Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Liquidación de la cuenta de los Sres. Evaristo é Ignacio de la Torre

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1881
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Nicolás; González L. Ortiz, "Liquidación de la cuenta de los Sres. Evaristo é Ignacio de la Torre", Colombia:-, 1881. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2093789/), el día 2025-11-12.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de la pareja

El arte de la pareja

Por: Ramiro Calle | Fecha: 2009

Ramiro Calle se zambulle en el intenso mundo de la pareja, en un momento en el que hay más divorcios que matrimonios para darnos, en cada caso, las claves de una convivencia enriquecedora o bien los secretos para afrontar una ruptura de modo inteligente. A través de algunos testimonios anónimos y de múltiples citas de personajes conocidos, y valiéndose de un profundo estudio realizado sobre el mundo de la pareja, Ramiro Calle ofrece soluciones prácticas para solventar las discusiones matrimoniales más frecuentes, y también propuestas para tomar el camino de la separación cuando ésta se manifiesta como la vía adecuada para que el individuo siga creciendo.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El arte de la pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mito y poesía en el psicoanálisis

Mito y poesía en el psicoanálisis

Por: Luis Salvador López Herrero | Fecha: 2008

¿Qué es el psicoanálisis? ¿Cómo se gestó, inventó y desarrolló? ¿En qué consiste su experiencia? ¿Cómo cura? ¿De qué cura? Son preguntas que su autor, médico y psicoanalista, desarrolla y articula, de forma transparente y rigurosa, a partir de los textos de Freud y de Lacan, también mediante esa lógica que se desprende de su propia experiencia analítica. Para este menester, López Herrero no tiene reparos en abrazar ―en esta época marcada por el furor de la ciencia, la técnica y el pragmatismo cognitivo-conductual― el valor del mito y la poesía en su abordaje hacia lo imposible de decir. En este...
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Mito y poesía en el psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Quirología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?