Con el apoyo conservador nacionalistas y liberal moderado, Rafael Núñez se posicionó como presidente de la República en agosto de 1884. Este hecho desató una fuerte oposición de parte del liberalismo radical y algunos conservadores, lo que desató una rebelión armada que terminó en junio de 1885 con la batalla de La Humareada. Tras finalizar la contienda, Núñez y Miguel Antonio Caro, encabezaron la promulgación de la constitución política de 1886 como parte del proyecto conocido como la Regeneración; este tenía como objetivo instituir las bases para el establecimiento de un estado central y proteccionista, ejecutando reformas como el aumento del periodo presidencial a seis años, la dotación de mayores facultades al poder ejecutivo, el reconocimiento del poder eclesiástico y la censura de la prensa.
“El Castigo” fue un periódico conservador que circuló en Bogotá durante 1885, tenía como objetivo principal hacer oposición a la Unión del gobierno de Rafael Núñez. En sus páginas se publicaron cartas, comunicados, poemas y críticas sobre el proceder del gobierno respecto a la economía, a lo político y a lo social. En esta publicación se criticaba enfáticamente a los llamados “pseudo conservadores” (ala nacionalista del partido conservador), que apoyaron la causa del gobierno de Núñez, pues se consideraron traidores de la verdadera doctrina conservadora.
Citación recomendada (normas APA)
"El Castigo", 1885:Bogotá: Imprenta El Posta, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095865/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.