Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Planes de contingencia. Publicaciones

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 01/10/2011
  • Idioma Español
Citación recomendada (normas APA)
Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos, "Planes de contingencia. Publicaciones", -:-, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2084308/), el día 2025-08-22.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pájaro de los mil cantos

El pájaro de los mil cantos

Por: Lizardo Carvajal | Fecha: 2015

Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Cierra el pico!

¡Cierra el pico!

Por: Hindawi | Fecha: 2020

La síntesis de conjuntos de antenas es uno de los temas más populares en el campo electromagnético. Dado que conseguir un diagrama de radiación de antena deseado es un problema matemático, en la literatura existen varios algoritmos de optimización aplicados al proceso de síntesis de diferentes tipos de arrays de antenas. En este estudio, se utilizan el Optimizador Multiverso (MVO) y el MVO modificado (MMVO) para realizar la síntesis de arrays de antenas circulares (CAA). Durante las fases de exploración, explotación y búsqueda local del cálculo, MVO utiliza tres conceptos de la cosmología: agujero blanco, agujero negro y agujero de gusano. La capacidad de convergencia de este algoritmo inspirado en la naturaleza se emplea para encontrar los valores óptimos de amplitud y posición de los elementos del CAA con el fin de conseguir un patrón de array con un nivel máximo de lóbulos laterales (MSL) bajo y una circunferencia mínima. El rendimiento de MVO y MMVO se probó en cinco ejemplos de diseño de síntesis de patrones, y los resultados obtenidos se compararon con diez algoritmos diferentes. Los resultados de la simulación muestran que MVO y MMVO proporcionan bajos MSL con pequeñas circunferencias.

Compartir este contenido

Circular Antenna Array Synthesis Using Multiverse Optimizer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Planes de contingencia. Publicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?