Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Mapas

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación Ca. 1978
  • Idioma Español
  • Publicado por Fundación para la promoción de la investigación y la tecnología; Centro de Investigaciones y Educación Popular
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan Carrasquilla Botero, "Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños", Bogotá (Colombia):Fundación para la promoción de la investigación y la tecnología; Centro de Investigaciones y Educación Popular, 1978. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2088128/), el día 2025-08-24.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones de la independencia

Versiones de la independencia

Por: Beatriz Eugenia Granados Castillo | Fecha: 2010

Un relato conciso y de fácil comprensión sobre los tejedores en los departamentos de Boyacá y Santander y su historia, acompañado de hermosas ilustraciones y fotografías, hacen de la guía de estudio de la exposición gráfica ‘Fibras naturales y arte textil en Boyacá y Santander’ una fuente de conocimiento accesible para los públicos; en especial lo fue para los de Bucaramanga, Tunja, Riohacha y Cúcuta, ciudades donde itineró esta exposición. Gracias a que ilustra los contextos social, económico y cultural del trabajo textil tradicional en este territorio desde la época prehispánica hasta nuestros días, se puede construir un panorama general sobre la industria textil de la lana, el algodón y el fique. De esta manera la guía reseña el largo proceso de mestizaje y desarrollo de esta industria durante la Colonia y buena parte de la República. Igualmente, se refiere al impacto que progresivamente tuvo sobre la producción casera de la región y su desarrollo hacia posibilidades artísticas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 9. Fibras naturales y arte textil en Boyacá y Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?