Sustainability reporting: information complexity = Reportes de sostenibilidad: complejidad en la información
CONTENIDO DE LIBRE ACCESO
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 2010
- Idioma Inglés
- Descripción
- Abstract: The paper presents a theoretical critical revision of the four mainstream sustainability information encoding processes by arguing that they are insufficiently capable of intelligibly recording, classifying, and summarizing sustainability data for economic prosperity, environmental integrity and social equity decision making (i.e. sustainable development). Utilizing the postulates of General Systems Theory and systems proprieties the problem of information complexity presented by sustainability data is addressed. Resumen: El siguiente trabajo presenta una revisión teórico crítica de los cuatro procesos de codificación de información desde los cuales se reporta actualmente en sostenibilidad. El trabajo sostiene que cada uno de ellos es insuficientemente capaz de registrar, clasificar y resumir información de forma inteligible para la toma de decisiones sobre desarrollo sostenible, es decir, respecto a decisiones sobre prosperidad económica, integridad medioambiental y equidad social. La revisión crítica está basada en los postulados de la Teoría General de Sistemas y en las propiedades sistémicas que permiten abordar el problema de la complejidad en información que presenta la información en sostenibilidad.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Carlos Oliveros, "Sustainability reporting: information complexity = Reportes de sostenibilidad: complejidad en la información", -:-, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2081263/), el día 2025-01-18.