Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Plegaria el arrepentido

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1873
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Camaleón (Seudónimo), "Plegaria el arrepentido", Colombia:-, 1873. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2093440/), el día 2025-11-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dama de las camelias

La dama de las camelias

Por: Alejandro Dumas | Fecha: 2020

Esta obra está inspirada en un hecho real de la vida de Alejandro relativo a un romance con Marie Duplessis joven cortesana de París que mantuvo distintas relaciones con grandes personajes de la vida social. La novela pertenece al movimiento literario que se conocería como Realismo, siendo de las primeras que forMaría n parte de la transición del romanticismo. La ópera La Traviata, del compositor italiano Giuseppe Verdi, se basó en esta novela.
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La dama de las camelias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: José Asunción Silva | Fecha: 2020

Se van a cumplir 125 años de la muerte de José Asunción Silva y aún leemos su obra a la luz (y a las sombras) de su vida. Son copiosísimos los ensayos, comentarios y panegíricos que se nutren de este inagotable filón. De sobremesa, su única obra en prosa, que se lee desde hace menos tiempo y quizás con menos fortuna. La tentación de leerla como un trasunto biográfico de Silva resulta inevitable. Basta con fijarse en que el protagonista, José Fernández Andrade, comparte nombre con su autor, al que por cierto le gustaba firmar José A. Silva, porque "Asunción" le parecía femenino.
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

De sobremesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Plegaria el arrepentido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?