Guía de estudio núm. 184. Aparente ingenuidad. Pintores primitivistas en la Colección de Arte del Banco de la República
CONTENIDO DE LIBRE ACCESO
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 2016
- Idioma Español
- Publicado por Banco de la República - Unidad de Artes y Otras Colecciones
- Descripción
- Una breve historiografía sobre el término ‘ingenuo’ empleado en el campo del arte nos introduce al origen, caracterización y desarrollo del arte primitivo del siglo XIX en París impulsado principalmente por el pintor Henri Rousseau. Siendo opositora de la pintura clásica, por distanciarse de los preceptos academicistas, la pintura primitiva dio lugar a exposiciones en París. Una de estas se trae a colación para describir el movimiento primitivista en Colombia (1960-1980) y mencionar sus artistas exponentes, desembocando así en una reflexión en torno al concepto de ‘ingenuidad’ intrínseco de las obras primitivas de la Colección de Arte del Banco de la República. Incluye imágenes de cinco pinturas.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Sigrid Alexandra Castañeda Galeano, "Guía de estudio núm. 184. Aparente ingenuidad. Pintores primitivistas en la Colección de Arte del Banco de la República", Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango - Casa Republicana:Banco de la República - Unidad de Artes y Otras Colecciones, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2081811/), el día 2025-01-13.