Aclnlini"trador
JESUS L. AY ALA
!u.~ ra g ,. , N,· lar
........................ _ ............. _ .........
P ERIODICO OFICIAL
,
iH . ~ ' lO DB LA TARDH
CONDlCIONES
lleoaulilu, ('01 uruua 6 se
A t'1W~, 1'.l lib r o. ... ..
Á l.IOt U!II :1p:l r!to:l' ela
'Qnra oro:1 ,,~b'l eel..t.
·".lro !' ll " úlO.Ql g.ltln& .. . ..
. A .. iN)~ eJt ~ranl·uc.,PI"f' ·
C-I I CQu v e no! on~ ta o
~ o ." I.rv"u .n~~ r ¡ p ~io uet
O c: 1'I~ dt ejlllq :J .. ret.... ,
~á:r.o)ro ,~el t , el di. dllt
Illlda; .. • . .
N dmllr ,.1r ~ ",,10, .... ,. ~
T~o ' 8" 4nticl p .. d ) . •
r
\
Afio 11 J Bogotá (República de Colombia), miércoles 4 de Diciembre de ¡ 90 1 ( ; inrnem 38 1
Avúos nuevos
lIANUFAl ,'TURAS OEL PAlS - s.
'\'endc lln bucn lote ete frazadas, manta8 y
al pargatas. Adcmás doscientos 80mbrero8
loa zas superiores.
En la. currera 9. ' , n6nwtOS 270 Ó 303 Ee
IIncuentru. al dueno. 10-1
UNA CHISGA-Por $ 25,000 &e n~de
una caen alta, construcción mOlIeron, bUlO
lIituada, al pie del Tran"la. I nforme8: calle
11. número 31 2, _ _ .-1
ARGOLLA OE MATRDlON10 - So I
perdió una de oro, con cl SllPl1Cnto grabado,
A urelio Car-t:(IjaliJto- 9 Diciemln'e, l 89! , A.
la perSOlla que la cntreg'lIc en el almacén
número 283, de In o.'\lIe lO, 8U 10 <1 ar:\ una
buena grntiHcnción. 5-1
VENDBMOS cuatro casas-Oal'rora 4,"
(barrio Nieves) : 6 piezas, patio, solar,
• 15,000 j cnrrcl'a 10 (mismo barr!o), mo. ¡'
der na, 10 p i(, Zllfl, 2 pat.iol'l, agua, lIIodoro,
'65 000' ca lle 8,· , 10 piCZ8i!, 2 pa.tios, 80lur
frente cn'lIe, • ~;;.OOO, y Ctll fC I'a 7 ," (Ali7lert'G)
5 piezas altas, 10 baj as, 3 palios, pesebrera,
tlolar, tiend a, S 55,000. 5··1
SE N ECESITA en arrCUll amicnlo uua
c..'\sa ccnlrnl , :ulluebhul n, descIe el mes de
Enero p róximo en adelant e. Lo8 I~sagos se
h a rán como (ltlÍera el arren llatsarlo : por
meecs trimestres Ó semestres antioipados.
Ent~lIdcrf;e cou Antonio Escallón P. en
In Pel'8OlI~ria !.Iltllici pal. 10-1
ALQOITltAN OAP.R I0TTl -(p3sta me·
dlcinal) _ De:;cllbrirn iellto ya,tentado, con
mucbnd cer tificndos. E¡;pe<:IRlul all para. Ins
enf~rm C( l a <1 eR .10 la s3ngrt'.
Uoicl\ Agl'lIoia: Oigal'r ería de BlIl'ragá1t, \
P laza lIu Uolinlr.
Este f'i<\lICl fiCO uunca 80 brinda en 1308
calles. (Cuya y l ¡yest r Da Ir, s~fili ,). 3 1
-¡ni:i~NlJANS E casa y solar propio
para iOlluslrill, cocuera, e te" s ituados cn
calle 2-1,
Hábletll! t!lll1e Paláu, OO. 4-1
OgLES'l'lNO SlERRA vende lote8 en
Belén.
On1l", ¡;" , uúmcro 21. 20-2
CO::UPRAMOS un juego baño de loza y
. na vujilhl- IJcmus, P érez & O."
Culle 13, ( -2
OUE.Rá'S INGLESBS ¡\ * l ,OSO docena,
TercE'm Calle Itcal. Gran surtido de para·
guas. 10.3
UR·G~:-:E': ::N' ::-":::r:I-S-100c~ ~~ baga usted una
.,isita ni ¡lhllRcón 11601 (>ro 1U, fren te :\ la
IlUerfa. fal sa tle La Oatotlra l-E. Oómez B.
& O." 20 ... 3
-V-I'-CA""J7E=, r-lOS-i\-¡-n-ln-!4 ~-iI1ñY ¿ rga , sape·
rior calidad . lloMga de 1:18 Aft tilla8, enar ta.
Callo F lorián, cOIlt.igua }Hh:ll te. !j ... l
OA'l'Oltt': J~ DIOIEMBltE, tres l~;de,-;-{
(ase hermoso IH'sebrt>. Diez realc8 boleta.
Almacén NiñoM. 6-4-
OOASION- Un piano, nn:\ m ~ qnillu co·
ler mti rUlol pa ra lá pidl\8, se realizan. Al·
ma~én Yerles, cll llo 13, Ni!. 160, 171. 10-5
SH VENDE ulla (lIU'llintérl"n, con IU' l'rn·
mienta pura ci llco obreros, torno y UIl lote
de madera a ~el'nHln . So cede e l locll"l .
En la aegu uda ga.le' !!l de la Plaza. ele
lIercaelo, números 34 y 36 tie Ihmín pOl'.
meuol'C'I!. G-5
ltEMATE VOLUNTARIO
En la Oficina de J iménf?Z & C. - se rema ·
auá el lila. 15 de Diciembre próximo, uns
ea~ ell con8tru ccióll, en Ohapinero, en la
Plaza dE! :Mercado OllUYO. Superficie: 50
",aras por lG~. Nue\'e piezas con¡;¡b'l1ldrul.
La eetiflcacióu C8 clevada, elegante y sólida.
L a di8tribución de las localidad es, eómoda,
E l Acueducto Ila8a á. muy corta distancia.
E n la " euta entran mucbos matcriate.s de
.onstrucción quo 08t{m en el lugar de la
.bra. En la ci tu<1a OHcillB se dan I>orme,
llores.
Bogot.íl, Noviembre 28 de 1901. 7- 3
GUILLERMO CAMARGO L. . LOTE mu,'t' bnello CII Oimpíllero nw ded
Olllllllrgo & O." (callo 12, N.'" 166 B ). 6-2
Agente y comisionista.. Oficina: 4: Calle Florián, número 485
Compra y venta de Letras, oro amonedado, acciones de Com-pañías
anónimas y de Bancos. 10 -6
AGENCIA D~ KXPOWl'AClON ~] ACJON
TORO, LARGACHA & C:
CARRERA 7:, NUMS. 375 y 377, 3.· CALLE REAL, BOGOTA
Nos encargamos de In. compra, venta y empaque de toda clase
de frut os de ex por tación y del despacho de éstos 'l cualquiera plaza
comercial de Europa y I';st ados Unidos.
Recibimos eH consignación para In venta, lwciendo m .'atWe8 en
dinero, toda clase de mercanclas, viveres, fin cas raices, etc. etc.
Compramos permanentemente, :.t Jos mejores precios, cueros,
caucho, café y demás articulo' de expor tación.
COMPRAmos
oró americano, inglés, francés y español.
VENDEMOS
Letra.s sobre Londres, Paris, Nueva York, llambnrgo
y DEMAS PLAZAS COMERCIALES DEL MUNDO 15- 13 ---- ._---- -
CORCHOS PARA CER17·EZA
ACABAN ¡)L LLE(~A R A 1. \ DROGUERIA
-DI~-
José María Buendía é.Hijos
Calle tercera de Floriáo, freote al Crédito Antioqueño. [J-l
REMITE
En el 1!I~or sitio de Bogotá., á una cuadra de la Calle
Real y á una de la Plaza de Bolivar (carrera 6:, número
280), está sitnada la magnifica casa de tres pisos, con dos
almacenes y más de veinte piezas de servicio, recientemente
refeceionada, que será rematada en el Juzgado
5: de este Circuito
el día 14 de Diciembre del corriente año.
Avalúo, $ I SO,OOO
Puede vcrse todos los oias desde las 8 a. m. hasta
l as~ 4 p. m.
Bogotá, Diciembre l: de L90J . 0-1
-------
T.JÁ
Q SOC1EDAD NACIONAL DE SEGUROS DE VIDA. ~
solicita en compr tHle rse con Leovigildo
S:'lIJchcz, o.'l.lle lO, 18-1. lO-O
FUESE USTED
En el local número ·742
del Camellón de Las Nieves,
bajos de la. casa de los Virreyes,
encontrará usted, á precio;;
sin competencia, azúcar,
panela, arroz, cacao, jabón,
petróleo, esperma, fósforos,
cigarros, ('igarrillos, manteca,
papa paramuna y sabancra,
maiz, lentejas, sal, etc. etc. etc.
Allí mismo sc halla permanentemente
un exquisito
surtido de bocadzllos veleños
y quesos paipallos, lodo á
precios exagúradamente úaratos.
Ventas por mayor y por
menor, con grandes rebajas.
10-0
~=-:------ nox SANOLEMBN'l'E-Bst-e -r o-n l:{ñ-ej.o ,
legitimo ~I e la Oosta, y sin mczclu ni 11re·
]Jaraciótl a lgun a , cl cua.l (¡IUriCil en Bar ra n ,
q uilla el GelLeral Diego A. do Cd8[1"O, y lJa
sido trllÍllo (i esta éi lld:ul JIM él mismo, se
vendo en el Centro de III J 1I.J:tlll ud, callo 12,
y en los uúmct'os 2U!) r 280 rle la calle lO,
Camellón .Ie La Ooucepcióll, pOI" IIlnyor y
al detal, {¡ prccioll l'Iin cOlupe lcllcil' en la
plaza, 5--5 _. _. - :::::::-:-:-:
EN LAS" GAVIOTAS" encoutrun\ U8·
ted permanente !4 urtldo d,' jabón .I.\rjoll3,
pet róleo, Illlli zClla, 8l1 rlli ll ll ll, har illl\ y azú·
oar america na: esperma .Jl' todlt!! clases,
fÓ8foros Poilltcr:r Estrr:U" , cllcao 'y nrroz Y
toda claflc de ar tlc ul o~ a mericanos y del
pilla, á Jlrooios sin COUl l)c(l'ucia. J -5
OAN08L ó puerta con vifl rios compran
patino & O.·, t>eg ulHl n. ['l\lIe F lori(w. 6-6.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 5 22
Director-Redactor
FERNANDO RESTREPO B RiCE1'!O
editonale,
OPINION EXTRANJERA
(De El PDI,uir d. Carh~n' )
La. J'Jspalw. Moderna, muy respetalJle y
acreditada re\'ista que ,'0 It, Inz eu Madrid ,
,publica cn el tomo 1531 correspondiellte a l
1_° de Septiembre llróxllllo 1)3Sado, sobre e l
oona ieto colombiallo-veuc1.ohmo, el j nicio
que {L cOlltinnación Icer{1II Ilnlll:itrcs abon
allos.
Bu lo:s uutecellenoos de cse conflicto trae
dicbn re\'ista datos illl(lortnnHsimos sobre
Venczl1eh'.j iguor:\dos por la m~yoria de
libesl:roR leetore~t y que es COTl\'eUlellt~ ~ca ll
conocidos ele tOllQ8, l)Orque con !tIlOS se
prueba que desde el advenimieut.o de Castro
01 Iloder 611 J¡, \'coioA ~tepúblh;;¡, se ha
'\""euillo prcparando ale\'osamcnte e l actual
oouflicto on combinación con el radicalismo
oolomhiauo.
De loda la l)tensa europea que ha lIogado
ft. nuestra mesa do rllducción, es la E8·
paña Jl10derllB la que con mrjores datos y
más sereno criterio ha estudiado el actnal
conflioto ¡ y :\llnque cs vetllad que incurre
en algunos errort's, éstos 110 nfcctau gran·
dernCllto el fundo ele su!'! atiuadns aprecia·
cionea.
No sabemos si nuestra Uaucillerla ha di·
I'igido r. las l)otcllcias nUligaa una refuta·
ción victoriosa. al .d(CI/IorÚ"dlu¡¡, que leR ha
dirigido Venezucla co.1l el fi n tllljtlsti.Hco.r,
s iquiera .con. elll umlllosos ~81'gO~ y falsas
II se\'eraclOne~ , In conllucta \IItl'usa, ale\'osa
S t raidora {Pi" ha olJservado COII Oolombia.
d uranto la largl' y ilc\'nstndora revolución,
eUylld (¡\tales IlOIlSCCllcllcias aún sufrimos.
Si nuestra Uancillt'ria 110 lo ba hecllo
a6n, dl'biera hllcedo, pues cuent.a oou do·
Clunelltos importantes y con illllumerablc.<;
tC8timollios , cnya ~Ia reluciólI bastada
para ('chur por lierra la labor ewprondida
por Vl!nf-zuela, Inhorque. segúlllo qne he·
mas podido \'l'r, ha i!llltlÍllo lo bastallre
l)ara mehnal' 10m E.1I favor h. prensa europea,
principalnwntt' la. dA AlenHluill y en 51.1 mayor
parte la de Francia, •
QtltlrelllOlS lIacl'r cOllstar qu~ nuestros
lIinistr08 r Uónsules h\lu cnllado como
ruuf'rto!'_
nó nqui lo quo l1ice A'slUllíf' Moderna:
"De8ele los últim08 dfas del mes de Ju·
lio toda la prellsll de loa dos mundos .!le
ocupa y so preocupa con el conflicto quo
ha surgido entre Oolombiu y Veuezuo]¡l,
quo ha hecbo creer :I si en la iumincncia. públicas,
sino entre tOllas IllS limitroft'S del
Norle do la. AlIlúl'iC,l Mcridiolllll ~' del Sur
del Oeutl'o, roUlO 011 la ill tel'\"t!ll ciólI tal '-e7.
anuncia de los E stndos Uuidos. I.os l)('cboE!
ocurridoM ¡¡Oll los sig uientes: A prillcipios
de ,Julio cundió por t0t1:1 .A.Ulél'icll 11\ uoticia
II~ quo Veuezuehl, quo acababa tle pro
mulgor tloa IIDeV'\ loy ó Oalla colIstitudonal,
fijando en seis afios el pcríodo Ilresi
dencict.l, y qne para disponer las p,'ó:dma!3
eleccioues (I¡'t'8ideIlCia le!l, el dfa 14 vio cele
br.lr ulla IInlll~ro8;\ reunión de mietubrO!3
del IJ:lrtitlo liberal, ell la que qlledaron fu·
¡iomlllos Ó colllpflctmlo" cumo alll 6l' dice,
lo~ I l i\'cr:l"~ ;!,IU : " 'l'I ó !".rtm·j"nr:; l' 1 r¡II(I:Sf>
b ailaba di\' itlldo, cOlIstitllyel'Ol1 UII:t ,Jullla
Uelltral y Dirtlcti\'tI. del Iltlrtido, y por la
inicia1im tltd Otlueral J, H. Pachnuo y la
recOOlontlllCióll oral dcl Sr. Suuting'o 0011'
.tále? Guináll, proclamaron la C,
cnya~ COllstruccioUf.:8 navalos habian de es·
tar COllclnfd¡¡s para entrar hll el sonicio d~
Veuezuela, para Agosto .Ie 1!)02, del llliSIllO
modo que 01 tlrm:uneuLo y lUHterial de gue·
rra ya expresado babia tIc ser clltr('gado in,
mediatamente, á. fin de quo se lIallaso deo ·
tro del mismo próximo pasndo Julio cn Jo!'!
arseoales do CaracHS. Con 08tas noticias,
el tol6"'rafo de Nue'-a York comeuzó simul·
t{meal~eute ft. divulgllr por lo!S dcmás Esta·
dos (le IQIJ tres A IIlél'ica6, que el Gelleral
D , Ignacio Audr:ule, á quien Custro, por
ruerlio do la revoluci6n habia depuesto tIe
b Presidencin, ¡\ quicn so le babíau conHtlcado
SU8 bienes y lI un \'elldhlole reciente·
mt!nte la casa qne poseía en Caracas en la
Avenida dlll ESLe; IlÍlmero 33, ~' quo natu·
ralmeute en Su e l'rálioa. proscripción, ya
Opinión - Miércoles 4 do Diciembre
por a lCun8S Rop6.blicas del Oentro, ya por! uplotl\Qionell agrícolas de la iala i y Aunque gu~rra, proclamando que u debe ser 8.51.¡'
188 Autill88, ya por 11\8 grAndes ciudades 68 indudable que el General Oaatro ha m~· rac!ón lIuprema ¡je 108 pneblo8 que fonna.
comerciales de la gran Repúblic., del Norte lIifestado alguna @aludablo tendencia ti la r~n la Grall Oolombia (Venezuelu, Calom.
habfa Tenido á ser el jefe de totl~ 108 nr,roximación de la fraternidad hi.,.ouo- bl8 y Ecuador) reconstituir esa n8oiooali.
elementos hostilf>8 á 8U competidor t"ic· americana, proponiendo estrechar 8US rela. dad gloriosa y potente, qne la presión d.
torioso, se bailaba de incóguito eu Nue· ciOlles COII la ArgentinA con motivo de los la. ~xigcllcia del tiempo bace lIoy más ncee.
va York, bablo. recibitlo alli cuantiosos homenajes becbos fl. la memoria del Genoral surla que nunca j que su bandera ha ere-.
auxilios pecuniarios, fl. cuya adquisición no Sanmartfn, y lIaciendo aCl'editar en Oara· cilio nI t~a\'~s, de la rerriegu, y que si pudo
habfan sido extraiios el Oónsul americano, CM la Legación chilena que deselllllCfia tl1 ell ~1Il prlllCllllo II~ ser mAs que lo. reh'imli,
Arr, J.JOOlIlid, á. quien el Gellerol Oastro so ex- Ministro de Oracln. y Justicia del Go· c.lclÓn de un partido en las querellns int¡>s.
vio 1)r~ci8ado ti. eXIHllsnr de OAracas, y bierllo de Err/Ízuri.t, D. E'rrtucisco J, Uer tinns de Sil Imís, ahora srrfa lit iJlUldera dI}
la Ntlrr York (Uld BenJUídc: Jhphalt Co"" ooso, J' la lJOgncióu ele llolivill, quo 150 ba la Oran Colombia." Erigido IICRlle Nue"a
pn."y, cuyas preteusiones fuoron causa de I confiado por 01 Oohi{'rno del Q\'uern l Pl\lIdo r: ork, l!lee liunto {'sta tlcchl raciólJ, fll Co:omaquelll\
expulsiólI, so emplea!.m en equipar ft. Sil propio represcntnllto Plcll ipotellda. blRrlO IIIgerto ell ya,¡ki. Urib~ Uribe en
Illlt\ eXllcclición filibustera para in vadir rio el1 'Yhbiugton, D. Fcrllllllllo E. Gua mmlto militfll' dil'eetin\ de esta rOl'olll Cióo
(l Veuezuela y derrilJar a l Gohlcrno quo challa, Oastro ha lh'jado mucho q ue desellr salió á cofltrarru.iltdr esta lClHluu c·ja oalifl~
Alld rutle or\1 iSca ba de usurllnclor, Y so U IIfa ou s us relaciones \la \'eei n.111 .1, Kobre tocIo cada tlc pn rrioida IlOl' el antiguo d iplomfl.t ico
fL 101:1 lJ erlllU IU.s D. Alt>jalldro y n. Augol ClI Uolombin, contra quic ll, clesde su COtHlli· vcuezolullo D. O a rlo~Ra lljel Garhirall Cl)l)n.
IIeruti.lldez, h ijos (lel Gouera l revoluciona· tución I' U la Presillt:ncin 110 Venezuola, no citl~ t'1I Madrid, ellllomle 111\'0 11\ I·t'p'r('seh
r io D. Josó Manuel,l)r6S0CII Mnracaibo,l' al sólo so dijo q lle Ilnclaba on )lIlCtOS ¡lara. mm tllClón dO!3u pnflO lIural.lte la IHldtalleiación
Sr. O. A. Ugl1ctc, Imm C1opr(,llder la aocióu aliall7.0 agre!3i\"1\ con (·1 Ecnudor, Uostfl del Rrliitrltjl.t en la cttcHtión ¡Je frol1kms
comÍlll, Doslolegrallllls 110 NlIc.a York, que Rica y ¡!llll Nical'tlgllr\, sino que de ('t-la. que CololIIlJia .Y VCIIl·ZUl·hl :J01llt'tierOIl :ti
refcrfRl1 4;s~afl «;osatl, nihul(nn I¡ue el Oóusul all¡mo~i e!l\d se lIsn ocupado escritores do 1 .. allll0 del Rey O. Alronso XII, y cura seu.
gt"lIeral lle Veul,lzu':;!r. ell Ilqllella chulad, tal vaHu, como Ricardo Becerril, Juan Uo teucia, ft. C:lnsa du su ffiurtle pre lll!ltur l~
:::;1'. Gonz¡\lez ENt6vez, 110 liaba import:\llCiu rouel.Y otros, quo hall escrito juicios como nn pudo prollllllcial'1'l'tc Monarca tan pro'
alguna ti. Ics rumores quo so extemHan ISO· los sigt1 i elltc~ : I bo y recto. lhnjel O¡\rbirll.s, del:ldo Orienta
bre aqaeJllls operaciollcs. le Jo':;!! de JlÍlblica lIotorieda¡I-llecfa OorO y cou fecba dt:1 lila 18 .Ie Julio publicó 1I~
El 6 do Julio, el Gem'ral Amtl'ade salía l1el (j (jut's del afio flutedor cn La Tal-dI} de Mauifi es to Al paí, y lí fIIi, amigil8 polítiC08,
ar, L:l. invasiólI se \'eriOcó )lor las iomediaplicilla<
l con é l, y 31ribllyemlo al menor 110 talldtl lo que en 10lO netos do Uastl'O flwOtu· ciolles uo San Autoll io del TÁchira, en la
ellos, D. Angel, la COl1lpl'tl du "Mios lIlilcd C6 ÍL Ill/elOtro 1mrticlo, no \'cmos sino sn ill· fl·ontera. tic Colombia, y sobl'\\ cl cOlitingen.
eto tiO.,s R6l11illgtOIl y Máuser, pOI'catl!, UIIIJ tcr\·('tlCióu puaible 011 contiendas interiOI'es te ue los que sf'gufau nI doclv)' (') Hatljel
de Jos qm', de segulItJlIo de mllndo lIliliWr Ildicto sólo del Gell('rHI fIIdJ"tir, 8" ihlltrt
20 ('11 la. ciudad de Slln ,1uall, informes 80 importnnto ell la )loufllSlllu de Goojirll, Jj . Jefe, José Mauuel DCTliI1 11lit:.z, dc CU)"QS lai·
bro SIIS intcucioups, fL lo qU(I coutelOtt'i que mítrore tlu Venezuela, al General Elehar jos ya sa ba hablado ell los l,rep.uaLiv08 ro ¡Jo hacia el du la Uel'ú lJlic:1 \"ecillll. Uno {le los
In revolución." A.. 101:1 cuatro c1fas de h ecblls )001 El Porce"ir tll! Uurtagena, IHlbliCKha .Ministro!', ('1 de la Ou{>rra, Geueral Joa6
e~ta~ d eclamciones ell Snu Jn!\lI do Puerto el prmu'ro y l'eprOllllcíll el Negundo otro I guacio 1:'ulitlo, discutió Cl'ternmollto de
Uico pOI' el ex-Gem·ra.1 .Y ex-Presidento \'e- a rticulo (le gn\\'¡'s I:nrgos cOlltra 01 Ocne,' esta rcsol ucióu, porqu~, ... ·u Sil opinión, InS
11('7.olano D. Ignaciv AtHh 'ade, IOH! ,"eriflcó mI Gi(lriallo Castro, pOI' bl pl'oteccióu (1110 i ll\'asores 110 erlllJ colombianos, RillO revopor
la frontera colol1llJiuua llcl Estado de l di!'pE'nsab:\ {t II~ rt'\-olllción ...· n Oolollluia, lueioultrioli \-eUC7.0laIl08. El mismo J\tilli8tro
Tlichira !¡L i l l\'~I!l i óll, cuando l o~ eafllerzos tlcl GobierllO llel Vi . de Negocios Extralljerotl, Edual'clo m OlleO,
Elj cou\'elliEmto nota l' quo 01 diu 2..1: Ile eeprl'silleute :\Ial'roqulll, COII lIIil CONtOSOl'4 "",timó que era obra!' COIl dcmasiado npru·
JlIlio próximo lIIl 8l'lll o, Olltraiialta para l'os l:iacrillcios, lograba (lc.rl·ot!II' :'l IOH i nsurT\'c, tiurl/.lllieuto CllviKr Slll:! pllSl\ llOrtcli a l 101il1i8
" cllezollllloS do,.. (·fllm óritles important(,!3: tO!! l' 1J0\"nr la ¡¡cuerra (L Rn agollfn, ,1 Sé pn ~1;) tro de Colombia, Sr, Hieo, cOlllo(Jastro tluela
prim('ra Sl'1' CIIto dfa eu el quo lIe Ct.!lelml que los autoridados ele Táohirll, por ordell rla. 1\Ia,.. el GClloral Ul\S1I'0 discutió el tt!/llfl
:llIualmeuto en tOtJ¡~ h\ l{opÍlblic:l COI! la eXI'rfsn del Sr_ Oiprifl.uo Ouslro, prc(l8l'all COII l¡\1 calor, quu el General Pulido 60 \'io
mayor solelllllidud la fies ta del cumplelliios uua llue" l\ iuvllsión .10 asilados coloOl- cn e l e.lso de preseut:lr Mil dimisión elJ el
ó natalicio del r...i bertador Simón Bolh-ar' biall03 para la Proviucill de C(lcutn, que acto, De aquel Oousejo aaliel'Ou di"posi·
Il~ Jlog ullc1 a., habtor s ido el 2-1 lle Jnlio tlcl dos días después del triunfo eJ el R08:l rio, cioues tal! ~I'a\"el!, que al tila siglliente, 26
año IlUtllrior de 10UO cl dla esoogillo por 1'1 llegó á Sall Urilltóbal Eugenio Sarmiento de Julio, el periódit:.o oficial public:lbn. un
Gellt'ral Ui ¡lrillllO de Ond(ro lIarl' expedir COII uu grau Cllrglllllento ~Io armas y IlInni · Manifiesto dul Presid ellto fL los ,'ene.tolanos,
1;, proclama, CI! que d eclllró ol1 c ialtll ~llte la ciones despuchadas do La. Guaira por Ma· :lUuuciam.lo 1", invasión d el territorio lIacio
pHZ en toc la la. IW]l6blica, en que ordt'lIó la racaibo, Encootnulos y 0016u, y qtUI careo unl pOI' IUL Ejército utraJ/jero, y el Decreto
libertad do tOllas las 1)¡\rsonll!J que E'sraban ciendo de dinero 108 IIsillldolO para su expe, suspeudiendo llls Il'('iéll proclamadas gi\'
~) r"'!'I~q por (' IU llaOl: p(\lit;c~~, .... '" .. ¡;.,,\./t ,01 elid;',". ¡.nI' maullato de Oastro se les ha r3ntflls tlo la IHlC\"I\ UOlIslltución en todos
G,,\tj"l 11" tic '1 u,' 11.111 fVl'ullhl., 1' :11 le 1:.1O"e· I .... ¡:¡" •• : ... ti ..: 11\.:J U1\jas pro\'illcinle.s do '1':,· las Proviucins de la Th·p6hlica.
do BlnllclI, Cahr~1"a 1\11110, d G~ ll c ral Puli, chirn." La lectu ra.lIo 108 periódicoM cololn· Al encuentro de lo!!- in\-a80rcs ~nlieron
110, Tllllo do l\JeodoM, Atafle.t, Al'¡¡la y biano~, duraute el Gobicrllo del Geli~rlll fuerzns regu'ares llel Gobieruo vt'UI'zoIlIllO,
Quilltrro, prometió pro llOner al J>ll.ísy ft.. SUIi Oastró on VCllezultla, llegaba {\ flltigal' con quo el tclégraro 1m heclaoasceuder ft.. 1O,0UO
Oálllara8 la ilprobaciólI de ulla O;uta nueva la repetición de esta!' qu(~as sie1uprc yi"as, hombre!'!. Se ha. hablatlo de dOR IHICO¡,.h'os
cOlIstituciOllnl y l o~itj¡nl\.r él mismo 10M po· que en Ollracns no erall r~tiIlCllll a.s. ¡. No eucuentros entre 1111011 y otrn8 fU E'rzllt'J ar·
tlE'rcs do que la viclorin lSobt·u 6UII 0.1I\"(1Isa- ora, ell realidad , ésta IIna maln politictl de madas ¡ so ha dICho que en el primero de
I'ios, por medio do las IIrlll:lS, l e~ haMa in, \"CCilldllc1! eslOS cneuentros las tropas d el Gobicrno
nistitlo, sometieudo su 1I0mbr¡1 al "otu de Es tos alltcl:t'del\tes no ¡modou lhjar c.1ll IJabÍflll queda(lo dCl'rotalhts, y "iutol'iu.$lla
J¡~ I('y, 'l\tlea prulllcslls no fll6ron bahlfas, tuuerse en la. IIwmorill, al Irer lA.s rclíll.:io ('11 el sogumlo, l'¡'rn 11UUqU6 e!'ltu (tI!imo
El mUlIlIo extt'rior \:royó (¡uo con el Gohier- !les del telé,rraro l' de la. pt'ell!3a después de comUil.tc parece refíido allt le el::m y 30 110
!lO de Ollstro, Vuuozllcla elltrarfa eu 111m los sncesoli que se ha ll \"erificat!o en la J u lio ¡ fUlUque se ha nnunciudo rCIJelillus
"ordadera y prolollgada ém sde el prime r in"talllo 80 babló elo
Gobit'.rno simulUtlll'Otlleuto 1C»5 de 10$ Et;l..'\· coneertlldo UII nue,-o mO\'iulieuto re\"oln· una declatllclón formal t16 guorra \Ie pnrro
tlos Unidos, Fraucia. y E~pafHI. A l'oc ~ lSur· ciouario ell que tomarian parlo 108 rero- de Velleztleh\ fl. üolombiu, y de 1/\ Jlrobabi .
gierolJ \¡Iji complicaciouclI, no hlllJioudo sitio lueiollllrios (le Oolombia \-ellchlos del Dr. lhlad de qne:\ Vcucznela se le Ilnil'Aell CII
Ins que UlellOS 1Il0th'o!3 hlln llallo para gas· Marroqufn i los 1'6volucionnrios \"ent!.tola· una acción militar comílfl el Et:l1Ihlor, COl5'
tar en UII nlio el prestigio d .. 1 GeneraIOnt;· 1I0S vencidos dol Gen('ral Uastro, y toda ta Rica y acaso ,Nicaragua, el tiCIllJlO 1m
tro, IlIs couc&liollt.'Ii Ú. Ills Ooltlpafiill6 pam esa multitud de aveutureros políticos que pasado, y cn lo quo \'a vencido de .Agosto
la explotación 11el Ilsflllto, COII hlll con8e- las frecuentes revoluciones de Amérien ha las CO!3Il.S no lInn ido tan allt\ COIUO do los
cueucias:\ que han dudo lugar eu SIlS roza- arrojado ti. la incierta 8uerte do hlB agita- ]nimerds raptos furiosos del Gellerlll Castro
lIIientoR IliJllomátieos COII el Gobierno de cioncs armadas, Ulucho1l de ellea sio patria 110 hacha. temer,
'Vásbiu(,:ton, su t'XCllsa para. 110 concurrir ¡\ collooida., en mucho!3 de ellos como UII Inodo Uon el movimiento 1'6.olllclonnrio do Han·
la Expo!3icióu PIIIl-lImericnlla de Bt\lJalo, industrioso de vivir. Bu el nlíoleo dircc· jel Garbiras soltre V(\uezuela II ~ coilloi¡lillo
Jas concesioncs que se le han atribufllo ya t !\·o de esta uue\'a oou!3piracióll figuraba la reaparición de Uribe Uribt! ¡II frel,te do
al GolJierllo tle lltl.rlín para cstablecer IIU el General colombiano. Jefe de la vcncida los rtl"0Iucionari08 eolombillllOS en Pnlla,
depó~ito de Oll.rbón (In la h laMlIrgaritll, ya. revoluoión, D. R"fael Uribe Uribc, el cllal, mft., á. IOI~ que prellta todo gént'ro de olldal
Oolnle Putocki- Rholll para fundar ulla ab;ltieudo la bandera esouetllmente liberal Iios y muuiciones la Repúblic!l de N,ca.rn·
gtlln colOllla de quillitmllt.H f,un ilhls a lema- con que durante cerea de h 'cs afios ha e n - ~ua , Se ha dado ocasiólI (uI.ra que el Go.
uas on u lla " alSta zoua ¡Jol territorio \'eue, 8allgrentado 8U Plltria para. combatir {llos bierno de 1013 E:;tlldos Ulli!lo~, fa. l)retexto
zolauo, y yll tambié n la negativn dada al conservadores gobernautes, asf del a nciaDO do garantir el libre comercio del Istmo. para
Gobierllo 1I0rtel\modcllllo I,ara (h'jar saoar Sanolemeute como del Vicellresidcute en lo que ebtá a utorizado por 01 T rntado do
• ~,.I. VII"lm .11 ... ~r¡ .. 1 .. 1 .. C .. "dl!trf-l col",n1,'."., de Venezoela llu tliez A.qui nce m il braseros, fuociones constituoionales, ha p ucs to ¡\ Uo· 18,16, coll la alltig ul\ Rep6.blica do N ue\" a.
qu ~ y , conocen nUUlrO' ¡eel,ue •• loe upruan lJ~ r.'1""u I que b alJiall de ser t ra llsportlldos ¡\ Iu. I sla lombia en ·pcli gro do fracclolllll'se, y un a Gra nada, haya mallda.t1o é las agua.s de 00-
prr l&~ ~¡a~ t~1 no.e l'IIbf~ rtf"I M~" a!,let el ""1110,,"<1 •• de Ouba, ya ,para t"tnpl~arlos en IltM obras parte, la mAs preciosa de III l~llública , al Ión el ~aiiollero Mach(asl bnya eo n llli,~.do
tlel M"".ter". 4, R,IRceonu E:m.flUru ,le Venuu"I •. d~1 í er rocu r r ll ceutru l q uü se proyecta ya llOrde de ser ill ton 'enida y axtx¡onada por 01 Gobierno de Boglltfl. {, tomAI' tnE'lildlls
.RCI; "loolel l.l..bo i . devl ieeroolneg. .. ... . e__tUAole It'oud"n, uu.r~eho ., l. elu ... de l· I • I • l E' U··' b .. • I I •. . I t 1 b ·0 la ... naeionu d.ilind .... para U ll ¡ca~ os II ns lI u~ .. ns cl? presad !la"" os stalloa llIu08 ¡' ~ tellluO 1\ lOra a oUt:I!'gleas fl ar~ l.mpel Ir Ol Il o struecl 11 ~ n
.( ,vol. tH l. DimcUto), kys q ue qUlcron dar nu ~vo tml)ullio t\ la8 temer idad d e e narbo ur un n uevo lá baro de la li bre exped lClóu de los cuatro t rcues lI la,
,
•
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
rioa que ci rculan I)or ul fer rocarril del lstmo
y ha llmenat:ado CO II dcstacar, nef ft lae
lIguU8 do Panamá. como 1\ las do (Jolón aco·
ruzados ¡}~ I porto del Wilcou8in y del lf tea,
en el C380 de quo le sea necesaria ulla in·
ten'cncióu w!\& ncth'a en llls dos guerras
ci\'ih~ que so recrudecoll en (Jolowbia y eu
VelH,'zlltdA, y aun un contingente mA.s res ·
petable du IHlS fuorzas na\'ales, cn el CUIlO
de que realmente se planteara la cuestión
de la guerra entre las d os Uepúulicils ,'ooi.
uas d el Norte do la A mérica del St1l"
Sección n i; () pda!
AOLARAOIÓN-JJa inexactitud con que
l e l.n\ll referirlo algunos l"pisooi(»j ocurridos
6n 01 call111umcllto do la fUflrr.: ¡~ comutulndl\
p or el General Rafael Uribe Uflue, y eu
rlotllle fni yo ,'fetima. del IUIlI carácter de
dicbo Jefe, lile ohli2an, muy A mi pesar, 1'1.
distraer la Atención del pCiblico COII una ligera
poro IIcceSllria relación do la. comedia, y
digo comellia pOl" no lI allll\r Illfamlll, I ~
p retensión do humillur y el hecbo lIe \·ojar
1\ un subalterno siu moth'o justificable, EJin
pretexto suficiente y \'alido Ile 11\ autoridad
de J e re.
Dobo exprfenr que en mi fllmilia hay JibernleEJ
y cOlIsernHlorl!s, y que si tellemos
lB l>ella do separarll08 ('11 momentos de lu cha
ti combatir ell campo OPUC¡;to, tenem08
también el orgullo de I.mbcr cUIll¡Jlido todos
con nuestro deber, sin lllenoscuLmr lJu('stra
unióu como miemuros de familiil, gutre lOS
primeros, y como (>jemplo, m¡ pndro, que
me h Otl l'lI, y cuyo SIIcriticio es uiclI eOlloci·
do, y eutre los ~ogulldow, e l Gelleral Uamón
GOllz¡\h:z Yuleucia. Fue una carta enternmento
d ~ fltllli!ia, de csto mi pariente y
amigo muy l)n eritlo, lo que /:I ir\'ió de pretexto
¡¡I GeuertLl Uribtl l¡¡\m t!IJ/:!cargnt· sobre
mí toda la iracllmlin d e tiU carñcter :~I·
tlmero. Omito, eu prtmio du la bre\"cdlld,
relatar e l 1110.)0 grollero y brilsco como 01
Sr. Gilberlo Oustillo, agcnte del Ocuerul
Ul"ibo, lile redujo é. prisión y 1110 coudujo
entre uumerosa escolta y CO II la bea,¡tia
de cabestro, ti. Utl Batallón, donde duMa
perllln ueccr privado ele cOUluuicación y v i·
g ilado como un criminal, segúu Ilota del
rui a,¡mo Uastillo. 'l'lImpoco lile dllteugo:\ re·
f~rir c1l'eligro ell que 08tU\'e de ser lJerido
1\1 dia,¡IH\rnr iu\'"olulltllriameut" el rifle UIIO
de 108 soldados de In 6scolta) en el momeu·
to do calz¡lr por ordoll del mislIlo (Justillo.
Ni reflero la iUlpericia con quo so procedió
contr", e l J efu de elfa, puesto que dl!selllpoliaba
yo ell el momento dc mi prisión, ni
t6.nta~ CO¡;tIlS COII que lOO harfa demasiado
8%tenso. E u este escrito, ell que no me pro·
}JOllgo lJabtar tI,,1 General Url_b(', biclI co·
IJocii!o de tOll o.!!, y por desgr:tcIR para nues·
tra causa demasiado tarde; ni del Ejército
de Santander, ui lIlucho menos del llartido
li!.terlll; :\ que I)Crtellczco I)or cou\'iccioll(,s,
sillo 8hllplemellte hacer luz 611 cste a8unto,
liara c\'ilOr coujcturaH que pu~lierau ma!l·
cillar mi bOllar, que eS la CiUJca horellCta
que COlUfef\'O de mi padle) J 4)ue por otrQ
}larte 1", I)crten~ce :\ toda mi fumilif\ y no á
wl sollullcuw.
(Juallllo t.iO me rc(llljo :'1. prisión ignoraba
yo (\1 ulolivo ó pretexto, y ui podia sosVe·
chal·lo, y cU8udu se me mostró la carta del
Gellonll Guu~6.I('z Va.lencia, y so me manifestó
qua eSI} era el moti\'o para qUd se dudara
do mi lealtatl , y el t>relcxLo para ,'6-
jar, lJumillar y estigmatizar. como tr~iI.lor
A quiell ha consagrado su \"Id", y sus lute
teIW8 COII d ecisióu y fe al ttervil.lio de la cuu·
fin libt!ral, comprendí que Ra~.\cI U ri!J.6
Uribe \'0 giganWs dOllde sólo CXII~tCII moho
llOS de ,' icnLO, y es ca¡}/iz da tocio lo malo,
PUl'a,¡to que es capuz do robArle el bOllor A
\\Uo de SIlS COm !mllOlos . .Medité y compreudi
I\(J I' II"é ~su Ejército ti", hél"ue~, pl'Ovis·
to de todos 101'1 e1l'lllentos que hu. pudillo
obtener la. rov(¡lucióD r quo es1u\'o t\ puuto
de trlllllf,tr para sillml'rl', suculllui6 para
extinguirse por COOlIJlcto en Palontlgro_
Tuyt¡ qllu InmnnU\r tántu Sl\ugre dl'rrUlJU1·
da illfrucluosaweute, ""litre la quo ,,~ia humear
la. de mis bermanos i tálltns I6.griruas
UUHU·gUa,¡ 11u huérfanos y \'indutij ilJupl"ecla.ble
I"IIIUll, y el partido hundido, quiéu 8abe
por CuÁuLO tiemJlo, y todo l)Or cgoia,¡ruo de
Ul! hombre. AIll'coi6 mejor 108 lUél·itos ele
Vargas Santos, Soto y.l:lerrertl a l hlCbar
eOIl tá ula. abnegación cUlltra el euemigo
comúu, y además contra tll que ell . muja
hora recibieron s us brazos pura ruma de
Ws con el frnto 11e Sil trabajo hourado
la sulll:,istencia. de que carecen actnahucll·
te, y quo debemos Cl:lpcrar á que, 1ll0rali7.a·
do t"l llartido liberal, podamos " ol\'er ¡'\ ~or
cOOllmHcros en camp:1fia, á órdenes, uo de
IIl'e~ulltos Dictadores, siuo do ,-el'{\¡ul elos
patriota.!! que como Clunitrgu, Joa,¡ó Marfl\
Rlliz., Helljl1mfu nenera y Illuchos IIII\S que
se hallllll boy se¡Jarados de la Incbu, por su
prisión e l último, y por las lUaquilmc lOllo~
de uuestro Mnquia\·elo, los otros.
Después tIe e~ta explicacióu, dcsprecio,
I>or infundado, cualquier cargo que se haga
coutra. mi, :r Icvanto la frente, l:O/llO siom·
pre la he lovaulat10! (2)
ENRlQUR VALENOU 11.
SalaZ1r, Oc.tubre 18 de '901
Mi querido EJIl'iquc;
He recibido tn gruw. carta Il el 12 Ilel ac,
tual, que gustoso tlj couteslo_
(1) Si no hubilra otra prueba de la COlnfllicidllll
del Uobteroo lit "en.auela COD 1001 ",belde. cottlln
bi>l.nuI, hur_rla It heeh l. bien l igoi 8aatho por der.
to y "er¡onwso para eu N"'116u que ".1 wno¡ltnl.4!
.. n que ... m\iltm. IU tobuanla, de que un t:j"rcit.,
u :tn\Qjeto orpniu.do ocupe una de l._ pobl_clutlU
de la "lIcina RAlpdblica , ciencia y paciencia y 00')
UlaOltl"hta comp"'Iclucia y pro' f'Cci6n d el a .. bierno,
y lluDlini.tre jUlltiol1l .. n terlitOlio ajeno con llrel
cindello;ill. de I I l eY~1I y d. In anloridadu "enezO·
lanal,--(NQla (¡, la D¡rt'rcI6~1.
(2, I ncluyo 111. cartll. dl.dll
... b .. iu,lll.Il, y que ru..ri ver IU. t.oueno. d"IICWI'
1011 qu. Opillel) ll>r 1 .. pilo%.
confiados en la resolución que adoptó las
baae~ por mí form u ladAS para Ins cntrega.
parctAlca Ó gc ut'rah's tle rc"oluciooa rios en
armas.
Sal(ulote:r quedo
amigo,
tu a fectfsimo primo y
!tAlfÓN GONZÁLb:Z T A.LENOU ,
Siento mncbo por ti los Il uros traueC8 en
quo to poso cl General Uribe Urioo, los
cnales han motivf\tlo tu scparación d cl Ejérc
ito r6,'olncionario j pe ro lo celehro, porqne
espero quu la reOexiólI que 108 procedi.
mientos de flquel Jefe r.nr¡\ coutigo provocara,
id descorl'iellllo 1:\ \"t'mla que cubre
101:1 ojos lIe los que lo siguen, y IH:rsundién.
doloa,¡ de que el )ll"f'm io qlle tlt.lllrepara Il los Ditli,i6,. Gon:álc:: Valencia-&71 Gil, 30 4f
bombres que 8oouU(lllU sus I1ropósit03, se lfo-"iembre de 1901 •
rfa bien doloroso !lara o..'llla UIIO si, flOIl 01 Sr. !>I¡n¡~!ro Guun
triuufo de 11\ ruvolnciólI, ¡¡egufI el mOlnel!
fo en 4)lIe tu\'iel'nll qnll adn"tir la difl'r.'u·
da entre los rcsultados de sus luchas y fa tigns
y los fines fIue cun ell08 liC pl"opunhwj
porque, te ase~uro QUu no ha ll mOOilado
8eri nnHmte ell el porvenh- mllcltl)1'I de aquéllos
que fuerou tus co mpai1l:los hAjO lus
ónlelles del Gcuernl Belljamtu HerrE'rn,
cUl\ndo uo se han datlo ellcuta de fJne II)s
ideales que persiguen no de COllfOl"lmlU con
las tendencias tlel cf rculo que ,'cprt'seOlI\
Uribe 1Trib(', el cunl IIdqllirió cierta pm·
pondernnciu en la revoluci6n por imprllden
ciA de los liuerale8 qut'j Ilrofesando ieleas
másj1l8ta8 r prácticas, cllgrosaroll 6n Ejército.
.E ,n .nombre de la muy respetable y adicta
DI\·uu(¡n. que comaudo, y etl cl mio propio,
me permIto manifestar al Excmo. S I·. Vice·
prcYidell te, eneargarlo do la P I-csidcucia de
lA. R l\p tí blic~, I,or el digno coullucto de S. S.,
I llIe~tro ard lcnte aplauso y su enórgica actitud
St8umida en las tllferC llcias 0011 e l 00-
h,itlnlo de Venezuela, cuyos nctos atentato.
rlOS COII nuestra 80beeallla !JO Imeden tole·
rarse ya más sin h, prote8!.1\ civilizada que
1I0S bllrá merecedorc8 lÍo Ins consideraciones
dojnsticia de las (lemás nacioncs de América.
Ofrecemos, pues, a l Gobierno, todo
nuestro apoyo en dtfcnS:l del bonol" y terri·
torio patrios, uo coutn\ UI! pueblo ,'ecillo,
que cs lIuestro amigo, 8ino contra. un go·
bierno ¡¡mUrofe que q uiero scr en nueetro
propio "uelo nue~tro tirano.
Dl- S, B, muy loIteuto servidor,
qAnLos M , MORALE.
Bieu ]luedos \·elcirte en busca II~· tu ha,
gnr, c!oll(hl tcndl"/ls vlella~ garautfa.!l, y ¡;:{i.be,
y te autol'izo IlIIm qlLe lu dlgns, qlw Ó::ltItS
serAn otorgnda¡.¡ ni igual Ile ti ti. 1",10:\ los
que d ~ pOllg311 ll\~ armas y regresl·U ;\ bua,¡ car
tranquilos pi tral.mjo, qne es Iv único
capaz Ile c ualtecerlos. llieu lile Cimoces tú, Honda, 31) de Noviembre de 1901
y lo mismo todus los sautnllderl'ano-l, para Sr. Minil tro Guerr.
que s~ lla ll que yo CUlUIlill lo que ofrt"7.oo, y Hoy (l las 3 y 55, Y 4 S 30 p. m., znrparon
que 110 lo llago cOlltigo por parentesco ui del puerto de La Dora~ta los \"apores de
amistad, sino por (lebl'r, En 101llidad, mis g uel'ra MlIrtín ez BOllio y .:'lartCn lVel.1eU,
esfuerzos de til'mpo Iltrfts en persecuciólI respectivameute, conduciomlo el llriruero
de la paz 110 se cllcamillllll soh\wente á bao al Geueral Fru llciseo Posnda, con el Batatir
al ndvct'l'lnt"io ('11 el campo de batalla, 1M" Bolíva r, (1)Llst3noo de l S~ pinzas entre
si llo que multitull de '·eces he puesto lil e· OtlcialC$ 6 ill,\ivi\lnOH lIe tl"OJlAo, y los Sres.:llios
fJuo crei elicl'lCCli para utraerlo y Ileter· !?¡¡ulilm Gil, Saau Antouio, OM.briel L, SaB,.
milillrlo, no .,1\ por IIIl!dio tic la. fuerza. 6illo Philip lJ.lI1ars hal. H, deOtlllllolJe y Sergio-
11('1 t:tzountllientol :\. ~n::ll)ctldcr I!stn guel'ra do Suntacruz i 81 tul1elncll\s de carA'a. Y 00- que
uos mata y quu no serA, 110 podr!\ s er, rreo nacional. Et segumlo a.1 Batallón NtI.,
meílio de cousl'¡:;nir l'1 partillo Iiberol la ilU- ra, 110 195 pl:1zas eutre oOcialitlad y tropa.,
pl:1lll flCióu do ~us tloctrinas en Colombi:t_ 892 toueladdtl de C:lrga y los pasHjeros:
Prueua J~ lo qU& bu h l'cho ('11 rse .selltido Oarl08 E. fApez, Olh'erio Me1m, Efrafm
SOIl lus hase", que P;lf.t. la cntl"foga. 110 Jefus U~ballo.,t. J08ó Sacristllu, Fillnn Arthur,
r¡>ho\.lrs JlIU¡lUlolO Cluando oenpaha el Minis_ Jobsoll Oristbiansen, CorOllolcs Hoberto B.
tl,l l"io tle OUel'r,I, 1'1. lll!i Ol'lIcrales Coll111~UI\ · P~ raza., Pedro P. Peraz¡\, lincor Uerreea,
I'CS ,v :Ndl:l, quienes t!01.u6icrnu las artn:1S Sargento Mayor Francisco Jilll(i ll ~t:, Sr.
1"11 la fürma. que a(¡uol IIOCIlUlt.'llto disJlone. Murco Gómez_
B Ml\S bIlSl·~1 que HQa (;fllloeitl a 'l 1'11 cHsi tOllos
108 camllamelltl"J~ rl'\'olncl"nariw-. est(¡u \' i,
Ttlodoro V. Deyo1tgJ.
gOlltea lodllda. y los que :í (·lIa .. Ile I\e~jau VENEZU&LJ..-Dol fltlrald, de Octubre 11 ,
su colocan h:,ju la fe 111'1 Oobil'l '''', Y seráu fmd.udmos:
frallldos Ile I:~ \II:uwt"a tltlO ullí "':'l'stIlIJI 6Cgio, plml el cual de·
seamos vida IH!nlurilble para bien de la
Patria.
, Servidores,
Diego OarzÓI', PrcduHero ¡ Laia Montal,
yo, Hiearllo Soto O., Josó V. Lleras, Felipe
Oamelo, Dounto LCIIlOiue, Bernardo RtlY,
frnnci:seo J-. Uümelo, Duvid Arévalo, E.
PlatA, JnHo Bscobar Barreto, Reyes Gon.
dl(>z, Olemente lleruálulez, Daniel FOllsc·
,
~niOD - 1iIr-iércoles 4 de Diciembre
ca, J. A. OelJrallo 8., Lt A. lUolI~l~o B.,
Manuel Uah·o-O., MUll uul Uom!oguez, Luis
lt. 1t1outah-o, Eli Si"O Fern:'tn!\l'Z S.
NOVIOS. APROVEOUAD-"I .. table. ¡ A WS PROPIETARIOS DE FINOAS
cimieuto uúmero 214, cnrrem uo" eoa, dol RAIOES-Secollllllll. UU8Cll.SI\ alt.&,c1e regu.
Sr. Miguel Díaz, al'; l ,,~ Ilu llegar un lindo Inr Ulmaiío, CJIIO tenga illterior y que sea
J lujoso traje de o' ,¡ a. Pucrta contigua é. central. ~I pngo se plledo hacer 011 dinero
La OcasiólI. 10-5 ó dando f'1l parte 11el precio otra. CASa. vit'ja
Bogotil, ~ dl\ Diciembre ,lo 1001.
_.- -=--
Avisos
OPOUl.'UN IOAJ)-Necesltause familias
trabajadora~ emllre83. cafetal hacieoda inmetliala
{¡ RogotA, rltl unen clima, dAndoseles
caso. de lta.bit~ct611 y terreno para
trabajar ¡ dQtJ I'COlltlg trubajatlores en agrio
cultura, alCl,tallo8, I:IUII18IUentu bonrados,
que sepau leer y escribir, apropiados 1la.ra
sobrestllntes d~ llcouei! ¡ 1111 glrvicutcjo \'en,
de uuena prNlcncia, g ! 1l familia, que hnya
salido t\ tierra CIl.IiCIIIl!, algo asf como un
mozo de hotel i UII ,Iel'éullit'nte acth-'o y
trabajador, (le ItIlUI1I\ "alud y acostumbrado
A trnbajos de ClltleNII.1 COIl Frau·
ci ~ co (luz &. (·.u ',aloI turllill1l8 II ~ esta fábri ·
ca SOIl eO lloc id a ~ l.I qll l PO!' sus hll01108 re·
snltatlo8. ClII \'· IJ, ;l;J7. G-4
EL AOUA AN'1'EFJ~LruA del IJI·. Del'mier
NI iTlf:l1i hlc l!llr.\ IIt·I'tl.l osear y I')uitar
todA. c1llsU tl l' UHl rI(lh¡u! I'U la pil'l, siclldo
adl'IU fl~ un p lJ t ll' ~ (,tO i1rC8Cr\·¡¡th·o contra el
tifo, la "irucla y IlJllch ul:I 0 1 ras ellfurm eda.
dCK t' pid é lU i c:~. Oe \ ('u ta en la li'llrmacin
y DroguerlA. frflll CelJII " itlgl t' ~a , calle 13,
lIúmero 2.1<1, !lUClltu elt' I~¡lo d cl fta. 5-1-
OASA pcql.ll·fin , c\'lItru l, Ó departamento
nmu¡,-hhHlo Ilccesita ~ l i )!llt· l TduIlA. Diri.
girse al nlmaeéu .lc l llall o. 5 4
• 50,0110 RE' ut'cegi tall f¡ ill tt' rés 60brc ma~·
nifica hil1oteCli. U ;ibl ~"lIcHII Ml\ ltínez, Bellri'
1Il & C.· (Pasajo U,· r l1{mdl·Z). 5-4
U EIUtA M I g Nl'~\ S Ii l' Il crrcrfa. Compro
IItS mÍls iut!i¡,¡pl·n:mlJl t<.N, ¡ .. ihrt.·tia del Atrio.
5-,J
SE VeNIJI-; 1111:\ I.:SHlnl f'lia ¡Jú cel1ro.
Pne<1e \'crSe PH la Ol1 ci ntl número 209, enrrera
8.·, de I (1. 3 tI ~ k. t:ltt]e. 5.5
LA UAH.lNA LA C'.rgAOA COIJ .Mlllta
tlo J . A. Thonaou, 110 LoIHh cfI, t'S el IIII~jor
alimellto p:lm 101' lI iii .llj de corta ct]¡ul; les
calma l- ¡lTo ' \'i l1 l1ll la); ,1i:Irl'C.I@, 108 Iiulro y
l'ubU!JtCd ", l'uld:Hlulo" :t ~f ,le ulIlchas ellft:r·
me(l alles.
Do \'t' nla t'lI 1/\ ,Fl/ rmacl (1
frauc e~ é iu¡.: les~t, c.dle 13,
Puente de F ihul el Ofl.
y Drogucría
lIúmero 244,
3-4 - AZUUA H y CStC.lO por :U'robas, café por
lioras S Ijrw tl l' Oqun Ilaru estuCa, todo de
superior cal itlnt1, de ,-elltll en 61 Almacéu
Americano, calle 14, n6.mero 84-. 10-8
JAUON AUJONA,lKlrmayor y a.1 detal,
cigarri1lotl, fósfl.lros, espermu, etc. Oalle de
San Miguol, lI(tmero 346 O., frenlO fl la !á..
bricll dg'urrillos ~ty del Mundo. 5-5 - -~-- SANTIAGO nrzo L., abogado y comi·
eionistfl. Ocall a, Dellllrtanlf'uto de So.ntun·
der. 15-9
GANADO FINO
Elmojor)' miís lindo turo repl'oduetor de
la Sal.lllllu, hijo del toro inglés iutroducido
6.ltimanl('uh! por 1:1 Sr. Francisco Vargas,
le n :lHl., IKlt' e 2,000 en la hacienda de El
Tablóll, Madrid. lO- SI
y no wal situadn .
PAl'ELE~ de lija, esmeril. manila 'S de Para todo lo relatit'o' esto lIeli!ocio pu&-
.olores. Droguerfa de Jasó Maria Buendf:, den eotf'nderse con el Dr. Eugellio Garnfa
, Hijos. JO-5 eo su Oficina de abogado, números 72 y 7'
HARIN.t DEL AMER-I-C~fÑo- :f~~:r~~!~~~::::e'I~:~rteria del ~:~:
Por libra8 In' ,'eude I'U el Cafl LB Esta · I TRABAJ'O
.wn. 10-0 La fábrica de Agualarga d nr{~ ocupaci6n
- IlIcratin\ {, mujllres r t\ ninos moyor(>8 de
HIERRO Uahuteau. Droguería Jc Josó ]5 uijos, quu se llre¡j(>llleu con buelllls teco.
lIaría Bueudlo. ó Hijos. 10-5 meudaciones. 6-5
ROUG 011 rata. nroguerla tlo J08Ó Marfa
BU611111a é ITijos. lO-lí
GELATINA para postres. Drogllerla do
JolSÓ !larll\ Buendia é Hijos. 10-5
TORNO AMEIUOANO de hierro, para.
madera, "'cnde muy barato Luis Uodrfguea
Ro, calle 9.',u1merolJ 195 ti 10ft 8-7
ORAN SURTIDO DE OALZADO, pri
mera Calle Real, n6mero 4.28.
Ualzado para selioras, n(¡meros 32 1 33·
á S 40 elpal'. 30-7
FRANCISCO GROOT
&:fCÁROASK DE CODnos y n&OLAltOS CON·
TRA EL GOBIERNO
Hogotá, carrem 7.·, uúm(lr08 1591\163.
DirecciÓn telegráfica: Grool. 100-77 --- .
A.J.QUITRAN lJqnela.-, di.
verMS clll.scs y tamaños, "euden A- Como
cnestan.
S. Samper Ó Hijos, 250, calle 13. 8-1
TJTUl~OS de tit'rm.!t 'buldfas "'euden
O. Uribe ó Hijo. Oallo tG, número 03. 15-7 -----------
JABON PEAUS - Uestrepo JIerm:\IIos.
20-'
TOl'RES & HOLD~
( C & ff ~ r. 1:1 •• • nlimero 409. rrnll l! 111 " lOCO de Dogol.()
Oompre\ 1I por 0/'0 amcricallo nmollcdn.clo
un" Ca80. en la ciudad, nu (wa y lIien si.
tuad¡\. 8 .7
DR. PJNEDA_, Dentista, trash.d6se 185,
callo 14. 20-15
BUEN NEGOOIO-Se necesitllon urrien.
do por largo tiempo tilia casa grande, cómo.
da, en el barrio tlo S
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 380", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688753/), el día 2025-08-11.