En esta segunda edición he tenido oportunidad de revisar y corregir la primera y hacer modificaciones y adiciones sustanciales en algunas secciones y capítulos. El capítulo I avanza hipótesis e interpretaciones sobre el Estado en el siglo XIX y el problema del regionalismo, de la legitimidad y de la hegemonía políticas. El capítulo II organiza mejor las variables de la empresa cafetera de Roberto Herrera; confirma la conclusión ya adelantada acerca de que la rentabilidad de este tipo de empresa no era tan elevada (el doble de la tasa de interés según muchos autores). El capítulo III contiene las mayores adiciones de la Primera Parte tanto por la utilización de estadísticas catastrales y su intento de regionalización, como por aportar nuevos datos en el estudio de la colonización bogotana del occidente de Cundinamarca. El capítulo IV sobre las haciendas no sufrió mayores modificaciones, aunque la sección dedicada al colapso de éstas en el siglo XX pasó a introducir todo un nuevo capítulo dedicado al tema, el IX, donde tratamos de poner en una doble perspectiva, local y nacional, el proceso del derrumbe del sistema hacendatario en el centro de Colombia. Los capítulos sobre la colonización antioqueña, las tendencias de la estructura productiva en base a los censos cafeteros (1932-1970) Y el análisis final sobre el café y el "modelo liberal de desarrollo" han quedado sin modificaciones o adiciones mayores. Sin la vigencia de los principios de libertad intelectual y académica y sin las actitudes de tolerancia y respeto por el trabajo de investigación individual que constituyen la tradición de El Colegio de México, hubiera sido imposible una segunda edición de este libro con las adiciones considerables y sustanciales que lleva la presente.
Citación recomendada (normas APA)
Marco Palacios, "El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Segunda edición", Colombia:México: El Ancora, 1983. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2086692/), el día 2025-05-12.