Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Touch Within the Abyss

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2025
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Tokyopop,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Moyori. Mori, "Touch Within the Abyss", -:Tokyopop,, 2025. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3955799/), el día 2025-11-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  RE-INTERPRETAR: El papel de la Pineda de Gavá

RE-INTERPRETAR: El papel de la Pineda de Gavá

Por: Andrea Paola Cuitiva Chavarro | Fecha: 2018

Aunque el proyecto de paisaje frecuentemente se relaciona con entornos altamente deteriorados, este proyecto intentará encontrar el potencial (por medio de la intervención) de un lugar que bien podría ser invisible y que se encuentra en abandono. Ya hemos reconocido que para convivir en lugares de valor, es necesario tener algún nivel de conexión con los entornos naturales, pero ¿qué significa tener un lugar de valor? Este proyecto explora este término como una condición que debería ser inherente a cualquier espacio natural conectado con áreas en proceso de urbanización. Entender estos lugares como paisajes en construcción, que aunque dependen de dinámicas complejas de gestión, se manifiestan de formas extremadamente sutiles y hasta frágiles, y que son capaces de generar innumerables beneficios para humanos y no humanos. Ahora, no basta con delimitar estas zonas y darles un nombre, sino que es imprescindible involucrarnos como parte de la naturaleza que modificará, cuidará o destruirá este espacio. Las operaciones que propone este proyecto apuntan a hacer de esta participación un proceso cercano, comprometido, bello, diverso y cambiante. El desarrollo de este trabajo final de Master se centra en un lugar específico (La pineda del municipio de Gavà, en el área metropolitana de Barcelona) pero apunta a desarrollar una base metodológica para tratar desde el paisaje cualquier área en proceso de urbanización. Es difícil ver la pineda como un área protegida, se supone que los instrumentos designados para proteger áreas naturales existen para evitar la degradación de espacios con alto valor de biodiversidad, patrimonial o de paisaje, y se podría decir que la pineda de Gavá no encaja en ninguna de estas definiciones. Sin embargo, existen características inherentes a los espacios de transición que son imprescindibles para los procesos del entorno y a su vez singularizan el espacio. Entonces, si dejáramos de ver este lugar como una zona de barrera entre dos franjas del territorio y la empezáramos a ver como una oportunidad de conexión, entenderíamos su fragilidad como un punto de vulnerabilidad importante del ecosistema. Como lugar de transición, la franja tiene la habilidad de disminuir las amenazas y de multiplicar los beneficios. Así, este trabajo se centrará en poner en valor los procesos y cualidades del sistema (ya no sólo de la pineda), y buscará proponer acciones que desencadenen procesos y que finalmente activen el lugar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

RE-INTERPRETAR: El papel de la Pineda de Gavá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Contrapunteo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?