Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Solicitud

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1881
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Imprenta de Colunje i Vallarino
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Anónimo, "Solicitud", Bogotá (Colombia):Bogotá: Imprenta de Colunje i Vallarino, 1881. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091782/), el día 2025-11-11.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político

Por: Rodrigo Losada L | Fecha: 2008

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de 20 perspectivas actualmente en uso por parte de la Ciencia Política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales representantes y se propone una evaluación de sus mayores ventajas y desventajas. La obra, publicada por la Editorial Ponti! cia Universidad Javeriana, pretende apoyar cursos avanzados de pregrado o introductorios a nivel de posgrado, sobre la naturaleza y el...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Enfoques para el análisis político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Giame Pala | Fecha: 2008

Este libro se centra en los debates desarrollados en el Partido Comunista Italiano, en el Partido Comunista Francés y en el ámbito del comunismo español (Partido Comunista de España y Partido Socialista Unificado de Cataluña) ante la invasión de Praga. Es esta una visión comparada que permitirá al lector un cotejo de las dinámicas internas de estos partidos, al tiempo que se ponen de manifiesto las diferencias y las similitudes que se dieron en estas organizaciones herederas de la común tradición política que se remontaba a la Revolución de Octubre de 1917. La decisión de analizar la actitud de...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El inicio del fin del mito soviético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Solicitud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?