El trabajo se enmarca en el enfoque sociohistórico y se pregunta por la relación que construye el niño como sujeto con la historia a partir del discurso pedagógico de memoria histórica del docente. El abordaje teórico se hace desde las categorías de discurso pedagógico, sujeto, memoria histórica, enseñanza de la historia reciente y narrativas infantiles. La etnografía es el camino para acercarse a una experiencia pedagógica que muestra como las niñas, niños y el docente de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander en Bogotá vean en la narrativa un espacio común para el pensamiento histórico, el cual depende de un conocimiento que dialogue con la propia particularidad y singularidad de los sujetos, en dónde la experiencia biográfica se encuentra con el saber histórico y el niño construya un vínculo con la historia.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.