El tamaño del ave es de 10,5 cm. El macho pesa entre 13,9 y 17,9, es un tapaculo pequeño y de coloración oscura, con las partes superiores, las alas y la cola de color gris oscuro uniforme; la cara inferior y las partes inferiores son de color gris un poco más claro, con los flancos y la región inferior cerca a la cloaca de color ocre a marrón canela con líneas estrechas de color negro. El iris es color marrón oscuro, la mandíbula superior es negruzca y la mandíbula inferior es de color gris oscuro con la base de un tono más pálido, las patas son color marrón grisáceo oscuro a negruzco. La población del Sur de Ecuador presenta las coberteras (1) de las plumas primarias de color blanco.
La hembra pesa entre 13,4 y 16 g; es similar al macho, aunque el plumaje es de coloración más pálida y más marrón hacia la coronilla (2) posterior, las partes superiores, las alas y la cola, la cual presenta barras de color negruzco en las rectrices (3) internas. Las partes inferiores son de color gris claro a rosa. El juvenil (4) varía incluso en una misma población; el plumaje es de color marrón y con barrado por encima, es color canela oscuro a rosa oscuro por debajo y puede ser muy barrado o tener sólo los flancos barrados, tiene la garganta y el pecho color gris lavado. El inmaduro (5) es muy similar a la hembra pero un poco más marrón, con el vientre de color más rosa.
(Krabbe & Schulenberg, 2016)
_____________________
1) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de las alas o la cola de las aves.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) Rectrices son las plumas de la cola.
4) Aves que están al final de su vida en el nido.
5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Citación recomendada (normas APA)
Daniel Uribe Restrepo, "Tapaculos Paramuno", Colombia; Ecuador; Perú:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083966/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.