Durante la segunda mitad del siglo XIX, el gobierno de la hegemonía liberal (1845-1880) llevó a cabo una serie de reformas significativas en la relación iglesia estado; decisiones como, la desamortización de manos muertas (1861), la suspensión de diezmo, del patronato eclesiástico (1853) y la expulsión de los jesuitas en (1850), significaron una amenaza para esta poderosa institución, que desde tiempos coloniales representaba una autoridad política, social y económica. En este contexto, la iglesia católica busco herramientas de lucha contra el ideario liberal que predominaba en Colombia y a partir de entonces, la prensa es usada como un órgano oficial y permanente para el debate político- religioso.
“La Verdad y la Razón” fue un periódico conservador y católico dirigido por el famoso escritor costumbrista José Manuel Groot en el año de 1846; el primer número está fechado el 1 de marzo de 1846, costaba cinco reales el trimestre (seis números) y circulaba el primero y tercer domingo de cada mes. Tras haber sido Santanderista y Masón, Groot se adhiere al sector “ministerial” germen del partido conservador y se convierte al catolicismo, siendo uno de los principales críticos del liberalismo modernizador. A partir de 1830 aumenta su actividad intelectual con la participación en la redacción de varios periódicos de oposición como: “El imperio de los principios”, “Los Cubiles”, “El Duende”, “El Catolicismo”, todos de carácter católico-conservador que tenían como objetivo la salvaguardia de los valores católicos y la condena del naciente protestantismo. Groot dedicó las páginas de “La verdad y la razón” a la defensa de la comunidad Jesuita en Colombia acometida por el ideario liberal del momento que buscaba romper con el pasado colonial e instaurar ideas de progreso y civilización, por esta razón la separación de estado iglesia era fundamental para el proyecto político liberal
Citación recomendada (normas APA)
José Manuel Groot, "La Verdad y la Razón", 1846:Bogotá: Impreso por J. Ayarza, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2082625/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.