“El 17 de Abril” fue un periódico liberal de carácter político, que circuló a partir del 7 de mayo 1854. Su nombre hace referencia a la fecha en la que el comandante de la Guardia Nacional José María Melo, en alianza con los artesanos organizados en ‘Sociedades democráticas’ y las élites de los liberales draconianos, ejecutaron un golpe estado al entonces presidente José María Obando y al Congreso de la República. La rebelión artesana que se batalló desde abril de 1854 hasta diciembre el mismo año, se sostuvo en la lucha contra las políticas librecambistas, las importaciones indiscriminadas, la reducción arancelaria a las mercancías extranjeras y en la búsqueda por implantar ideas democráticas y civilistas. En este contexto, el poeta y periodista Joaquín Pablo Posada, quien había dirigido la controversial publicación satírica “El Alacrán”, puso en circulación el periódico “El 17 de Abril”, con el fin de apoyar y sostener la legitimidad del golpe de estado. En la editorial del primer número se lee: “No escribimos un prospecto. Nuestro solo título, la simple enunciación de esa fecha, que fija ya una época en los anales de nuestra corta historia, indican bastante claramente, el partido al que pertenecemos y objetivo que tenemos en mira de redactar un periódico en las actuales circunstancias”. En sus hojas se publicaron los preceptos del movimiento artesano, artículos de opinión incendiarios, actualizaciones sobre las reformas constitucionales, artículos de opinión de artesanos y noticas sobre el nuevo gobierno de turno.
Citación recomendada (normas APA)
Joaquín Pablo Posada, "El 17 de Abril", 1854:Bogotá: Imprenta del Neogranadino, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095208/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.