Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Dormilona Cenicienta

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Daniel Uribe Restrepo, "Dormilona Cenicienta", Argentina; Chile; Colombia:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083962/), el día 2025-09-18.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Cultivo de las aves de corral [recurso electrónico] / Salvador Castellano P.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dormilona Cenicienta

Dormilona Cenicienta

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 18 a 19 cm. Es similar a una mirla (Turdidae), tiene el pico corto y delgado de color negro, el iris es color marrón oscuro y las patas son largas y de color negro. Posee una línea superciliar (1) larga de color blanco que va más allá del ojo y una pequeña mancha blanca debajo del ojo, el área loreal (2) es oscura. El plumaje es color marrón grisáceo por encima, la coronilla (3) tiene un tono rufo (4), por debajo es de color blanco grisáceo con la garganta y el vientre más blancos. Las alas son de color más oscuro, las coberteras (5) tienen algunos bordes más pálidos, la cola es negruzca y las rectrices (6) externas tienen bordes de color blanco. Ambos sexos son similares. El juvenil (7) tiene las coberteras y las plumas internas de las alas con los bordes color canela, con las partes inferiores rayadas de color blancuzco, las plumas de la coronilla y la espalda tienen las puntas más oscuras. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Langham & de Juana, 2016). ______________________________ 1)La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 2) El área loreal, también llamada lorum, es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo. 3) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 4) Rufo significa rubio rojizo. 5) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de las alas o la cola de las aves. 6) Rectrices son las plumas de la cola. 7) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Dormilona Cenicienta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Piranga Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?