Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Series monográficas

Eficiencia técnica de los hogares con producción agropecuaria en Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Banco de la República
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ligia Alba; Orozco Gallo Melo Becerra, "Eficiencia técnica de los hogares con producción agropecuaria en Colombia", Colombia:Bogotá: Banco de la República, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080477/), el día 2025-08-25.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia: La educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial

El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia: La educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial

Por: Adolfo Meisel Roca | Fecha: 2011

En este trabajo se argumenta que la política más efectiva para reducir las enormes desigualdades regionales que se observan en Colombia es la inversión en el capital humano de la gente de la periferia del país. En la primera sección se hace un repaso de lo que fue el sueño de los liberales radicales de fines del siglo XIX, quienes trataron de modernizar muchos aspectos de la vida económica y social del país. Un tema al cual le otorgaron la mayor importancia, la creación de un sistema de educación primaria, universal, laica y gratuita, termino en el fracaso debido a que los sectores conservadores le devolvieron el control de la educación a la Iglesia Católica. De cierta manera, los anhelos de los radicales siguen sin haberse logrado del todo. En la última sección, a manera de ilustración, se proponen cuatro estrategias de inversión en capital que permitirían que la periferia mejore su situación con respecto a las regiones más desarrolladas. Se realiza una cuantificación del valor de esas propuestas para el caso de la Costa Caribe, la región rezagada con el mayor número de habitantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia: La educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad y auditoría en salud

Calidad y auditoría en salud

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 2015

Calidad y auditoría en salud es una guía para los profesionales de la salud sobre los conceptos básicos de garantía de calidad, auditoría, mejoramiento continuo, indicadores y su evaluación. En esta tercera edición, además de actualizar los capítulos referentes a atención en salud, elementos de planeación, evaluación y control de procesos de calidad y herramientas de gestión para los auditores; se incorpora un nuevo capítulo sobre el indicador "seis sigma", la cual es una metodología centrada en el cliente, que aumenta los niveles de calidad y mejora de forma radical las ganancias financieras de las organizaciones.
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Calidad y auditoría en salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La obesidad y su concentración según nivel socioeconómico en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?