Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Tesis

Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1826
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Imprenta de Manuel María Viller Calderón
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francisco de Paula Santander, "Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826", Colombia; Venezuela:Bogotá: Imprenta de Manuel María Viller Calderón, 1826. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091345/), el día 2025-11-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Día

El Día

Por: Julio H. Palacio | Fecha: 02/08/1917

Con motivo del primer año de publicación de “El Día”, en su número 298, se realizó un balance sobre el programa que el periódico persiguió desde su fundación y los elementos que lo caracterizaban. “El Día”, se autodefine como un periódico conservador y religioso, defensor del partido y seguidor de figuras como Marco Fidel Suárez. El interés por la política nacional de la publicación fue sumamente marcado y resaltado por liberales como Pedro E. Otero D´Costa, quien reconocía el gran trabajo editorial del periódico y lo presentaba como un espacio de opinión respetado inclusive por los liberales barranquilleros. En el contenido del número 298 se incluía un recuento de anécdotas de Tomas Cipriano de Mosquera, Rafael Núñez y Murillo Toro, a quienes el periódico reconoce como tres de los personajes más destacados de la historia política del país entre 1840 y 1880.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?