Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Manifiesto que José María de la Guardia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1831
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: J. A. Cualla
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
José María de Laguardia, "Manifiesto que José María de la Guardia", Colombia:Bogotá: J. A. Cualla, 1831. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092304/), el día 2025-07-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Brain-machine interface for decoding imaginary limb movements = Interface cerebro computador para la decodificación de movimientos imaginarios

Brain-machine interface for decoding imaginary limb movements = Interface cerebro computador para la decodificación de movimientos imaginarios

Por: Anderson Mora Cortés | Fecha: 2009

In this thesis two different studies are presented separately because each study has a different purpose even though the two studies are complementary. For the first study an available dataset for BCI is used. This dataset is consistent with the aim of the first study because it allows the implementation and development of the proposed technique for BCI based on imaginary limb movement with a small amount of electrodes. The technique I implemented trough this study is a reliable option to be used for a BCI-based on imaginary movements. In the second study a different dataset is used because the requirements for the technique to be implemented are different. Training and testing dataset are necessary to describe a practical computational technique that is applied for a single trial classification based on a Common Spatial Pattern and complemented with a linear discriminator. The training data is used to build a classifier and the testing data allows measuring the performance of the classifier implemented. After testing the classifier the good performance obtained makes this technique of great interest for any imaginary movement based-BCI.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Brain-machine interface for decoding imaginary limb movements = Interface cerebro computador para la decodificación de movimientos imaginarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Manifiesto que José María de la Guardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?