Comunidades afrocolombianas: legado y presencia
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2003
- Idioma Español
- Publicado por Bogotá: Banco de la República. Museo del Oro
- Descripción
- El catálogo de la exposición Comunidades afrocolombianas: legado y presencia, del Museo del Oro del Banco de la República, da cuenta de una muestra gráfica que recorrió todo el país como homenaje a una parte importante del acervo cultural actual de Colombia, el legado africano, y a quienes han mantenido, desarrollado y creado tradiciones que hoy enriquecen y hacen delicioso y variado a nuestro país, los afrocolombianos. Su llegada, por cientos de miles, transformó el rostro de la sociedad colonial. Desde las costas del África occidental, hombres y mujeres trajeron consigo las memorias de sus ancestros, las imágenes de sus deidades, sus conocimientos acerca del mundo, del cosmos y de la naturaleza humana. Sus historias y sus cosmogonías les sirvieron para interpretar y representar el mundo americano. Este legado espiritual permaneció y se enriqueció en el contacto con los europeos y los indígenas. Hoy se expresa en las fiestas sagradas, en los carnavales, en la danza, en la música, en la arquitectura y en la literatura. En 1991, la nueva Constitución reconoció el legado y la presencia en la vida nacional de las comunidades afrocolombianas.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Peter; Romero Wade, "Comunidades afrocolombianas: legado y presencia", África; Colombia; Caribe (Mar):Bogotá: Banco de la República. Museo del Oro, 2003. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2082939/), el día 2023-11-29.