Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La gobernabilidad en la era global

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Otros
  • Publicado por Universitat Oberta de Catalunya
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Mikel Barreda Díez, "La gobernabilidad en la era global", -:Universitat Oberta de Catalunya, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3204974/), el día 2025-05-09.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Cruzando la frontera: memorias del éxodo hacia Venezuela: el caso del río Arauca

Cruzando la frontera: memorias del éxodo hacia Venezuela: el caso del río Arauca

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2014

Este libro hace parte del propósito del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) de elaborar y divulgar un relato sobre el desplazamiento forzado en Colombia que reconozca las memorias de las víctimas con un enfoque diferencial. La investigación se desarrolló en el marco del proyecto Construcción de Memoria Histórica sobre el Desplazamiento Forzado en Colombia. Dentro de este proyecto, se identificaron cinco dimensiones para abordar el desplazamiento forzado: fronteras, masacres, pueblos arrasados, desplazamiento intraurbano y retornos. Este proyecto fue posible gracias al apoyo financiero y administrativo de la Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas, bajo la coordinación del CNMH. Esta iniciativa forma parte de la estrategia denominada Diseño de medidas para la construcción de la memoria histórica que tiene como finalidad garantizar el subcomponente del derecho a la verdad de la política de Verdad, Justicia y Reparación establecida por la Corte Constitucional mediante el Auto 008 de 2009. Esta política responde a la persistencia de un Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en la situación de la población desplazada por la violencia, declarado por la Corte en la Sentencia T-025 de 2004. Por lo tanto, esta investigación pretende superar uno de los vacíos protuberantes que subsisten y que impide avanzar de manera adecuada y acelerada en la superación del ECI y en la garantía del goce efectivo de los derechos de la población desplazada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cruzando la frontera: memorias del éxodo hacia Venezuela: el caso del río Arauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Manifiesto del gobernador de Cundinamarca a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?