Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Informe de Coyuntura Económica Regional - Huila 2007

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2008
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Banco de la República; DANE
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE, "Informe de Coyuntura Económica Regional - Huila 2007", Huila (Colombia):Bogotá: Banco de la República; DANE, 2008. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2085280/), el día 2025-05-25.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6387

El Estado: diario de la tarde - N. 6387

Por: | Fecha: 24/10/1946

---- rJ"ÚEVES I I DJAR-;-:-,r,A'TA D; I UNDADO E 19%1 f or:Jo .J[ uDcic(f J.nittAn,,.1io Echcnma Director Gereote: IO~UBRE GABRIEL ECHEVERRIA r 1. 946 I-Ñ-o-xx--Y-J- ' -n-'.t-ta-d-O-CO-~D-O-.-U-'- 01-0- d-:Z- I- -on-el-------o-,- U-d-o-'-uo-O¡-- d-a19J-S-'----6-3-S-71 SANT A MARTA c::: COLOMBIA i ____ A 1 e e el D. o NUM. . _ _ El Gobernador co 'esta los calgos Se nieaan las prestacio-del Co·o'ra o, Pinedo Barros nes a los emp eados del . ~lo tengo ofroescudo q u~ nli honradp 7 n i olra Jon za que mi probid6d~ Centro Mixto de S~ ud eu IIt~ '1UI' I'i. tdnr.('olm ... :.1 (', ( ,uf( · (1 le> ,,01ll1r .do.. J'úhllro QU mlln",..n ._ ..• n , ml'nlo no ml' NnuC'l('T. ) romo M (rll. ondo ele 1 "ru ondal. IItn' ('omo oh· I ,lolin uido '< 1I0r: m. ntf' ,,\I~~ , :1 o JI tnr n J llúblic'o I j..-to primord".1 II In\'C'''lilrn lun de- J .. ~ el núm ro ele: l;L 1_ \0 publlra- nolidn dlr m 110 1 ch' (IUl' d boj ",ik.¡ df' I in ('r,.ion!' C'oml,rubarl de lo dln ro Con tal moti o re.uncio el mr·dico ... j efe, [)r. er08 do Al o ballanle origiDor, co· Algo mál: Eo ala del ofl' r :JP41' una C'MI. dl'l 1I0r oll· p.. 1 r'vi ... d ','!\Tuunl''!'. l. Porn m1 pÍlbhC'o... ,1 pro ('dimlC'nlo QU4' ¡"ut' lndGl' dd p4rt J1\rnto l'n qUI' ,ratn. dI' In,,', ti ,r:lto:i~ Q'n' ...... 1 JIf ri • mcnlc en e I ~')(('Ir d j~id., ob d,'cc' o nor. mi (,Ul'nt~ (omo T' ouro clrl Dep.1rl . l'1 dCX'IOT \ Igud 110 d l1:lr~, fm Jut' 11 nI.' un (' r' ter 'da i\ . Int I l'ntorl~ 1 i'(' 1 C' t~o nlone '" dC'lI qu~ len"l) 1 Nlnnanzo l'n , fi rmf"Lá dt nI..,ll· IIcfmlni Ir 11\'0. ('on PC(IUC'n& di- nor 0\i11 Hobk", Quil'1I n e pidi Jtt molrmútlf'a;. clnl' .! 'O n mi m.Jor dr(rn- rrrt'nrilll dl' I amite ...." nu' . ni nlO ~Iob I do COD 101 empleado. del ley 6a de 19 5 lo em (¡nh uUo chrinit¡lO ~n ti • nC' altuno l'1 n. ~ Inllo("O fOn mI 0110 o mIs nlt'ce': ' 1 ml .. nlo, Ir tel' .de 'mJllead s r ,'pon e M' d S I d d . . • di3 ~.t dr n ro de 1911. dl'nl dI" h"mhrt> honrncfo; no In oro n1l 3blc' d~' rO)'ldn.¡ on('lOn:1lr ... d IlI\tlnrncm- eotro exto · e a u e preadoe mamfe taToo eo me-mo de OUtltrO cpai. único· cio del gereDle de la Caj~, -q.e dijera Carlol Reitre. eo que declara a ItOI lerVI­po - el lo que eltá ocurrieD· dore. oaciooales fue ra de la 11- d u' dl' m .. dt' un cunlrl'nlo Irlld(c!l,n fnmllinl'. limpió' dN'or :1. no 1011" o munlcip Ir: . ) en hn n Ill'nl'rnt ·~ t Z B l· 1 d f b 1 O d I d ,,0 b r o~andon do l'l e nzo dl' '. >Q('o np lo 11 mi t'on ... '\~nr¡,un ni Ir, blllO. no' puC'd romp ndl. :..¡r, 1)."1: el l'mpl do u a oDa aoaoera, eo re a· mOrle e ec e pr~· T: t' rl m nlnl d Ilr, MiJ(tJl' 1 Pinrdo ('ito 1 lOod ~Io Jabono' dr 101 ,Id:.. qUl' I oficin dl'1 eunlr!,' - amtna 111 urnl dd cióo con lal preltaciooe. '0- lente que le lea devolvierB 8uro por mot I o .. q\ll' todo I mundo tr, n eurr denlro C!(" de: ro ~ pobr ... z. tl' plln nbl. 1 hall (O, qol' ob 'er· •• ' con . ha r \1 ido ,,1 t' mrll de m, .. PIdo lamtn' Impl:tC'3blr e n~tn. rJ u- J \nr o ;\lr:1nC'4''' que dl'duC'ir. d¡~l ,.n ~n ~rn comproblll la JuiC'lo de ('u\'nln. .1 r(' .. pon ab' > I1t dc:bfrlí ·d • dt f!~ (' pIi Uo df' ('oR" nra la l. du- pulrrilud d mi Il Ilón como T. or('ro. onl' ttir l. tlb .. e .. ciont .. df'nlro de un COOIt era, eo reCleote calo A I I 6 I d d '1 Id P~ut' le: o (' que r pond t Par (IU f'l púbJi,.o puedn jUlqQf ('o ,n ''::rmi,!? mí, () mf'no .. J rJ(o. "e~ún lo J('- pre.eotado a la ex-empleada o cua ce nle" a Qe· a . D Il C orl rto no e pllcarlo per ... .onnlmc.>n(f' I .1- JÓ J ejlln I,IkabJ. I'ompul ble p3r- . • d la 8)'S n t I lua ión tuol ~ ino IIUC' me, Idr ~ d 1:1 ('or \ir dI.' IR notiric:lldún dcl RUtO. j no Hellda Borrego. que clol em. reOCla ~.. " . e e-t It' uprem d Ju,IIC'1o.t'nlidod Que Cod .. eontl' In. o onll' .. la f'n formo qu no, - I d die M' g,ama d .. IRldo a ,e re del Sobre fa carre e- t .. pel "lOS. n Iluicn n dlr pu dt' liId r 11 fst'<'. I mpl "do d ('onlrol ., contra- pea o. e eotro I·XtO 00 C M' d··.J I 4 de: ¡oC('C''' do, pl\l1l que- ~ rl'p n (lulo lor dirtn un .. '( IIL. .... 0. d duci~n' d b l' entro ISto, IClt O(JO que (')11 ¡,te: el juicio ae ("urnln.-, f cu .1 -.on dol cornol1k:Jnr ni mplcndo r "1)On 0 - tleoeo erec O a prel sClooes I f"· ' d ra ;:t Fu nd a ció n J .. (in .. dI' lo. C'onlraIOfc' dmini 1rn~1 o. bt lod, ~ 1 'um s oh ~ r\ d • n ti prl- .ocialel.. A.. como lueoa. 00 le acepta a I laCIÓO e u. en m ~e:ri" de m!lD JO d' fondo: Jlubll- me-r ('. o, o 1 no JU Ur.ea~1 '. 'n I U.J I I rOl empleados del Centro a la ~.rC'dl I~ I omtnlnrio CO. Pido_ por t nlo, qul.' "l' medie" en ~ndo. 1 100 In ' pltr:mon -..on aunque (J. DO o crea • '6 t "nI' con n=r ~o ::ru.reltrO D I killulcntl.'!i cone('plO: de J (orte u· :tli, fllctorilll . 1.'1 (I'ntC'lmJ nlo ". b"olulo· Ca)' a y que 00 l e JU h '=8D fo' dlloruu en' r. ' prema.· (p . 1 3 A d' h I d I und dún. I "cunr. Jo é 1 J' ~ to "I)t'~tro d" J dmlnl"lrn"¡ón púll!iro el &lA a a • . plllIla' IC 01 emp ea o. se es descuento. que te hagao a loo: I o nO h. nido ros ~Ull'n e 'uicio d Mlenln... Ul.' i'" I (IUl' t' ¡tu(" d I lid' . h dI' psch tt'h-gr n('o~ Que con 'u .... o ~r lo funcloo!1110 \ DriC'in de co'ntrol elcueDta meolua menle e aquel o. coo ellloo a dlc a damo Ilt'OnOt'l'r a.I PUbJl:O: I De cómo adminis- 3°/0 de IUI lueldol el y ade. Caja_ Pero DO alude a lo ya Seoado Repúbt.c8~-. Bo, e etera Santa tra J-ust'tcia el At- mál la tercera parte del e~er- de.contado. C0'!l~ ~~(ttlta nol~. Oct. 16,-lo.ReoIPro lo arr do eo u.o mee. caD .• de.tlDG cootra tama a ,",uIlICla, ti terveotor FerrOC8rrlL.-Sant~ Marta-Riohacha calde det Cerro a la Ceja de Prevlllón. Y médico-jefe del Ceoho. Dr. Marla.-Urge logeDlefo RI- e t b 23 Al a la bora de reclamar del El SerD9 renuoció. Y Jo. ero· cardo Agu"a' ~,aM~oobtelle ca I:.s una .odt.•1 f 8C)·C1 6o patn.ótl,. berloe rrLo~ r8oucr iue rDe ombr;-do .ba 'ba do e i,ed'rV·IClo qure ya.e 11 01 ~,p.ado•. le hao ped•u b l o1. al p,e-I ble Sec(etaflo 100 ra •• Jm ca para tO 01 o. Que oo. ' . b 80 peaa o. le u nllga. Ildeote de I repu rcs, a pOlible ha er pedi oa el'rUC hemol veDi:lo em!)efi!lodo te- ce Plcl Ptdr 'R·prudo Lrj& mioillro relpectivo y al jefe tu.n . l metalicea. pueole. por .ooerameote eo llevar a la. ~o e .. ca e I~a.r o, ,a a"6 . d de lanidad nacional d.ficulto- J. 00 traI o rla. B I' al ea fe ras o f·I C.la Ie . e t er a · rle '.1.(.le.orero mu lC'lpa 8 ac PartIda para o- fe ac~pte la r~nUOCt.s qu)' e q0u0e Pedlo Castro ~onsaJ'U{). mor efe elta parte del deparo revud, e'h °b' m .oóo, eb l· uI ~8- lar de equ,·"os el le cumpla I ley. Prelidente Comisióo 3 a. tameoto por la construccióD .as... e 8l' bltacl, n. a 01 cAlu. - d t impo taote obrs la a[JBDOS 1 t ra el teOorel r , d SI MI Etl08 100 RS;!I del ceotra Bogo á. O ct. ! 6 - loRe .. ti:ui:~te oot¡;ia pub'ica~; eo turo Liodado y ~ntooio Lio puer O e a a rilmo ablorheotr Que oo. op,¡. Olero R1ca,do Ag Jlrera- Se cEI Tiem o. del 19 del ~ado •. padre e hiJO. e.te Ú,. Mioobra •• -Bolotá. oct. 21 me y que eltá de.truf~odo yilla - 'IIgador Caltro Mon. t P tilDO lo' pector de feotal. El de 1946. ro. lazo de la oBciooalidad. • ' .J ' pre.eo e RIel: . r Id . b d .alyo ellá ~tst.o oao "o 8<, tr- nNombramieoto. que hizo a ca e, lID em argo. ~oo e e o el acalo irritante elta vameDtf" traslado $100 000 el Ejecutivo Naciooal ayer; 00 al l eftor ArtuJo LID~ado GoberDador.-Saota Marts. ¡nlólita cooducte] Sio embar. p' ra CAH ter a Saota Marta. como provocador cuaodo en S . digo. eotre nOlotr JI Duoca pe· 1 f· f' · · - . - .... · · . . . . . . . . . .. r d d I f • I u marcoOlirama e oueye. 10 Magda eoe, . ID pe Ir El mioistro de obral pu rea I a o . ue .'~ pum o e Eo piaD obra. portuarias ade. ta nada. e.truetu a ~~tll'ICa't pero blicas realameotó la forma. te.orero. At~ . Volvlmol ,ahora laota elte mioilterio hit)' iD eDco~tra~OI d~f,cuhad porter ción del peflooal de la di e~ elte dUjrcIPI~. ba)? ji clulda partida para dotacióD legalizar 10gerllooel Rote. 3.1 reccióD y admioiatracióo de remado e a UOIÓO oS,looa. puerto ela ciudad coo todo. Dr.LeandloCabello L. díciemb e.. pu I Conlr~lorJa 101 trabajo. de e.tudio •• pro· Corre,pools 101 eQlJipo. oeceeariol. COD- ~'o aul ~r loa relerV9f1 JO '7e r· vedo. y CODllfuccióo de lo --- .ecueocialmeote corr~lpoode - ABOGADO = tlOne. 0111 '110 afto. Vidae esto carreler. Saota Marta.Rioba. DE elE AGA repreaeotacióo ele deparla- Ofrece I I lervi iOI profelio' , cuerdo Seoador ~.tro cha-. d · meoto defeDder piaD aobier. lale.. ·Raoc o Chico. M 1 ..L I decl me Nue 110 p rió ,co 0018 vo. rulC¡O e .r DO ote cOD¡re.o.- Seryidor. (Al d lB ,. d C I batla q Jé lum' oeceslla, á gailani fa . ..tO I e ln_o e o om para iove .ioDe. ooyiembre y dame radio urgeole.-Se,vi, 7Jma-vt t Q( fÓIJ. bl ). c:léf ) N ~ 522. diciembre t oiendo en cu ot8 ,for. Mioob,a.. Ciéna &, Oct. 24.- l ba, .al .1o ."Ipooible 65,000 J(Yrge Merchán. ESTADO.- Saota Malta.- o Secretario General. (P I 1 l,' ) elOI do mele. y que eltruc- . or C rrelponla mero tural m,. .áticB carRaráfue ano BORo'é, Dct 18 - Io'le. Se h ~¡jado cartel~. m~- eotraDt . Urge relpue.ta.- oiero Ricardo Aguilera- Sen r~lel Du~claDdo la reapan· MiDobral. ta Maria. -Suyo del 16.- CIÓO, eo IU _ BtQUO~ poca, Jorge Mp.rchán. ¡,yale coofirmar cuaoUa foo. del lem~naflo «ROJO y ~IIID. Secr ta,io Geoeral. dOI lobre informacióo debeD c~·. balO la Bcerta~a dne.c. I oaatane aote. 3 I de diciem- cl60 del p.oputer .cromt'a Crtl. Bo•a otll, Oct. 118 .- Sog e. Ibt ,e. -Servidor. Manobra.. pu Io DeAl. VI ra . qU1e •h a'". bech, o oiero en.'fO Moo a vo- ao- Jor B MLlychán. c~l~ b,~ u p. udóolmo Cn.- ta Marta. - F r. vor indicar iD. S y.. ~ I plD V. I eo maa d UD cen aeoiero Ricardo Aguilera re- ecretlno .Genera. tcoar d alada cr60ic8l. ~~-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ E.e periódico.er6 6rg no del LI·c' 1- ac·o' P , bll-ca · movimiento que caudilla 1 -. Dr. Jora Eliécer €iaitáo y -.• librará. eo coosecueocia, re· El Mi ¡lIterío de la Econom a Nacional cia. campanae por la recon· Hice •• ber que el dia 25 del pre.eote mel de oclubre le q!lieta del po~er púbrico •. E. lleyar' e cabo la adjudicación C!O aneodamieoto defHotelcT ai xlI~e expecl ""a eo. el l.be, rOoa-, ubicado lO la ciudad de Saot~ Maria. de cooformi. ra!l.m~ por CODocer dicha pu ad con el plieRo de cargol que 101 lotere .. dol puedeo re bIICICIÓO. clamar " laDiI ecrióD . Geoeral de ~ U!j.~o del Ministerio 'pUUOI)J( () ~;~n'r:~~(~' I)~~rn A t:.4 de la Ec.oDomi. Naclooal, puel la l,c,~a~lóo te llevará a El" circulaodo profu.a. cabo el daa 3 1 del preleote co. la. oflcloa~ del Depalta. mente el pr· mel número del mealo de ComercIo e lodustrla.. (paN • la 61. e'Iiu) GANADO ~ $ DEL MAYOI SORTEO NUMERO 359 Vendido eD Barranquilla PR MJO MAY()R 0924 FAVORECIDO QuloUn de la HOI O/lptno rlDDldo Aria. Arzuto Luis NapoleóQ Covllla Btrla PudIo de T aU! Oovld e orden4s Jo,t C. :Goazalu Alfonso Cohueoo J . Otile P~rC'l Merllan Follen por cobrar Ó fraceloon • I 100.00 1,100.0 1 6~. o .5 0.0 .550.00 .550,00 5.30.00 5'0.00 .500. 00 • 9.000.00 I LOTERIA DEL LIBERT ADOP I ....-.. ENTRE TODAS LA MEJOR . - ~--...... ---.............. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P •• '" 2.6. EL B o ('on1iulIll i n ) DEl\O ti 1 N dt' IlInoclón Acn~rlca de plál.l'lo poro aplicarlo ° la pl"ot • • me po· rper 'mproplo. por lo que d~jo fo cuoolo el n ~mbrc enér leo dicho. lUZ o dificil modificar ditá' que tD Icnszua¡c wulllor tlCDe la pla.· lill Qur tenemo, de u,orle: y de lo. el más II PDcreflredo en 105 pel- "Sluro Que o. oco lonarle conru .. lIes amnlcsoos que hablaD ce le- ,10 Des l. como lomblen es co lum· liaDo e' el de p l6tooo. del '0111'1 bu" le ogrrAomn, com~ eb;etlvo l. pl 'enu, d"dvodo o su 'u del ~'c r lr dad: )\1& t DO h rl O. pJ 6t no riego phU I1U : Je pl lU . ancho. domiui • pi' Ino haR no. En por olu Ión e tos hOI' oncho", ) r . le conrrrncle hoblru ' Indistinto lor". del ó,bol; pero con\'ltoe od mrnt, dr plttlono. de gulaeo )' b.­\(' rllr que l'1 nombre propiO del pltllO nano, ha lo 1Ie- et e clrcun crlblt aO.eo fr.ncé~ )11 l u • corrr pon de: d ü ltlmo létmlno. p.ro aplicarlo 01 & UD arbol de los 10llO' lemplado,. frulo de t porloClón y a 1" planto qoe oleoara hui. cuonnlo metros que lo produce de: &lIu,o. un t'Oorme ro,or de EOG RA FIA tronco )' ~. Iroordlnarlo de .rrollo PI b nonO c: cultive l'0 uno fOJa de copa La c:llmologt iu 11111:0 lo Oc 7' ~ de. nchuto ., I rededor drl opllcc c1ón de nombre p lol 110 61 Alobo d~ de lo .5 en el hemllle. baoaDo, por 1 .. dlmen loncs ele su, rlo auslrol hosla lo .0° en el bo- I hojas, pero no por lo seme-jonza rul, pero no ho v dude de que .u coo rI plalono ('utOlno. que C'~ r r loo propia (' la clreun erllo 6 105 ol"iuoo : ), 00 u ' l3ell ('Ap licor or Itó plcos que m6a olla 1 .. utoclones qué los C'Spañoles lIamaroD osI & (PUl • l. Sao pigiDa) nla planta. \e la tra jl',eo del ViCIO Mundo. )0 l. cDCODtrasco en I .mérlco. En eu nto o 1.. pat.bre bonol'lo , oo. dlceD unOs Que Icol' del lnd s len. y olr o . que pcdl'nece a ID tengue lodlgcnD del ChDCO. cstre" I:n2" , hamrnle rdDclon.d., COD ti ua t. · n r ), ,la ue c n logltos. 'tan' cés 0lrD8 Itnguas si, e poro de· e l n.r lodo el eoero Mu.o; mico tres que 0050lros sólo dImos e,e !lombre a 'o variedad que se C()mt cruda como frultl de me D y que ho)' se desllDa especlalmeole e lo uporl.clón. Es la misma que f n Coslo Rico IIlman ... uineo. pero que 00 por estn debe iduuflcGrsc: con ta orlrdod que en ti t,lcrior de ColombIa llamamos cul. O jal6 .e pudiere co nveolr fU IIDn\~U ba­DaDO el vc:gelo l 'J ptállDO el fruto'l esto e~ . a cad. UDÓ dc los que: compc oCO el r(leimo. Auoque ID ,.. hora solemente $ 1.20 I Compañía Co~ombi a de Segurol COMPAÑIA COLOMBI NA DE SfCiUROS DE VIDA Lt)s más completos planes en Jos romos de Vada lodiyidual. Colectlvos Iocendio. NaVE ¡ación. Manejo y Cumplimleoto. Accideolel Penoaalea. T raDsporte •• Autom6Yilee. 1·874 Eficiencia ~aRiUii& , . . 1.946 Técnica Exoeriencia ~~ \#115 'iI! ee, ... . iESCRI A AHORA CO Q' EGE SU PLUMA! ~--.--..-.-';;""'- ~ lA PARKER QUIHK CONTIENE ~OlV ,X QUE EVITA EL DANO Al METAL Y AL CAUCHO •• • UMPIA LA PLUMA Al ESCRIBIR S610 la P:a.rkcr Quin}. rocege s lum con SGi,"xo re ¡ngr ¡ente ~,pec¡a1 e ·jta el deterioro del caucho r la corro i6n del mC1 l. que causan h,s tint s de composicI6n muy ácida. El Jolt .x con erv I , luma limpia. . •. c:ab~ con I obsuuccionc~. '/ No importa I m r ;¡ de ~u plUMa fucntt, la Q uin con solt'.x yud d 2 que j .1 cn ¡cndo .. , viu.rá (. oer 'luc componerla. Com rc I excd ente &nc QuillJ., que flu)'c SU.lvc:mc:ncc. fis un pLacer eS ibir con 111l. M~8ní fic:l t mbién IUJ'1l plum:ls c.Ie acero. ,oJIoS P- -KE inlt. ; Ola únl(G tinla que contiene ,oly-~ para protoccl6n d. la p'ume., plecios: 40 Y 70 clv.Duenle &'González Sta.Mta. I!l r..5TAOO Octubre 24 d. 1010 A e •• El Consorcio de Cerve­cerias s. A.~ • FABRICA DE SANT A MARTA aviso o su clienlela y al públiCO D gen~ra', que f\ parlir de lo lecha ha fijado precio del envase en $ 1.44 por docena, o sea a razón de de $ 17.80 el bullo de 5 docenas. El precio del liquido seguira al • mismo precIo. Santa Maria. octubre 23 de 1946 EDU ARDO DA V 'LA R. en su botica W PaJtilllLS del Dr. Bedc« para Jos Rlllones. RNlDAtlsmo f V~j~ ., t6melas con devOCtóo '1 COnstaoCl1I para COIllbt.tir lo. slsuleote maJes: Dolores de csp1lda., ci.ocun. y cadctas ; desarregJos de la cjiga: deseos frKUcntes de p.uAl aguas. de di. r de noche: quu N.rbias. espumosas V de auJ olor; atdor en d ~o aJ pandas j 00 poder agac.huse ni Ju~er (ÚtfUS: tápiracl60 recortada 1. f ti¡os ; binchuon de ptrpados f tDbillos. t~t.isJDo. oeniO$ichd; "ManOD, etc. T'6me1&s con bYod6n 1 constancia pues J&bcmos por eqtrie:oeü de 2) ll40s I~ bueou que aoQ las Pastillas del Dr. Bccbr pua los Rillooes. RC'UtIla.tismo y Ve;.iga. Se tu servirá IU botJc:uto en el mommtQ dl que Ud. se las Licencia No 471. ----------.... OME 1 Liceocia No. • 1216 Pollos a Leche Ofre~m08 para guSt08 deli. cados pollo8 engordadoa a le che descremada con 118 lemas t'r.niC8a de 1011 ca .. pODes europe08 Gerenfe \ L f\ M P f\ R f\ S!!!! B -llIe'mol e,tilol Colooiare., Moderno.. Fluorece~ tee. Se eltáD exhibieodo en nuestro Almacéo de Muebles. ionde también encontrará Ud. mobiliario estiros e looialéB y moderno ea madera y tibra. Muebles para dloica. V ho.pitalel.Catree de bierro . colcbone. y colchoneta •. - J V HARRIO " M. - :s •• t. Mirto 0-8010. fdllldo Dávllo.;'" T eléfooo 9 !I~. ------------------------~= ~--~~~~~--~~~~~~----------------..... ------------- LLEGARON: Máquioas de Escribir. Máquinas ~d e So. mar RemiDgton. Máqniu8e de 8Clibir d carro grande. orts .. Rollool de papel de envoJver. Por. ta.toalla8 higiénico. Hroc.hatt }Jara 1.. barbs. L IUROS DE IN T UCCION. Almacenes Mogolló ~ _____________~ ~~~T~~M~A~R~T_A_ ___________- --- l. • r LOS FAMOSOS LAVAMANOS "S T O A " So • cite precios M. D.Abe 10 & Cía. CaDtidades diarias muy Ji. ~anta Marta _ Te) fODO 3 2 3 _ Telégr,.Co ~DabeJJo» mitad... VeDdemos por pe 10 8o'mal 8 8acrifit'ado8 De Yeata doodt: • DA VIlA & CIA. P d Frente .1 Mereodo ro ueto de lo: Graoi.. eL... C'u flrucuo AfrDld. del Libertador. ' . • a_a_. .. , . ' ...... ", ... , .... - - .. ---'-' - I .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Octubre ~4 de 1040 I OlA 10 I EL ESTADO II'UNa.cCl de l. ARDE r I ••• lA MAGDALeNA COI. Comentarios Politicos He empezado a CDmeotar lae catilinaria. del U!!OII­dor Callol V. Rey, proounciadll en el tenaJe'. contra 101 leOorel Alfoolo L6pez y Alberto Llera. Cam 1 go. Ella. lIogieren reffexione. de ID~ole diversa. Ea el:e caoll de la politice naci~lOal lo. contli~tof le otr~pell o y lae laluclonel dea:ooclerlao. El pall, Jo. partlcJo., le pierden por la au.cncía de la condura. de Ja coo.eeurllcia. de la lealtad.de la lógica. El boxeo verbal aleult,e,rallidol de dia­diatribet. torbellino, de odio •• uho. e verd dC!1 emboladae. lal recrimioaclooel encendida., todo menu ~ea ron dl.1 eO el reciDto del seoado de la r públtca. Y 101 per .. loneje. del Itberali.mo en panale. por la irritada oratoria de ellol miamoe. E. de alqUilar balcón para delei. Ilree caD la cxhibición de 181 .rapi.oodal. El tenador laotaodereano COltó el bilo de IU dileta. da peloracióo de vario. dhu.EI Icnador Albel to Lteral le le ahavez6 eb la mitad del camiDo coo UDa ardorola apologta de IU obra de pleeidrote de Colcmbia. En la apologla mezcla dlahibal contra IUI aculadore. eotre lo. cualea cODlidera como el principal a Gabriel Turbay. el candidato de la Coovención de julao denotado. Hay que lomar eo cueota loa mutuas recriminaciooe~ de loe penonaje. para acutarle. laa cuareMa. Lo. odiO, de too do. ello., .UI ambicione. de.me.urada., 100 faclorea del derntmbamieolo del poder del partido liberal. Verdad q e ellol emulao eo lavaue lal mano. como Pila lo.. mal el pai •• abe a qué atenene eD elta. coohover.ial apa,ío. nada. de lubidlllmo colando penona!. El patriotismo BO­da maog5 por hombro eo la. oraclone. paalamentarial (paR ... 6&. pqiDa) l eSTADO El Gobernador contra los ---------------------------------------------------------------------------------------------- .:. • - ) ~~~ LA ,Tt LA DE ACTUALID D Por u docUidad Inimitable, SPUN A YO d COL TE] es la tela Id~1 para ilu juvenil ... Pintas dale· ualidud y IOD08 pr clotlott, hacen de SPUN RAYO de COLTEJ lo m~ indíc do plU"a modelo. de wtir. IWI moda. I t 1,111, '1, Pó l •• ~ •. e ,gos ...• Empr sa de T ranspor­f s Relámpago PropIetario. MARTIN C. CEBAL LOS l!!:!! _ _ Dr.leandroCabello t. - ABOGADO :c Ofrece 1 .. 1 lerviciol Plofeeio· latel. -Rlncho Chico­( A \tOI del Baoco de Colom bi.). Teléfono N9 522 • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Octubre 24 d. 1"~ DE CIENAGA Favorable comenta­rio a un editorial de EL ES1'A DO Ciéoo"o, Ocl. 2l-EL ESTA­DO.-! 5lnl. Morte.-(Por el ca· rruponlOl Maleua) el mSllolflco editorial ap.recld ~n lo entrega de eyu de ~ ~ dio. rlo. ho sIdo '~Ido aqul con vud,.­dero In'er~. y ('om~nlodo de mane ro altamente ro otllble porque e pten'lI que e e tlerllo pote u,o de' maacra clOIO la ,Uuet óo de pugno entre cl poder cieeullvo tporta­mealo' y '0 Coolro'orlo. lao perju, dlcla' poro 'os lalere U público'" obre ule particular. la m )'orlo de los PCrlOOOS Impere ales con­ceptuoo QU oote lodo hoy un dt­leo ehemC'nle de entorpecer lo bueno marcho de la admlnl,troc:t -o D"porlameofa J, V !le al'hel. porque se llegue de mooue r pida" un cDtt'ndlmleolo qu~ tcormlnc coo t!lta tiranle e Irrito ole !lUuaclón. F }\' Al. 1. O "F.\J n \R .l (;Il , l ¡'~ L l: R L I empu orlo del trilito A!ltrol .'0~ aoó onocbe Uo nrdedero "iuo' con el 'estlvol que pota coome ­morar el sC'guado lal enorlo de lo fuadlclón de ese establecimIento se 1Ie' Ó • cabo caD UD lIeDO pocos eeta isto ~n espcclaculo. de este due, Lo, numero, de varledades o corgo de conocidos ortlslos. late.! como el cootaote Nkaoor Velé,­quu , d cómico Oro~qul . fueron muy aplaudidos. Lo r~portlclóo de tos ournctOSOS premiO' ganodol por la ",ede colocó al público por moa de uoa horo eo UDa crdadero ex· pectaU"a por CODocer o Jlo, QSOO· dorCl, el mo m.rlo le lo !IIOCÓ el ~o tedor DiogCQeS Dita y el pel­a. dor un JO co de apellido Meo­rlqur1, oméo de CDés de 60 persa· aos f. orecldas CaD obie1os de su' me utll ld.d. en resumeo, el nume­rOlO público solió pfeosmcote so­U. fecho, ys que se dio mlnuclo.o cumpllmlcoto o Iodos los aúmeros del uleclo progfOmlt, uuc . B .. l . 1 TlV D&L Ro • .\ .. • LO"ERO CaD respccto o UDa crnnoo lcaclóo que dude 'o cIPlfol de '1 Repú· bllca dlrlSlló Do Juao Coldel'óo e bueo oúmero de pcrsonos sobrn.· IIcolu de este clud.d. COD d (lo de sUller,lrte!l ta coostrucclón oqu1 de Da oerodromo de propIedad mu­nicipal, paro que se permito a la, Doe ••• emprUDS de •• 'aclóa ula­blecCf ser.idos eo esto ciudad . el prcsldente- del Concejo MuniCipal cU6 para lrolar 'este asuoto I los die! de lo mofiooa del domlaSlo que acabo de pllor D DO buco Dúmero de co alteros, que coo ncepcióo de re. o t".trO DO osi s ti ero o, por lo quc el. UTADO ...... m. , ... j Gaste Su Dinero Donde Tenga Más Garantía8! · T enemol rdolta de Ito pr~clllón, pero oe"baraoa de recibir UD ~Ll.o 11 fJCJriado nLrtido d. r,U>ju dfJ dUiI'Jl.O aod.Lo 11 eJ­tilall Que .(1 'oceo el IlU!lto ma exlsteote y 'oda c'ue dr or Ilculos porll rrllolo. VI.llcnol que coad a.lyor QUilo le aleodcrcmo •. Cosllmol con un r perta c. relolerll. Puoh,altdld. tlml'lO y precio Que no .dmllea compeleac.l. RIA. R~ OJE lA PLA 1;, lA D~ BARATTA HERMANOS e lIeióo Pro reao (Cartua 4a.) núm. ~ 1- ) r ........ ••• e. '''mllm&ms ... , I V _jiU .. de lozo, ~ ptimidor". de frula., balerl .. ~ I ra • féfoool. Microlcopio. para oiao., oterla. de DU. melo • Juegol de Radiotelegrafla. adoroo. de loza oleo rart • enmarcadal p ra lala. y comedor en 101 Al aceDes Mogo Jo ~ANTA MARTA \ ote o l• exe Cién g - Magdalena - Colombia Ed.ficio moderno. conslruido especialmente por el Gobierno paro dar plenas comodi­dades a los turistas oociono,les y ex.tronjeros Irecesó el ode'oo'o de C's'a lotriaUye. ___ ~_i"l" la fo'ografia I]spina I 61 .,uolo do oDorluolded e la cc ntrstaclóo que sobre ufe mismo asubio ea ló 01 Sr. Calderón Don José Froocl'co Dlel Grooodos, QuieD después de dec:larorse deel dido partldlrlo del DSuol0. IQre"o: .La ideo es ipteruaolc y hasla 'ae tibie , 1 00 se Iropelore con nuestro medIO embieotel obsCttben1e. oega­cióo de lodo t locapoz de aioguna ohro coo,lrucliv., ., más de l. rl· volld.d mol enteadlde, pues aQul hoy le emula ción oeSlsUve. coogéol· lo de coesltos cstod lslos de car­tón y dd lipa vulszar de) pollllco ouestro. QU de lo Doche o la mo­ñona se hoce Jck.lo mérito, olngu· DOS Que o len' er,coo solo ti dueo de ob,lrulr lodo Idea UDO que Se ba tra8ladado 8 la Calle GracdeJcarrera 6a.N{> 80.b·s' oyo en "c:sarrollo dcl progreso del terruño· , T ~tm lDO ti Sr. Olu Gr. Dados ponieodo de presenle que CIIII. locturolS Curio completo en b mese. de Contabilidad Modero8 C.lle l' C ... N!>l lo A viaoco ulá ob1eoJtodo lo !lU' ms exorbllonle de 2 i 00.00 por horo de 'uelo cuaodo el Gobierno, de U. S_ A. estimo como uaa go· DOoclo bUCal la oumo de 800.00 por hora de vuelo, exleod l ~nd05c raQorablcme-ole ea rooslderaciones f090roblcs pore uo oerodromo mu' Dlelpol. .- .~.. .- .. _. ....... . ., -vo Ouienes prachcan el arte del "bien vivir u , Po .6 t. : 4~ Lo.s [ic,ores de las Rentas del Magdalena se elaboran aba .. se de productos naturales ·UN BR ND S • .' DEL CIOSO .f COCKTAIL ~ de CHERRY eRANDY • Uu cop_ de "fU miacral • U ,oa.u de iimeíQ . Uaa UtftA ca cad.I c.p. . Amcar al lO . Hielo eD trocito. .UateAu lo. bor dea ele •• (OP UO "lÍur '1 'iAle TO~E Ron Centenario Especial (Whisky Naciona)). Cacao, Cherry Brandy A oís 1931, Anis Río de Oro o el popularísimo Ron Ceña n SE CONVENCERA. ANUNCIE EN EST OlA 10 - han hecho de PIELROJA su cigorri 11 o; lo encuentran siempre de todo su agrado . ." . ' ~ . aj., .... 11 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 'EL O (Viue la la. ~) comlenuo a er I~nslblcs. y enloo· cu la plaoto DO puedeo .cuma· IlSr ti codlclC'nle de calor qu~ 'es CJ ludlt peosabl~ para u duorrOI/OI r frucl rlccu:ióo normales Como qul~r4 que sea. el banano U UDO d~ 101 e dolu mií repulidos ~o el mUDdo y espcelalmenle en el cooUoeate .merlcaoo. sobre lodo desde que Humboldt IIomó lo a-eo·, dóo sobre él , demc ,Iró que leios, de .er UD allmen O ordloltrlo. bu 00 apuas pote 105 .rricoo05. es UD f/uto de guslo .exqulslto y de grito) poder oulrlUfO Por lo que hace a 'a ollura. la reglón en que prospero Vi!! desde el olqel del m", hasta los 1 500 elros: el culll o decee a 'os 1800 efe ehl eo odd.ol~. 51 la plODlolI vi e. u a e peosos de lo cantidad ) calidad del fruto. que '.ega a desaparecer de los 2)()() para arriba. ~ •• sin~. • hH\' fUpI.JO· ~. drcfr b btlln.l d~1 p:uu j t . H.lg.l U$ltd I t fS pll.ndtc:tC' b ~lI tU dr lU CU.I. f hmlnOlndo dE dI:! los bucos. n plnl lloU. 1)«.)$, p.lño y m~n c boU plgmtnudu I~m· por.llcs con ti uso dtl Un ­autnro y J¡,bón 8LANCO y EGRO. - ---~ Al cooln rlo. tSl calidad y caD· lida::t aameola a medido que lo telDpentura se dc:ve: eolre 105 J r y 105 22 helle c:1 culU O 5U Umlle: de 105 22- e 105 2+° el produclo t apeo/tS regu lar: de los 2+ o rO! W. y de ehf ~o adc:leole, pasa o ser remuoerador hesle IIcQ.or a .b mólt imuo de rcndlmlenlo. el doroi nlco y el enano le conlcotoD con B 18 : de 26 a.lO e5 doo.Jt' el ba 0000 propltlmeote dicho v ~gtfo COII mas vllor. A lodo lo largo del frerocarr" de Santa Marto. desdr Papares hasla fu.docloo. le lem perature med e e5 de 29°. por lo AUXILIAR PARA BlAHOUrU U curl( Que t I baDa o/) estó a lll a todo 5U IroDriO. SI TONleE Actue lmeole '''' produccióo como ar ticulo mporleolc de comercio fuera cid coosumo locel. se I.mlla a A la. '2 m. v a lu Ó D.m. UnlU pocas reglooes especlo lmeolc OTICIERO SrA. MT A h"orc:cldo, por l. oa(uralno. doo· de 5e rcúoeo estos cloco faclores clima. lIu91/t5 periódlces O relZadlo posible. 5ellde fóc1 l. proximidad e los mercado, de coosumo y abaD ' Noticias ioleroado.ale5 ' directo. meDie de la Columbia Broade.ting 5yeteo dooela de bruos. Hule hoy 105 NoU,las aocfoolfes y 10eaJu de comarcas ~o qu~ coocurr~o ~sos elemenlos. SOD coofltdas: le coslo del sur d~1 Golfo de Mulco la porle de G usfemola cercaDa .1 ft· ,rocen' d Puerlo Surto: lo de Hoodures q'Je se ,leve por ~I f~rro' carril Puerlo Corlé,. la de Cosla lea qUt empleo ti ferrocarril de Puerto Limón; la leSllóo de Bocas del Toro. en Pooamé¡ : iertos por' v .cfo.lldcd elooes de Cuba.Jamalca y Sanlo Do mlogo (Puedo Rico 00 tXPOrll bao niDO), lo GuoJon" Holoodua. don' ie apeoes prlocipie lo Indust"G: y nuulro Provioclo de SaDloDdet. al ravor de su 'errrocarrtl. ( .onlinuará) e Nuev s fa ifas rebajadas para pasa­Jeros en nu stro serVJCIO de lujo TARIP'AS: Ciéna"a- Bogo" $ 5 5 .00 Cléo8il}-Medellln 50.00 8auaoQuilla- BOROl6 .5 0.00 3anaoqullla-CarhtRCDa I 1.00 IU8Dquilla- Mecfellln 45.00 BauaDquilla-Cali (Vis MedelliD o 0ioI6) 79.00 I Bau oqullla-Qu'to 139.00 81r.8oqu¡Ua-Gueyaqui1 159.00 BarraDquilla-Cúrule 58.00 l:i!rrsDquitla-BucaramaD'Ia 68.00 8IfraoQu·lla-C ,tago (VlI Medtlho o BOllotA) 70.00 8 uaoquilla -Popay'o 93,00 Barrloquilla-lpi31el 1 I 9.00 gt ervicio en la línea Bogotá-Barran .. quilla-Bogotá, Be presta con los tetra-motores DOUGLAS DC-4 10°/. de delcuento en vi jet de id. JI reare.o •• demi. de olral rebaja. elpaciales ele cQDlider.ci~n. Solicite ioformel en Dueltra. Oficinll o Agencia •. E' .¡.tema de radiocomunicacionel de la AVIANCA ¡arloliza el m6. alto lirado de le.uridad eD .u. operaciooal. SLOGAN AVJANCA I SANTA MARTA RAILWAY COMPANY A rreodstaria del F errocsnil NacioDII d! I Me gdaleoa 1 T 1 N E R A R J O N9 10 EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943 I Trenes coo tumbo hacl. c I :')ur I T fea ea COn rumbo hacia el Norte Lunes MlJrlu Miércoles Todo. lo. Olea f!!5T ACIQNe, Todos 105 Ola, Jue;;;- Viern~ Sáb';¡;;;- .-M'~ Pasaleros Mixto M¡l.lo Póte;ttOS ---¡¡¡do -'-' --ji ~ -60----.52 --~-- A. M. P M. K A. M P. M. O~ '.0' ~ANrA MARTA O 8.00 I ,~~ 0.-41 '.24 G.lra 10 7.16 '.le -'.~I POlO. Color.do. 11- 7.10 - - '.43 000 Jecl 2. 7.28 - 7.12 '.!SO Paparc 28 7 .• 5 'JY1 A. M 7.27 6.11 ClfNAGA ~ 6.55 •. '1 P. M. ' • .lO 7.~1 D M. ClfNAGA ~ A. M. 1.~ S 40 ' • .50 7.48 P.lm. 42 1.20 .l.29 6,08 7.'7 P. loí. 4ó 4,21 ).01 O ... ~ 8.12 RIOFRIQ t.o ".15 2 . .36 7.00 8.20 V.rel. ~ ~.56 1.29 7.~ 8.~1 oRIHUeCA 37 ~ ... 7 1.01 8.00 8.44 Lalal 62 ).~I , 11 ... 0 0.14 9.00 SeVlLLA 00 ~.24 1I t7 O~ 0,0:) A¡¡usUal OT .l.IO 10.25 O.J~ 9." I Guamachl~ 7+ 2.68 10.0) 10.11 0.26 Tucurloc. 70 2 ... 7 9.)-4- 10.'0 0.48 ARACATACA Sé 2)42 6.52 11.22 10.10 RJNDACION 9.5 2.00 7.30 A. M. A. M· 1 P. M A. M. NOTA!5I-Los 'rtotl -'1 J '2 coaduclrá. p ... jerol de primcro •• eQuDda y lucero chut. e~ulpaiea J cllcomleod .. de exprc.o LOI 'reoes " y '6 conduclrá. pualctO. de lercera cloSt.ucoml~Qda, de c~prC'50 ear¡o. E.tos treDc, saldrá. de Cléol'" • 1. . -'.~ a. ID. 101 hael) miércoles y vlerne, y tle fuodaclóo a 1 .. 7.JO l. ID los mor(ea. iants y aóbldol. pero 1 .. hor .. de salida de loa demáJ es1 clones lO. Iproxlmad.5t puc:dea adef.alaru ° atra'lIuc. Los (reDel '9 y 00 cooduclráa pUljero. de primer., segunde )1 lercero e/DSt . equlpa lCS. neomleod .. de expreso , ter" .... Iyo 101 dOlllrDgoI, cu .. do DO hDrcio senh:lo de carga Aprobad{) por Resoluci~n N9 155 det Ssif,(Jr Minütro de ObrG8 Púbtica~ ROBERT EEB-G(reole • • I (L.~ G'RAN FLOTA BLANCA) Como Agentes de la W AR SHfPPING ADMINISTRA TION de los Estados Unidos de América, lo UNITED FRUI COMPANY coolinÚB sirviendo eficllz­mente los puertos de Bllrrtlnquilla y Car­lagena con un servicio de Y~pOre5 de carga entre dichos puertos y los de New York y New Orlel!Ds ea lo Américll del Norte. Si ~ Ud. señor Embarcador o Con ... signatario. se le presentan cualesquiera problemas en relacioD con sus embarques· sírvanse comuoicarse con Duestr1l5 Ofi· cinas y con mucho gusfo. como siempre, haremos todo lo que esfé o nuestro lIl­canee pllro ayudarlos en Jo medjda de nuesfr~s posibilidades, hosfl2 donde ll2s cirCuD~taDcias l2cluales lo permitan. OfiCINAS EN, Medellin - BarraoquiUa - Carfageoa - BogotiJ • Cah 5A fa M life Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Octubre 24 d. 1046 Vida Social Peregrinación a la lumba del doctor Ospino Molina MieDtral el cronómetro e cooómico marca UD arado de pro.peri ~8 pare 101 prod~c. lorea de baoaDo. el pohtlC:o o.dre eotre UD punto dudOI? eL eSTADO DáQlaeOa. rifS as S! ~@JIj 5~ ~EP¡TRO ~~R~;:~i~; ~ HO!mC JeUJ~'Ic~Vn~.S :;e Gala 11 -streno de lo intrigante cinta u u " I lo " 11 COD FU, MANCHU. el Mago. ------- .1'1 Estreno de un DA THE M xiceno ........,..,,,..--.,-.-------~-p-r-ec-i-o---s-: -SO 2 5 1.5 (foZ im p u e s lo 5-)--0.---.............. - 11 EMBRA CON RA REMBR t ~»J' m ~~ ;~ Comentarios porticos (V~ de la tercera 1)1.~ I que ocupaD ahora la at~oci6 D de 101 C1U a &00 , E. plau.ible que el p. elideote Ltera. OI 8V~ d~ rool. tlaf IU impere,ali ~ ~D lo comicio. del cinco d m yo. Caoon del I,beul"mo. la Dureza del lufr egio. POI fU leí. os o en CCl~omb18 fué a lo. campo. de b!J t8lta ! O miu de UD" ocallÓn. Florida juveotud, emiDeote. p~floDali dadel perdió !D e.a crut ola. h ell Que e rememoraD COD horro r. ., el terreno de la imparelaJida i oficial, en la e l ~cciDoe . e iovuloerable I defeo a de' aen or Llera. Cam8lgo. ' idic 181 Jrá COD la o~adla de que debió echar por la caUe de eo mo.Jio para tavolecer a IU pa.tido. Otro el el ca.o, por de.gra : ia. Exi. t la imp cliób geoeral en el Ilberall.mo de que el Prelideote Uera derrochó eo el rjerelclO de .u rn 'l a -11 o o! utral. I.d muy beoévola parA coo el Coo'ervati,mo por modo o teo .ible, e. imparcialidad maquiavelica con 10 1 otro. 8odo •. El leotn de lee mala. I.beralea al respecto e uDiforme y 00 le oerdoo8D al aetJOT Llecas Camargo us veleic1 adel. En el palado debale electoral 181 exi¡ eocias con erv8d~ fa8 sobre nombrami~oto de alcal e milibre. eo etermi. nado. diltritol. COD fmaldade. preconcebi-fa, eraD ateodi­dal eo un abrir y cerrar de Oj08, La. milma8 peliciooel liberales, por lo g- ~ral, eraD e:h daa ea I co roto. No fue ela la oeutrdh ad oficial eo lo, comicial que preconi. za el liberalilmo. E, UDa imparcialidad pOI igual para todol lo. partidoa politicoe.No le ba borrado de lal mentes el recuerdo del goberoador liberal que por no acceder a la designación de alcal :lea militarel. tolicitacla por el CODo servat Imo, hubo de reouociar. Por afgo "El Siglo:. agota los ditirambol para el leOor Alberto Lleral , lo. liberalet le Di ~ 'lao la relpal:Jo. Coo discuTloa pompo.os. reOiclo. con la realidad. 00 se gana el lenador Lleras Camargo la voluo!ad de DUettra comuoidad. Obral 100 amOres '1 00 bueoa. razones. El debate politico del Senado ea uoa hiate exhibi. ción de caracteres. El liberalismo 00 traga 108 aDzuelo', DO .e deja comu'gar caD uedal de moli DO. Sigue adellDt'l coo prop6.itol farmtll de fa recooquilta del poder. MA UEL F. ROBL S· Sáochez, IU hel maDO N el.oo que OOlotro. ceoluramo, fuera tesorero, y EL .... T A. afcllde del Cerro. Quieo I~ DO caplaud1a acalora !ameo- .er concejo nombfo a IU prl' te la actua c:oo de l. do. mo para que manejara rD' hermanos: el uoo gir o y fondol muoicipalee. La pt· el otro pagando·. I quena difer~ocia eltá. p~et. "L t • J te eo que el pum o llamó al pllmo e el o, eOVlaD ')- r' I I • . •. ' . a a te.orerta ,en el eJem Elaeoor LUIS Caro,a qUleo mlOa ouestro ceo.or~-copla plo anterior cJOI hermaDoI I no teoemos .e ,l hODor de co- de ella caSrta al A alce .' le def1 I ' . 'cJ 'fmeote 1Ie- VI roo cOloe. enCI8 • Docer, ooa dllJge UDa carta eo Cerro de an ~EtorlSo! I : gaoda por divenol camiDo. la que alude a Duellro co· gobernador y 111 I.g o • eo pOlicione involuotariaOltn meo'ario lobre el nombr'l. y earoy pensando QUe to o. te iocompatibt • pue. el 80111 mieoto hecho por el alcalde ello. quedarán tso t:lIere,a· bramieoto del ~oo DO ro h;zll de dos en conoe .. ' IU re ' puede. I t ateoto e O ro, o k L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6387

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad

Contabilidad

Por: Francisco Javier Calleja Bernal | Fecha: 2016

Este libro no pretende sustituir al maestro: es indispensable una presencia activa en el aula, pues las explicaciones del profesor, las preguntas que el alumno haga y las aportaciones de los compañeros de clase siempre enriquecerán el aprendizaje. Contabilidad es un texto sencillo y accesible para aprender esta asignatura. Su propósito es ofrecer a los alumnos un panorama de los aspectos fundamentales de la materia que debe conocer un buen usuario. El libro está estructurado en diez bloques y un apéndice. Incluye ejercicios variados y graduados en complejidad, así como actividades de comprensión de lectura al final de cada bloque. Todo ello ha sido seleccionado pensando en los estudiantes de bachillerato.
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Huila 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?