Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Introducción a la computación

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma No definido
  • Publicado por Pearson
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
J. Glenn Brookshear, "Introducción a la computación", -:Pearson, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3608981/), el día 2025-05-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Crónica sobre la vida de Piedad Córdoba

Crónica sobre la vida de Piedad Córdoba

Por: Piedad Córdoba Ruiz | Fecha: 2012

Este texto está dirigido a estudiantes de Ciencias de la computación, así como a estudiantes de otras disciplinas. La mayoría de los estudiantes de Ciencias de la computación inicia sus estudios con la ilusión de que esta disciplina tiene que ver fundamentalmente con la programación, las páginas web y la compartición de archivos a través de Internet. Sin embargo, el campo de las Ciencias de la computación va mucho más allá. Por ello, los estudiantes necesitan conocer la amplitud de la materia en la que pretenden titularse. Tratar de comunicar esa amplitud es, precisamente, el objetivo de este libro. En él se proporciona a los estudiantes una panorámica de las Ciencias de la computación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la computación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La palabra maldita

La palabra maldita

Por: Gabriela Mistral | Fecha: 2019

En los años en que se lucha por la obtención del voto femenino, una de las preocupaciones recurrentes de un grupo de mujeres chilenas es el anhelo pacifista, puesto que el panorama internacional de la primera mitad del siglo se ve convulsionado por dos conflictos bélicos estremecedores: la Primera y Segunda Guerra Mundial. La poeta chilena y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, es una de las primeras voces femeninas que se alza para condenar la guerra.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La palabra maldita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El programa de un liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?