Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Análisis de la ingeniería de proyecto de instalaciones industriales en México

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería, "La negociación en proyectos de ingeniería, desarrollo tecnológico e investigación aplicada", -:Revista VirtualPRO,, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3869890/), el día 2025-05-22.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel

Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel

Por: Uriel Guillermo Ángulo Guiza | Fecha: 2012

El método de ruta crítica es un proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control) de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse durante un tiempo crítico y al costo óptimo.La aplicación potencial del método de la ruta crítica, debido a su gran flexibilidad y adaptación, abarca desde los estudios iniciales para un proyecto determinado, hasta la planeación y operación de sus instalaciones. A esto se puede añadir una lista interminable de posibles aplicaciones de tipo específico. Así, se puede afirmar que el método de la ruta crítica es aplicable y útil en cualquier situación en la que se tenga que llevar a cabo una serie de actividades relacionadas entre sí para alcanzar un objetivo determinado.Los beneficios derivados de la aplicación del método de la ruta crítica se presentarán en relación directa a la habilidad con que se haya aplicado. Debe advertirse, sin embargo, que el camino crítico no es una panacea que resuelva problemas administrativos de un proyecto. Cualquier aplicación incorrecta producirá resultados adversos. No obstante, si el método es utilizado correctamente, determinará un proyecto más ordenado y mejor balanceado que podrá ser ejecutado de manera más eficiente y normalmente, en menor tiempo.

Compartir este contenido

Ruta crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad

Contabilidad

Por: Francisco Javier Calleja Bernal | Fecha: 2012

La generación cada vez mayor de residuos sólidos está relacionada con los sistemas de producción y consumo adoptados por la sociedad, en los que se usa una gran cantidad de productos por periodos de tiempo cada vez más cortos, y para los que se generan empaques y materiales excesivos con altos costos ambientales y económicos.La reordenación del manejo de la basura a escala municipal podría crear las condiciones para aumentar los ingresos públicos que hoy llegan a manos de los líderes de pepenadores, recuperando así parte de las pérdidas que a diario se presentan para mantener las plantas de selección y transferencia de desechos.El hecho de que miles de familias que normalmente no tendrían acceso a otras formas de ganarse la vida sobrevivan de la recolección de basura dificulta el cambio a nuevas formas de manejo de los desechos; no obstante, esta industria se está convirtiendo en la manzana de la discordia para empresas que buscan nuevos nichos de oportunidad y que ven en la basura una mina latente de oro.

Compartir este contenido

Creando conciencia, el problema de la basura en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2002 III Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?