Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Hablemos claro

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1836
  • Idioma Español
  • Publicado por Cartagena: Impresa por E. Hernández
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Anónimo;, "Hablemos claro", Cartagena (Colombia);:Cartagena: Impresa por E. Hernández, 1836. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2093238/), el día 2025-09-09.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: | Fecha: 04/10/1827

“Aurora de Colombia” fue un periódico de carácter político que se imprimía en Cartagena de Indias durante 1827, su misión principal fue la divulgación de decretos y edictos oficiales del gobierno de “El Libertador” Simón Bolívar, así como de apoyar a través de artículos de opinión la causa patriótica. En el presente número (6) se publica un decreto oficial del poder ejecutivo establecido el del 10 de septiembre de 1827, día en que Bolívar arriba a Bogotá tomando de nuevo la presidencia tras su periodo de ausencia durante el movimiento venezolano de La Cosiata, en este decreto se ordena continuar la sesión extraordinaria iniciada 28 de agosto de 1827 en la que se darían informes sobre los departamentos de Maturín, Venezuela, Orinoco, Zulia y el estado general de la República. Contiene también una noticia corresponsal del número 309 de la “Gaceta de Colombia” sobre los conflictos entre el gabinete español y la curia romana por el nombramiento de arzobispos y obispos para Colombia. Incluye un comunicado del Vicepresidente Francisco de Paula Santander en donde expresa gratitud a Bogotá por el buen recibimiento del libertador y a su proyecto político. Finalmente contiene un artículo editorial titulada “Todo lo puede el amor de la patria.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aurora de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Aurora de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?