $ 200
_El Soh. " ......... .. . . . . ..... , . 200
Alejandro Echavarría e HijoB .. ' , . , 1000
H. B. Meyerheim , , .... . ... , . . . . . . 100
Ant{)nio J. Uribe .... , ' ..... . . ... , 50
Enrique Sanín .... . "."." . . , .. , 50
CONDICIONES:
SerIe de 20ndmeros, pago antic!-
pa~o, oro inglés ... ' , ,,'. .. ,.... O.S!)
n nl1mero , . , , , .. . ' , , , .. , ' . . ,'. 0.03
Ansos, cent. lineal d. columna. , 0.1l8
R
por una vez. . , .. . """ ,. . 0.04
emitidoll,columna . ... " ,." 1(:.00
Las rectillcacione. a caria delremltentll.
La Buspenaión d. un aTiao no eXCUBa li
pag-o por todo el tiempo contratado,
~o ~e devuelven originalel, ni se dan OXphcaClones
sobre los que no se publiquen.
Representante en Londres: !tir. llarold
NeUl,22 Eldon Rd. B;enslngton,
NUMERO 833
los artistas pobre8 de talento, pobres de
sensibilidad y pobres de cultura. En
aquel momento Santiago Rusiñol tuvo
todo el prestigio de una bandera, y todo
el valor de una escuela. Como acontece
siempre, pasó sin ser entendido. Pero
tornó en todas las ocasiones, con un
poco de ironla, hacia los bárbaros lu
minosos, que tienen la mano hábil co
mo el elefante tiene la trompa. Bien que
e,l elefal?.te, según. aseguran 108 natura
hsta~, tiene tambIén una gran inteli
gencla.
Los armoniosos y melancólicos j ar
dines de RU8ifiol, todos llenos de emo
ción y de una verdad lejana y permanente,
la verdad del recuerdo, no po dían
ser entendidos por los que sól(
buscan una verdad inmediata y efíme,
ra, el detalle gráfico de un:momeato sir
enlace con otro momento. Santiago Rusifiol
en su pintura muestra un concepto
totalmente distinto. Sabe enlazar la ~
emociones dispersas:'en una emodór
má8 honda. Fiel a la:tradición griega
procura hacer de la obra de arte un..,
Suma. Y en esta Exposici6n parece haber
llegado a la meta, con el evocadol'
y decorativo jardín: E' Parterre de, Re~
tiro. Su ejemplo ;¡ su doctrina comieuzan
a tener prosélitos. Afortunadamente
son yá muchos 108 jóvenes pintores que,
a pesar de la torpe enseñanza de las
Escuelas-donde el concepto de arte se
reduce a 19. fórmula mezquina de copial
al natural-vuelven a la tradición clásica
que hace del arte una síntesis de di-
P E LL,.·:: 1 GRO ferYe nttúe,s pmáloimdoe natdoos.l e8cente, que amas
toda belleza, hijo de Apolo y de la LuYá
es tiempo d~ pensar seriamente en na, cuando pintes, cuando esculpas,
enaanchar ese camino que todos conocemos cuando cantes, enlaza en una Suma tus
con el nombre de _vueltas de Cipriano •. Con emociones, perpetúalas en un cfrculo y
el aumento del tráfico, con la gran cantidad tendrás la clave de los eRigmas. D~sde
vehículos de toda clase que constante- cúbre la norma de razón o de ritmo, me-mente
pasan por allí, es muy raro que haa- tafíeica o us' 1 t á 1
ta ahora no haya ocurrido algunatseria des. ID: Ica, y ocar 8 con as
gracia en ese camino que tiene grandea I alaa el Infimto. ~ón en todas tus horae
barrancos por un lado y el abiamo por el u~ enlace místICO, ~ en la que llega,
otro. Mas, no se hará esperar el cataolismo vlérte todo el contenIdo de la hora ansi
.eiguen así las cosas. Y seria un remordi- terior, tal como el vino afiejo del ánfora
ml~nto, una vergüenza, aguardar la llegada pequefia se trasiega en otra má8 capaz
de este, para poner manos a la obra. y se junta con el de las nuevas vendimias.
Que sean tus emociones de arte,
como lo,s círculos abiertos por la piedre,
en el cristal del agua, y que en la dltima
8e contenga toda su vida.
GACETA DEPARTAMENTAL
R.A.MON DEL V ALLE-INCLAN
CRONICA EXTRANJERA
SANTIAGO RUSI~OL
Repatriación de restos. Todo cambia y de unas formas salen
las otras, como del hoy sale el mañana;
tico politeísmo con el razonable mono- EL 31 DE JULIO partes sea eliminada. Es ocasi.ón de pecado
telsmo, resultó que la religión puso a contra la caridad de parte del sacerdote: le
uu servicio la polftica, como lo demues- I pone a éste en peligro de ser arrastrado al
tra la historia. Hace ,algún tiempo que H d' d Tribunal civil de justicia y envuelto en un
en honor de los es tudiantes.
P!!Ito comenz6 a camb 1 d di , oy: ~s la e gratos recuer~o~ para ~l juicio criminal por inJ'urias y hasta por ca,
lar. n epen za- hletorl,clsmo. ~e cumple el d~od,eCJmo a~l- lumuias: siembra funestos resentimientos
elos el Estado y la religi6n, quedan dos versan~ d,el dla en que ~us mas llust,res .le- en las familias de los sujetan, contra quiefuerzas,
frente la una a. la otra, preten~ f~s escflbler?n,la ma~ b!l~lan te, la maa,lun- neB ha predicado el párroco, y provoca de
diendo ordenar el mundo. Quienes diri- pIa de sus pag10as h~stofl(Jas ,,'" DebIeran parte del bando politico desfavorecido re·
gen estas fuerzas, no se manifiestan ta- rememor,ar con glonas y ~e?eums la no~he pres&lias implacables. Todo esto ae evita
les como son, porque perderían el pres- e!1 9ue dlsron rt;layor prestlglO al alto prm' con la obediencia puntual a lo resuelto por
ti~io que les es indispensable para do- C~plO de au~on~ad que procl~man e~ eus la Santa Sede. ¿Ten emos mucho celo por la
mIDar. Esas dos fuerzas, como lo he di- canon~s partldarlstas. , . . I Glona a los, llus- causa oatólica? Pues la piedra de toque pacho,
son la religión y la polftica. tres dlsfrutadores de l,as consecuencla~ de ra distinguir el verdadero del falso celo, es
Río de Janeiro, 26.-Presentóse a pero nUe9tros sentidos guardan la ilula
Cámara un proyecto sobre repa- 8ión fundamental de que las formaS
triación de los restos del Emperador permanecen inmutables, cuando no es
Pedro II y de la Emperatriz. Se pro- advertida su inmediata mudanza. Hayecta
derogar la Ley que prohibe la lIamos que las cosas son lo que son
repatriación de los miembros de la por lo que tienen en sí de mAs durable:
familia real. yamam08 aquello donde 8e atesora una
Uds. saben gue.la, religión está repre- a.quella noche! BendeCId, vosotros loa JUs- la pronta obediencia a la Santa Sede.
. I fuerza qué oponer al tiempo. Y así, de
Ultrajes de los yanquis. todas las cosas bellas para los ojos
Mat~galpa, Nicaragua, 26.-El 4 ninguna tanto como los cristales. Ei
de J~lio los yanquis que celebraban g:oc~ de ]os ojos al mirarlos es un senel
amversario se extralimitaron A- tlIDlento sagrado, porque para los ojos,
rriaron la bandera de Nicarag~a y 108 cristales no tienen edad. Cuando
bailaron sobre ella, y quemáronla pensamos que su a~er es de mil años y
tlficadores del 31, la figura medrosa de José
sentada por lJ).dlVlduos y asociaciones Manuel, proyectada mefistofélicamente so ....
que se aumentan. Uds., que sólo ven bre Panamá; alabad al prolífico gobernante ¿Qué es, entre tanto, de la frecuencia de
las apariencias, creen que se estiman. que de una República recorta doa; orad por sacramentos? " , . Unos pocos se acercan,
Yendo al fondo de las almas se ven ri- quien reintegró el Gran Jurado Electoral de cuando en cuando, a la sagrada Mesa :
-alidades, originadas de interés mun- para que viniese al poder Reyee, el muni~ los buenos andan buscando con quién con-
I an 1 S ló ' fico padre de laa tchequeras nefandasl- fesarse, porque con el Cura no quieren con-a
. on glca8, porque la compe- despensa de vuestra casa. - Levantad vues- fesarse : los que antes se confc&aban se alet~
n~i,~ ddisminuye las utilidades. Mas las tros c~razon~s, por aquellos que purpuraron jan del confesonario y abandonan la frenva
I a es permanecen ocultas, porque el terron patno con la sangre de los liberales cuencia do aacramentos, y, lo que es todahi
se declaran francamente, el perjuicio piadosamente v_ertid8; el? loa cadalsos, y po; via mas triste, más desconsolador, más paserá
para tirios y troyanos. Veo que el a~tor del ano ~nstlano, el campesino voroso, ni en la hora de la muerte quieren
muchos representantes de Dios se pre- P,resldente . BendeCId al rJausamiento anó- algunos confesarse, y prefieren morirse sin
guntan en lQ más íntimo de su alma: Olmo que defiende la sana d01'trina de la confesión. ¿Cómo me he de confesar yo con
¿A qué viene esta invención? Y después traición, a las ocultas manos que encendie- este sacerdote, mi enemigo político .. .. ? ABí
de reflexionar se contestan: Hay que ron la sangre de 101) ambiciosos, desde las dicen los unos: a los ot,ros les repugna poh
1 b estancias conventuales , . . , y alabad, ben- nerse en manoa de eu copartidario político,
luégo. La Prensa prote t qll;e permanecer,án SID ~udanza al cum-s
a. phrse otros mil, sentlU'lOS la emoción
La guerr~ en el Rif. religiosa de considerados fuéra del
Melilla, 26.- Importantes Jefes tiempo. La: luz de los cristales tiene al~ moros se someten a los españoles y go de Ora?lón. . , EL CONGRESO
convienen en que la guerra debe . ConcebIr la Vida y !3u,expreslón esté-terminar.
tlCa dentro del movl~len,to, dentro de SENADO
todo aquello que cambia sm tregua, que JuUo ~5.
Temblores en Guadalajara. se desmorona, que pasa en una fuga de GOBERNADOR, INTENDBNTE, PREFECTO,
Guadalajara, 26.- Han ocurrido instantes, es concebirla dentro del ab- COMISARIO ..... . - Honor participarles la';
acer e uena cara y apoyarla por es- decid, sobre todo, al manso cordero de aMa- para el paso a la eternidad, porque, a la luz
pfritu de corporación, y SI no todos a- ria Teresa. que últimamente deshojó rosaD de la eternidad, se ven las cosas muy de
rriesgamos a hundirnos. de piedad sobre las criptaeliberales. , .. Hoy otro modo, y no como se vieron en tiempo
temblores. Los habitantes, llenos de ~urdo satánico. ,Los círculos d~nte8cos labores de la Honorable Camara del Sena-pánico,
emigran. "on la !DAs trágIca representaCión de la do en BUS sesiones ordinarias.
En política ven Uds. que tod08 los es d.ia de glo~ia ~ara ,,:osotroa. " Rezad por de elecciones . . ..
hombres que se llaman de Estado no CaSItas, el mlsenoordloso, por AristideB, el ¿Sa.béis que me inquieta un temor . . . ? Los lores custodiados.
S,8 preocupan sino con la felicidad de la benigno ... el clemente .. . Celebrad vues- Mucho recelo, me, inspir!ln :las :confesiones I Londres, 26.-Las habitaciones de
Patria. Uds. creen en este patriotismo; tro dia fauato. ¡Viva e131! ,¡Piedadguea- de 108 copartldnrlOs pollticos, cuando eDtán los lores están custodiadas teniendo
nosotro""" no porque el I'n t erJ'Odr e aque- nos .. · · l. · , ·· apaanrotisd oy pbouleíntiocos, qcouen ee llsoasc:e rdtaont et udpeild am iessm loa anu nC.I ad O que Ia.A m'UJe res 'sfu r agl. s-
Uos hombres dice otra cosa. En ese inte- RE T venda que la pasión política pone en ios tas preparan ataques. La policía es-rior
la única preocupación es la de ir al VIS A COMER'IAL O~OB del. alma, que. el confesor puede muy tá alerta.
Poder y conservarse allí, porque el Po- " blen deJflf de ser Ju ez, para oonv ertir~e en
der representa honores y riquezas que .Commercial Bank of Spanish América. cómplice de su penitente. ¡Cuántos de estoa Lo que dicen los astrólogos.
son la única aspiración del hombre. ¡ Y de Londres, del 17 de Junio, trae los dato~ oasos veremos en la eternidad . .. I Tokio, 26.-Loa astrólogos predi-la8
mujeres que le aman tánto I ¡ Pobre- que noa permitimos extractar en seguida: El, sscerd, " no dcbe pertenecer a ningún cen que el Monarca se salvará de la
citas I Y lo bueno del cuento es que a CAFE partido poll\.. o, a fin de pcderdosempeñar enfermedad que le aqueJ·a.
muchos aspirantes al Poder les leemos bien su ministerio de maeatro de la verdad
en el fondo de su alma que están aven _ doLs,o ps enreog loocei opsr echiaons eesnt atdoota lmiduayd nreo stmriunegsi-- yes dceu cchoanr~aenj,e rpoo drqeu lea d vuidrtaur~an: sdi ee nsuse dfioac, tnrion ale FERROCARRIL DE ANTlOQUlA
ACTOS RECIENTES
turando a ver si por chiripa lo atrapan. tran alteración apreciable de los que coti- eospechando que trabaja no por amor a la~
Una vez en él a causa de ésta, se per- zamoe en nuestra última Reviata. almas, sino por el interés de su partido: in'
uaden de que son unos grandes hom - COTIZACIONES: (Precios en chelines por teréB_ de partido sospecharán en todo: en la
bres-un Napoleón o un Bismarck-de quintal). ' I ensenanza, en el consejo, en la reprensión, El viernes pasado llegó a Botero la pri-quienes
depende el porvenir de la hu- COLOMBIA. Clases finas y vcr- I en todo .. ,. La política desvirtúa por com- mera c~ldera de las r.os grandes locomoto-manidad.
Al hombre, en suma, le e- des [Cuodln m c , Tol ma An ~ pleto la palabra sac~rdotal :,e~ eacerdote, que ra: p:dldas para la división del ~orce, y en
mos en su i.oterior un conj.u.nto de orgu - tioquia y Cauca), superiores, de 80 s. a 85 s. se, a~lla ~n un partl~~ po}¡tJ.!l0 condena su I el! 600 de sta sema a acabara de I?il ar
110, de vanidad y de debilidades: casi Clasea buenaa a superiores, . ,73 s. a 79 a. m1Olsteno a la esterllldad mas completa. e~, el. Tren Renard lo que falta de dIChas
b 1 " medias.. . . . ." , . . . . 62 e. a 70 s. --- maqUInas. .
no .sa e o que piens~, pero siempre "inferiorea , . ... . ... .. , , .47 e. a 56 s. E L e A B L E Estas son del tIpO Mogul, de 36 toneladas
aspIra a elevarse sobre sus semejantes ." pálidas de Cúcuta, Bu- g!andes, y son las locomotoras que ~an ve-ara
dominarlos. caramanga Ocaña etc. superio- mdo con mayor peso sobre cada eje, pues
. Y los hombres de Estado, cuyo inte- res ..... . , . ~ .. , . . , . .. , ........ . ,59 e. a 63 s. eo.bre, cada uno de ~os tres ejeB ~ravit~n diez
rlOr vemos, aparentan, para treparse a Buenas a auperiores ... , . , , .. 53 s. a 55 a. (SERVICIO OFICIAL) mIl kilogramos: Tienen la partlculandad de
donde aspdi ra1n , Pq ute 's ólo los preocupa el inferiorea, " . .. . ,.,' .. ..... 40 a. a 46 s. I P.retensi'o nes de Madero. qguaen Bao An nltal~O qpwr!am ceorans e nlgocaonmchoet oraaust oqmuáet iIcleo-.
progreso e a a na, y que todos sus MEROADO DEL HAVRE MéXICO, Julio 26.-Madero preten- Tam!='ién están pasando la interrupción de
desvelos no tienen otro objeto que 10- I d d 1 1 L M L Q b d h d
g
rarlo, po. rque s. i otra cosa aparentaran 50 Ckoiltoizgarmamoso, s:p recios en francos, por cada fi.en qduee e sxete remcom aarer laa reveoyl uciaórnci. al, a mae ra Uclel ~srea, loos sc, omca, se sl UJ~O SpOaSs avjeemr?dso, sd eh apsrtia-les
sería imp08ible obtener lo que ~~s- Bogotá: lavado 1. revencion de ¡a¡;¡
Epidemias-Las Pildoras de VErln del Dr. Ross
Estas pl'odigio~as Pild~ras .son las impla~ables enemi~ de ~nfermedacS
y muerte_ Cualqmer aparIenCIa de escalofr.H;s, manos y pIes fl'lOS, dolores
punsantes en la . cabeza, c~Jor seco en l.a ple~, pesadez en los parpados de
los ojeras, senSible langUlqez, des<;aecImIenLv en todo el cuerpo,. y una
fatiga sofocante, son los primeros smtomas de que los gé~enes_ ae fiebre
üstán trabajando en la sangI'e y es cuando se debe aCCIOn8.1· mmedIatamente,
sobre esta clUel enfermedad.
Totne las Píldoras de Vida d e l Dr. Ro.s para ayudal'
á su sistema, arrojar el veneno y matal: los gérme~es. Estas maravilloaas
Pildoras limpian todos los Ol-ganos del slstema 'B' qUItan pol' completo !a ~
soña fatal de las enfermedades.
JAQUEQUINA
(Píldoras matadoras de todos los dolores) debel'án ser tomadas para alivfu
orontamel1te todos los dolores que atormentan al cuerpo, con l'3 gérmeJl(Jll
q~e se han apoderado de la sangre.
N A e I O N A L atentado contra su vida, por parte. de algunos
de sus enemigos. Cuando él estaba entregado
al sueño durante la noohe, prendieron
fuego a su casa manos criminales, y
• ojo Tomamos de • Prisma de Honda.: «Un el funoionario pudo salvarse horadando la
sirio amigo nuéstro tiene un hijo para quien pared y saliendo por allí junto oon BU eepo~
el mayor castigo es decirle republicano. sa e hijos.
Una vez que faltó él a la escuela, el padre • • Dejó de existir en Bogotá el Dr. Lupor
castigarlo le dió el título que ese parti- ciano Caioedo, persona muy apreciada de
do minotauro se ha apropiado i y el chico esa sooiedad.
con esa gracia y prontitud cerebral que se ,. • Comunica telegráficamente el Gobsrgastan
109 nifíoa le oontestó : -Vea papá: nadar del Atlántico al Ministerio de Gobierno
me diga republicano porque en la escue- no que el Tribunal ha anulado la Ordenanla
no habemos sino treinta y dos alumnos, zn expedida por la Asamblea de ese Deparde
los cuales treinta somos liberales y los tamento sobre supresión de las Provinoias
ouos dos no son nada., de Barranquilla y Sabanalarga, las que han
.. .. Funcionan en Yarumal 4 colegios, 22 sido restablecidas y nombrados Prefeotoa
escuelas públicas y 4 privadas, Cuentan di- de ellas los Sres. General Francisoo Uorós
chos establecimientos con 2,267 educandos. y D. Eufredo Blanco, respectivamente.
• • Han sido acusados ante la Corte Su- .... Dejó de existir en Bogotá el Dr. José
prema de Justicia dos Magistrados del Tri- Vásquez Cabo, hermano del General Alfrebunal
del Tolima. El Proourador General I do Vásquez Coba.
de la Nación ha tomado cartas para avivar .. • En la Provincia del Centro de Boyala
terminación de cinco sumarios que our- I oá se ha desatado la epidemia de la virueS8n
en Ambalema contra el Sr. Rafael S. la. Las autoridades departamentales es'án
Restrepo, Juez de aquella población. grandemente alarmadas.
• .. El número total de chioherias que • • Después de una permanencia cnrta en
hay en Bogotá, asciende a 750, Venden $ Bogotá, regresó al lugar de la residencia de
750,000 diarios de chicha. su tribu, Acandí, el cacique lfiapaquiña.
.. .. El pintor Acebedo Bernal es el autor ,. • La Sociedad de Autores de Bogotá
del retrato del Dr. Felipe Pérez, colocado declaró premiada la obra dramática .Fuego
recientemente en la Gobernación de Tunja, extraño., cuyo autor es el Sr. Antonio Aly
se prepara a pintar el del escritor D. Al- varez Lleras.
berta Urdaneta. • .. Se proyecta en Neiva [ToUma] la
." En Puerto Cusia, Riohacha, naufl'agó construcción de un parque en una de la8
en la noche del 9 del presente la balandra plazas de la oiudad.
.Cira Ameliat, la cual iba oargada de in- .. • La Sindicatura de Lazaretos de Tun-dios.
Muchos de éstos perecieron. ja, a cargo del Sr, Eustargio Machado, re-
... Se queja la Prensa bogotana de la colectó durante el pasado mes de Junio la
manera altanera con que e!l esa sociedad se auma de $ 514-90 01'0.
han presentado los saltimbanquis del Circo • .. El Gobierno ha pedido al Exterior un
Keller. Parece que el tal Circo no corres- aparato Clayton convenientemente dotado,
pondió ni con mucho,en materia de éxito, al con el fin de atender al saneamiento del
bombo con que se anunció. puerto de Tumaco .
.. .. El Alcalde de La Paz, Cundinamar- • • Por reciente Decreto fué nombrado el
ca, fué víetimn en la semana pasada de un Sr. Roberto Pére~ Lemus, Comisario Jefe 1" .. .. ..........
NO COMPRE MAQUINA
SIN VER PRIMERO
La" oyal"
de escribir.
otras; es su bajo
preCIO.
Infórmese en la Botica J unín de
Ramón y J. B. PeJáez.
2 .. ...... ' .... 20 Julio de 191~ .. .... ... . Vapor MARTINIQUE
17 Agosto de 1912 . ....... Vapor GUADELOUPE.
Vapol'es para Saillt- Nazaire con escala en Venezuela y AlltilIas
francesas.
11 Junio de 1912 .. . .. . ... .
9 Julio de 1912 ... _ ... . . .
Vapor VERSAILLES.
Vapor VENEZUELA.
Vapor VERSAILLES.
Cumpliremos 10 anterior
ninguna consideración.
SIn ~~;!~!t~n~!. ~ mel. Puramente vegetal. Propiedad exclusiva de Res- 6 Agosto de 1912 . . . . ... .
Montados estos vapores según 103 modernos adehmtos,
obtiénese en ellos el confort apetecido,desde el servicio
médico hasta una cantina con los mejores vinos y licores
y un menú abundante y variado, capaz do dejar satisfecho
al más exigente GOURMET, teniendo los pasajeros
vino tinto y blanco a. discreción.
Hijo de Juan C. Toro y c.a I trepo & Peláez. Su precio es menor que la mitad de sus ;1' similares extranjeros. Depósito general, en la Drogue-
11
ría d~ Restre{?o & Peláez. De venta en todas las Droguenas
y Boticas. 48
- ~ZS~~~~~~
Los VAPORES DE ESTA COMPANIA SON VERDADEROS PALACIOS
FLOTANTES.
Ocúrrase a
Vengoechea & Cía. Agentes.
Dirección telegráfica: "EmiHano"-BarranquilIa. 1
Entenderse en Medellín con JOSE MIGUEL ALVAREZ. 1
I
"ro
rr:fi'R':"':-=,:...::..==':~:_::M::P:;.: • =_==·==::::===-===:::Z7!:::'ftI"'t!'==.= . ====,:;~ i
I Cr-jas Registradoras
I
t:t: t\JATIONAL
Esta oficina se ha trasladado a Jos
bdjOS del edificio del Banco de Co~~~~,.,.,.,.
lombia, al local que ocuparon los se- "
ENCUENTRA USTED ñores Hijo de Juan C. Toro & Cía. ejemplares de liLA ORGANIZACION)), permanentemente en los Kios-kos
El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho Morales, El Veloz Ex- 1tKede11l'n, Jull'o 15 de 1912. pre~o La Buena Esquina, Monserrate, Marco A. Velilla (Plazuela de la 'll
Vera-'Cruz), Manuel S. Isaza (Plaza cie Guayaquil), Estación del Ferro- 11!:=======l:====::-::3fé:*:-W::====::======~ carril de Amagá, y en Caldas, en El Restorán Maxim.. 1.
Cuando sufra de dolor d~ !:abeza, espalda 6 cualquier otra
clase de dolor, como cortaduras, quemaduras y heridas, vaya
á la primer botica y adquiera una botella de
MUL·EN·OL
Es un anticeptioo, porque destruye
gérmenes, un refrescante porque
enfría y agrada y una medicina
porque cicatriza; bueno para jovenes
y viejos. Agradable de tomar y buena
cuando se aplica exteriormente.
Tenga siempre una botella en la casa.
FINLAY, DICKS " eo., LtcL
NEW OALEANS, U. S. A.
\ ' Farmacia Francesa. Depósito en Medellín, Roberto Restrepoy
~_ Cía., en Manizales, Diego Martínez y Cía., Agentes Generales
,e
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
! ,/
/ ,
LA NUEVA
ENCICLOPEDIA
INTERNACIONAL
Dice: 41 El Aceite de Hígado de
Bacalao es uno de los agentes
terapéuticos más va Ji o s o s; los
beneficio¡ que con él se obtienen
en las enfermedades que causan
pérdida de carnes no pueden ser
superados. Se dá en la TubércuIosis,
Raquitismo, Anemia, Bronquitis,
Debilidad General y Afecciones
de Jos Nervios."
LA EMULSION
DE SCOTT
contiene el mejor y más puro
Aceite de Hígado de Bacalao de
Noruega, y lo administra en la
forma más digerible y asimilable
para todos 108 estómagos. No
contiene alcohol ó substancia
dañina alguna.
EXlJASE LA LEGITIMA
~
de la Sección de Policía de las islas de San
Andrés y Providencia.
I de nuestras minas.
I ... Los señores que figuran a continuación
le han cedido gratuitamen t" al Depar-.
tllmento la f aja de terreno que ocu pa rá la
carretera do Riosucio a Manizalcs: Francisco
Villa U., Eliseo Bartolo, Basilio Castafio,
Antonio M. ~ Hoyos, Antonio Zulua-ga
y Juan N. Betancur. Bicn. I .. .. El.Correo del Caucal (Cali) ha llegado
a eu milé9ima edición.
.. • La línea del Ferrocarr:! del Cauca t
ilegó al punto más alto de la cordilllJra, ue - 'l'
nominado La C1¿mb,·e.
TE ~lP ERA JURAS¡
Día 26:
Temperatura máxima. .. .. " m'l m. ma . . .. .
" media ... . . .
Día 27:
Temperatura máxima . . ..
" mm' l.m a. . .. . .
" media ..... .
Día 28:
Temperatura máxima . ... " m'm .lm a . .. .
" media .... .
Día 29:
Temperatura máxima .. ..
" ml' m.m a . . .. .
" media ... . . .
Dia 30:
Temperatura máxima . .. .
" mínima ... .
" media ..... .
27°80
16°50
22°15
29°00
17°00
23°00
27°00
16°50
21075
28°00
17°80
22°90
Observatorio Meteorológico de la Universidad.
MEDELLIN
... ... En reemplazo de D. Santiago Pérez LB noche
Triana, a quien se le han concedido SIlS le- del lunes 1alleció, a edad avanzada, el Sr.
traa de retiro, queda el Sr. Saturnino Res. Wenceslao Calle.
trepo como encargado de la Legaoión en Tres individuos
Londres.
,. .. Reparado convenientemente en la Haoana
se pondrá al servicio entre Cartagena
y las islas de San Andrés y Providencia el
,}rucero «Cartagenal.
.... Varias personas distinguidas de Ibagué
quejáronse al Gobernador por los atrot>
ellos de la Gendarmería. Quisieron llevar
al Panóptico, dizque para reconocerlos, a
Antonio Ordóñez y Eugenio Trujillo, jóvenes
antioqueftos. Así están las cosas en Ibagué.
.. .. En Bogotá trató de suioldarse recientemente
el General Lino Leal.
.. .. El distinguido escritor D. Iemael López
l Cornelio Hispano) aClaba dll llegar a
Bogotá, procedente de Paris. Lleva la intenoión
de responder a los oargos que el
Gobierno de Venezuela le ha heoho, sobre
sustracción de doclUmentos históricos.
.... Nectario Millán es el nombre de un
joven que se suicidó recientemente en la
población de Ambalema.
fueron conducídos a la policía, por bacer
disparos de revólver, llevando con ello el
alarma a 106 vecinos, en ueyaquil.
La Sra.
Julia de Cock, esposa del Dr. Carlos Cock,
fué víctima de los cacos el día 26 de este
mes. Tres individuos, uno de ellos vestido
de saco, le pusieron por delante unas lanas
tapándole con ellas los ojos y el pecho,donde
tenía un reloj de oro; al ir a su casa notó
la perdida de éste. El 28 se encontró la alhaja
en poder de Carlos Villa. Se le descuorió
por la filiación : tiene las manoe mutiladaa
por una corriente eléctrica .
El viernes
lo 1ué robado a la Sra. Ana Mejía de Isaza,
de su caaa de habitación, un reloj de oro. El
sábado fueron a venderlo a la Relojería
Suiza, mas yá le faltaba el monograma: se
lo habian cambiado por un hermoso grabado.
El reloj está en poder de la policía,
quien, ayudada por los dueños de la Reloje ría
mencionada, logró atraparlo. Se siguen
las investigaciones del caso.
Lo del infanticidio.
• .. El Banco Comercial de Barranquilla
le ba ofrecido a aquel Municipio un préstamo
de $ 35,000 al interés de 9% anual, soore
las sumas que vaya retirando, con el fin
de construir en esa ciudad un mercado de Recuerdan seguramente nuestros lectores
granos. que hace algunos días dimos cuenta de que
L A O R G A N 1 Z A e 1 O"N
SU MANEJO ES MUY SENC LLO
El Profesor
D. Alejo M. Pimienta ha sído nombrado
Inspector Provincial de Suroeste.
De
sus haciendas de Cauca han regresado D.
Gabriel y D. Ernesto Peláez.
Doña
Paulina Arango de Congote ha seguido para
Funza, acompañada de su niño.
Con
luz un nifio varón, vivo, que recibíó Fidelia
Botero y que ésta le díjo lo habia enterrado
en el solar de la casa : no le consta si e9
verdad. Finalmente, que los dos alumbramientos
se verificaron: el primero en Cuatro-
esquinas y el último en Santana, en caea
de micmbros de su famili a. Emitia Estrada
se manifiesta muy arrepentida y en
tono compuogido dice que va a pagar lo que
debe: la vida de los dos infantes. Es una
mujer de baja extracción social, que no puede
inspirar sentimiento alguno pasional.
Concurso de belleza. el objeto de establecer industrias ouevas en
esta ciudad ha llegado, en comnnñia de BU
Hastf:l la fecha la Srta. Josefina Muñoz Sra. esposa e hijos, Mr. William ·Thompson.
es la que tiene más votos en el concurso Contrajeron
de belleza de nuestro colega IAvanti&. matrimonio D. Nicolás Torres y la Sriba .
Atenta Dota. Concha Santamaria.
En nota, que debidamente agradecemos El Institutor
al Sr. ~Icalde Municipal de la ()iud~d, nos D. Justo Paetor Mejía ha sido Dombrado DiCOI?
u~lca e~~ emple;ado que atendiendo a I rector de la Escuela primaría de Heliconia.
la lOSlOuaClOn del numero pasado de este
interdiario, ha ordenado a los Vigilantes de . .. Par~ .
108 Parques de Bolívar y de Berrío los que la mlsm.a pobl~~lOn Jue nombrada la Snta.
tengan abiertos hasta la910 p. m. en las no- FlorentlOa MeJla, hIJa de D. Justo.
ches no lluviosas. También n08 informa que Mañana
ha dado cuenta al Jefe del Regimiento Gi- reanudarán las tareas en las Escuelas ofirardot
del uo cumplimiento del programa cial es de la ciudad.
en la última retreta, Yá
Para se halla Oll convalescellcia de su enferme-
Concoruia ha seguido nuestro colaborador, dad el Dr. Gil J. Gil.
el poeta Eduardo A. Palacio. El Dr.
En la Casa del Pueblo
se dictará hoy ... na conferencia para rememorar
la t raición del 31 de Julio.
El Sr.
Lisandro Palacio intentó suicidarse en la
mañana de ayer corriéndose una navaja de
barba por el cuello. Hasta la 1 p. m. ae le
pudo coser, " uca no se de:iaba a pesar de 109
ruegos de lt presen tes.
Alfonso Castro publicará próximamente su
novela «Abismos socialeet, premiada en el
Concurso de nuestro colega «Progresol.
En SODsón
contrajeron matrimonio D. Germán Arango
y la Sl"Íta. Raquel Jaramillo.
De
P'llmira ha regresado D. Bernardo Toro
Villa.
GRAN REBAJA DE PRECIOS .... El Gobernador del Atlántico tiene un perro !levaba un feto en la boca, por los
inloiado un contrato con el Sr. Patricio In- lados de Santana. Pues bien. Se ha dado
signares so~re el arreglo del oamino que con la madre desnaturalizada, ~e un~ .m.aparte
de la clUdad de Barranquilla a Carta- nera casual. S~ trataba de ~n lOfantlc~dlO.
gen a, atravesando casi todos los pueblos Los agentes RICardo Garzon y AntoOlo J.
del Atlántico y parte de Bolívar, con el fin Penagos juzgaron, el día 27,. por cualquier I
de qne puedan ir por esa vía los aut.omovi- motivo, sosp~~hosa a la mUJer que resultó • •
les de entrambas localidades. llamarse Emllla Estrada. Entablaron con II ..... El T.ribunal del Atlántico declaró sin I ella un palique y la hicieron confesar lo Si-\
valor la Ordenanza de la Asamblea del oi-I guiente: que ella tenia miedo cerval .. por-
G~do Departamento que suprimió las provin- que se había hurtad~ 5 ~90 y un. a01110 de ,.
Clas de Sabanalarga y BarranquilJa. oro, cosas que confío a cIerto sUJeto. Que •
en todos nuestros acreditados artículos
de punto, camisas ciclistas
e interiores, medias para señoras
y para hombre, etc.
.... La Compañía Luque estrenó en Ma.· tomó, por consejo de una vieja Margarita,
nizales el drama «Al pié del campanariol, que vive en Enciso, e} zumo de una planta,
cuyos autores son los Sres. Eleázar Gómez remedio segu:o, segun ella, para prov:ocar •
Compañía Colombiana de Tejidos .
y Ra1ael Arango Villegas. \ un alumbramIento prematuro; que ya, en
.. .. Se ha descubierto en Manízales la otra ocasión, lo habia empleado oon feliz
falsificación de piedras que imitan con gran I éxito; que hace.~omo veinticinco días t9~ó
.per.fec.ción. el. m.iner.al más rioo que se extrae dicha preparacIOn, y que a los tres, dIO a ..I' Ifi).I .......
I UN e NeO
Julio 24 de 19012.
CERTIFICADO
Yo, Estanislao B. Zuleta, Notario
segundo del Circuito de MedelHn,
con residencia en la ciudad Capital
del mismo nombre,
8
VIÁ1ES y Á VENTURÁS
Obras escogidas de Emilio Salgari.
Pocos escritores pueden parangonar¡;¡
e con Salga:'i en ingeniosa inventiva
para. variar y dramatizar los
asuntos y para dar a ellos y a sus
hábil y con buenas referencia s encuentra
trabajo permanente en el
Taller de
DANIEL RAKOVSKY.
CERTIFICO: personajes todo el interés y la rea-
6fh \. 1. o Que por escritura número mil lidad de un episodio visto y vivido.
"íU' cuarenta y cir.co (1,045), otorgada Estas cualidades sobresalientes del
~·.oy ante mí, los Sres. Carlos E. autor italiano, émulo-de Julio Ver-
2 ....... ¡0ardOna y Misael Restrepo M., ma- ne, y los profundos conocimientos
al.I.~~.~I.6iMl ••• C.€iM:eCI y~res de ed~d y vecinos de este Dis- de que hace gala en todos sus libros,
\
tnto, constituyeron una Sociedad explican el secreto de su populari-
Acción cultural.
Ha aparecido el número primero de esta importante Revista
Pedagógica, con intere::ante contenido. Para suscripciones
o compra de ejemplares, entenderse con el Administrador
Sr. Joaquín Emilio Jaramillo.
Precios: año de seis números,
$ 0.20 centavos. ..
$ 1.00 oro; número suelto,
1
ALFONSO ECHAVARRIA en Medellín.
ENRIQUE JARAMILLO en Santa Rosa.
MINEROS.- CIANURADORES
Con práctica de varios años, se ofrecen para estudiar minas,
montar plantas de cianuración "ly ensayar minerales
o arenas. 5
,El Liberal ••
A 109 9usClriptores de las poblaciones que
por conduct.() de esta Agencia quieran sebuir
recibiendo este importante diario de la
CapiLal, les advierto nuevamente quc antes
de terminar sus abonos debcn avisar y remitir
el valor de nueva Serie, pues repito
que no será servida ninguna suscripción sin
que sea pagada anticipadamente. La Agencia
se preocupa por dejar plenamente satis-
1echos lÍo los suscriptores.
FRANCISCO A. LATORRE.
Si tiene Vd. ;;dg U BC~ nmig(Js que ~urr('n de
sorde ra, suPU:aC'iI'lje:) <..h l tiuo, rn idp In I.l
cah~ za, ele. , <1[., "e~ que ('scr i"~" f¡ 1.\ B ,,('110
Ear' Or~n!l ( 'o .. 1fi Poli; llo\'.', J 'ew Y"rk, \
lnenc:onando este ¡' c' i{h}kc, y ~c: le en viQrá
GR,\TIS in.,truccionc. de c<Ímo "l:Nlc curars.!
por si • olo.-C,.J r rcspolHlcncia y f"l!eto~
en Inglés y Espru1ol. I
regular, colectiva de comercio, la dad, y que sea el autor preferido de
cual tendrá su domioilio en esta ciu- la juventad. Las obras escogidas de
dad y por razón social la de «Res- Salgari, cuya versión española se
trepo, Cardona & Cía.TI I ha encargado a los más escrupulo-
3. o Que la administración de la sos traductores y estilistas, pueden
Sociedad estará a cargo de ambos recorr:.endarse a toda clase de lectosocios,
quienes tienen derecho al res, pues su texto es instructivo, a-uso
de la firma o razón social. menísimo e interesante.
3. o Que el capital con que dará Las obras escogidas de Salgari
principio a sus operaciones la Casa forman gruesos tomos en cuarto de
es el de doscientos pesos [$ 200] pa- 400 páginas y están ilustradas con
pel moneda, aportado por el socio unas veinte láminas de página enSr.
Cardona, pues el socio Sr. Res- tera. Son las más propias para centrepo
M., es socio industrial; y [tros de cultura, ateneos y bibliote-
4. o Que el término de duración caso Hé aquí 108 títulos de las obra.s:
de la Sociedad será el de diez (10) «Los misterios de la India», «Los
años, contados de esta fecha en ade- piratas de la Malasia», «La conquislante.
ta de un imperioD, «La venganza
Expido el presente para los efec- de Sandokánn, «La reconquista de
tos de los artículos 469 y 470 del CÓ- Mompracem», «El rey del aire)), «La
digo de Comercio. destrucci.ón de Cartago», «En las
Medellín Julio 24 de 1012 montañas de Africa», «El tesoro de
, . la montaña azul», «El hijo del COl'-
ESTANISLAO B. ZULETA. sario rojo», aLos últimos filibuste-
S ec1'efa1'ía del J 'uzgado 2. o (leZ 01:1'cuilo
en lo civil. - - M'edelLin, Julio
veinticinco de mil novecientos doce.
El anterior certificado fué regis.
trado bajo el número 19 al folio 11
vuelto del Libro respectivo.
Qelso B enitez, Srio.
PARA HOMBRES
KAKTl1S CRItAM
RestituYe la Virilidad.
Cura la Impotencia,
Suprima la Atro~
varicocele y cualquiera debilidad
del hombre.
KAKTUS OBE.6.M ee un
ungüento que se aplica Rtl'.!
rnamente. Beneficia nada
más con que se frote UllpOCO.
Ona aplica ci6n POSitivamente
prueba su valor. A
los hombres debiles los fottiñca.
y lo los hombres fuertes
Jos invigorece más Bstl. es
la original y liniea Kaktus
Creamyeeenvía franca 1 cajita
á todas partes del mundo
a. recibo de $1.00 ; 3 cajitas. $2.00. oro amencano.
Muestra, 26 centavos plata. f ranco.
STo lIIARK'S LADORATORIES.
Bo& f.469 LVDbrook, New York, B,V.A..
ros», «Los piratas de las Bel'mudas»,
((El exterminio de una tribm, «Las
águilas de la. Estepa», aLa estrella
de la Araucania», «En el mar de las
perlas».
Precio de cada tomo, $ 80 p. m.
Comprando la colección entera se
hacen rebajas especiales.
Librería de Soto E., De Greiff &
Cía.
Se necesitan agentes
para distribuir
TARJETAS POSTALES
de primera clase, en todos los
hogares en esa localidad.
Un lluevo mé:odo para ganar
dinero fácilmente, s :n ll eCesidc.d
de babiar .
No nos E.:l1Vl..:! U!JigÚ: l d::J~ro,
sino píJa!1();:i lIlás deta lles, q ne
se d a rán gratis .
BEEBE SUPPLY CO.
a6¡ Broadway. New York, N. y,
El 1
a.nciano D. Ricardo Campuzano fué atro·
pellado por una bestia. I
I Siguió
para la capital de la República el Teoients
I
dc Infa~tería, D. Jesús Cerrea Uribe. Lo I
acompana su señora . I
I las Agencias
y ex:¡> endcdorea de tabaco 6Rtán en la obliI
gacióe, bajo la multa de S 5 oro, do devol
I ver a la Oficina recaudadora de Rentas, las
guías que les han servido para sus ventas.
De la
prendería de Jesús A. Estrada sustrajo ayer
Luis Ernesto Cortés, de Manizales, un
re!oj de niquel. Le fué quitado y pasó a la
Ca.reel.
Para Bogotá
siguieron el General Lisimaco Pizarro y
Isu señorita hija. Va el primero B la Escuela
Militar.
Procedentes
I de Frontino se hallan en la ciudad Mr. Scott,
notable Ingeniero de minas, y su señora.
Está
1 a la consulta del Ministro de Obras Pública~
la rebaja de tarifas en los pasajes de
pflmera del Ferrocarril de Amagá.
Regresaron
del Cauca los Sres. Gabriel y Gustavo Peláez.
ANTONIO FARACO
se despide de sus amigos y relacionados
de los Departamentos de Antioquia
y Caldas. Cumplirá gustoso sus órde -
nes en Acquafredda (Italia). 2
Señor,
no .a?epte Etilcarbonato de quinina por EuqUInIna.
La marca Zimmer es la legítima y
la ~ncuentra en la Botica Colón.
En Medellin
MEDELLIN, JULIO 31 DE 1912
lOS CATARROS DESCUIDADOS
LLEVAN A LA TISIS
A menos que no se efecttie una curacl60
completa, la infiamaci6n pasa rápidamente
á lit garganta, á los tubos bronquiales, )'
luegJ á los pulmones.
Nadie puede hacer nuevos pulmons ••
Cor!lO nadie puede hacer nuevos dedos ó
u"a. ,HII'iz nueva: de ah! que 111 t¡si. léIA
pr6.cticamellte incurable.
Sin embargo, el catarro t'uede curarse,
excepto en su periodo último, que es fatal
siempre.
Los que padecen de Catarro. es decir,
de resfriados, inflamaci6n de la garganta,
afecciones bronquiales &, pueden curarso
en su misma casa usando las inhalacion~.
de "Catarrozono."
Con el empleo del Catarro%ono no _
lleva medicina alguna al est6mago-úoica.mente
se aspira un vapor curativo que va
directamente á los pulmones y demás conductos
que dan paso al aire Que se reapira.
Catarrozono
SE CARANTIZA QUE CURA
Los bálsamos más puros y los mejorel
antisépticos son aquellos que penetran ell
cada uno de los sitios en donde la afecci611
catarral existe: se matan los gérmenes,
'as secreciones nocivas se destruyen, se
facilita á la naturaleza una. oportunidad
para que se regenere, y la curación ocun'e
rápidamente.
Si el vapor curativo del Catarro:zono se
aspira, lo, catarros y las afecciones no
pueden durar, los estornudos y la tos
cesan inmediatamente porque desaparece
la irritací6n.
Hágase uso del Catarrozono para prevenir
y para curar las afeccione. que se
presentan en el \Ovierno; es agradable,
seguro, y su eficacia se garantiza en cada
caso.
Para dos meses de tratamiento; tamafto
grande, garant!ade que cura, precio $1.00
en todas las farmacias. Ténga,e cuidad~
con las imitaciones. Por correo lo eD"
N. C. Polson y Ca., Kiogston. ODto
existe un almacén de modas que renueva
frecuentemente su surtido, que vende muy
barato y que realiza grandes cantidades. Es
este ,.EI Buen Tonal, que alcanza gran popula.
ndad .• EI Buen Tono, tiene hoy un
surtido de adornos, variadísimo. En artícu I?
B pa~a señoras y niños, en franjas, en letmes,
Jabones y perfumes finos ridiculos
objetos de arte para regalos, eto: IEI Bue~ Azúcar
Tonol da la ley. Precios bajos, en «El Buen refinada americana en
Tonol; calidades extras, en .EI Buen To- LA BOTICA. JUNlN 5
Tonol; gran variedad, en «El Buen Tonot.
Para sostener. Los hechos hablan. Sal de Bocané.
Un aparato La agencía de esta sal ha sido reorgani -
zada bajo la dirección del suscrito, quiea
giratori?,. de metal o de madera, para colo- tiene el gústo de ofrecerla a los consumido.
car tarJe "s postales, se compra. En esta ree, a razón de $ 110 arroba.
imprentE. se dará razón. Ofl.cina: Calle de Palacé, bajos de la casa
Prenderia aI5%. del Sr. Carlos C. Amador.
La primera que se abre en Medellín la Julio 1912.
tiene Luis Alvarez C. en la calle de Bolí- MANUEL A. LALINDB P .
var, número lOO, entre la Gobernación y la La prefiere por la pureza de sus compu-plaza
de Berrío. nentes.
Agosto 1. o de 1912. 5 «Me es satisfactorio manifestar que eo rr i
Doctor: larga práctica médica he usado siempre 1.1
todos los productos de la gran Casa de Par- Emulsión de Scott, con los más beDéfico1
ke, Davis & C. ~ se encuentran en la Colón resultados. Por ser una emulsión perfects.
y entre ellos el sin rival digestivo Licor de .por la pureza de sus ingredientes, y por n·)
Taka-DiastasB. contener substancias irritantes como 1"
Compre fósfOros Olanos.
Compre velas Olanos.
Mejores que los extranjeros.
Más bar~ tos.
creosota ó su derivado el guayacol, es perfectamente
tolJlrada y asimilada por los es·
tómagos delicados de personas a.fectadas d
escrófula, de tisis, etcétera.-DR. ANTONIo)
CONTRERAS, Durango, México.. 1
Feria en Titlrib¡.
Avisamos a los negociantes que hemos lo- N OT AS e o M 1 e AS
gra~? eB~aol~ 'er ~na feria semanal, que se • En un c-~é.
venncara los ~omIngos. ~
Ocurrid, que no perderéis el viaje. -Caballero, me parece que no'i
EMPRESARIOS 3 vimos en este sitio hace un par de
Descuentos eventuales. meses.
Comprando Ud. en «El Chic" le devuel- -Es posible. ¿Cómo me ha. oono-ven
parte del dinero emplaado en sus com- cido usted?
pras. Si Ud. compra cien pesos, puede pa- -Por el paragua.s que lleva.
gar con diez. Con este eorprendente ainte- P é
~a, se f_avore.cen todos los clientes. Los pre- - ues me pa.rece que en esa po-
CIOS estan fuera de competencia. Nada pier- ca aún no me pertenecía. •
de comprando. Compre Ud. en «El Chic.. -No, señor; a quien pertene-
6 cía. era a mí.
Bronces y terracotas.
N uevo y variado surtido.
I
Antonio M Hernández S.
Ha negado á nuestro conocimientó
que muchas personas que desean
tom al' como reme d1· 0 tJoo"n teo para
la sangre :..; para los nerrplos, las
Píldoras Rosadas del Dr. Williams
confunden este remedio con otros qu~
son purgantes y no tónicos.
Para protección de tales personas serecomienda
no pedir nunca u plldoras
rosadas~? sino P íldoras Rosadas del Dr.
Williams, pues no es posible curar los
males para que nuestro remedio se recomienda~
~on remedios de aplicación
y compOSICIón enteramente dIstintas. '
Dre Williams Medicine Co.,
Propietarios de las P'lldoras Rosadas del Dr. WiIIiaJu.
Para obtener las legítimas Píldons Rosadas del DR. WILIJAMB,
asegúrese q~e los paquetes lle\'en ('sta marea de fábrica, impresa
eDD tima roJa en papel rosado. Se venden en todas .las. boticas.
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
L A O R G A N 1 Z~A e ION
,psms?~~
Feria en Rionegro.
L a extraordinaria semestral se veJ;
ificará en los días 1 8 1 9 Y 2 o de ~
Septiembre próximo. ~ , !
La J unta invita a todos los l~ egociantes
del País.
Rionegro--- 19 1 2 • 3 S
~~~~;ZSZS~~~
ALBERTINI
A L S-E R T I N I
A LBERTINI
;Los sombreros Albertinitson los mejores.
Los más elegantes. Los más durables. Los de mejor fieltro.
Unicos concesionarios para los Departamentos de Antioquia y
Caldas. - J. Jaram iI lo & C. ~ - Medellín.
Almacén Francés (Atrio de la Catedral). 4
PBUR FAIRE SON ;CHEMIN
dans la • Vle.
POSADA & TOBON
l
OBRAS EDITADAS POR
LAOKG-A 1 AC!O
Especialidad de la Droguería
de
Restrepo & Peláez.
9, I MEDELLIN 48
,~TODOS
LOS DIAS 1
AtrilllOS rnercancfas nU8vaso
Juan E, OIano b Hijos,
9 - R. Botero Salda rriaga: "Sangre " L A CALIDAD Y el buen nombre . d " 60 antes que todo". Eete es lema conquIsta ora . ........... . ..... . $ I Y síntesis de la FARMACIA
T C '11 G d SAN JORGE. omás arrasquI a: " -ran e- Precios de Droguería. 3
za" (al agotarse) ........... , ...... $ 60 .
Silvain Roudes: "P our faire son Soto E., De Gredf &; C.a
D ebido a haberse agotádo la se- chemin d~ns la vie" . .......... : .. . $ 50
. . A. Lopez y L. Osorlo: "NocIones [ ]
LIBRERIA Y PAPELERIA
BALSAMO URUGUAYO,
DEPURATIVO INDIGENA.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 832", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686075/), el día 2025-05-02.