Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

La Voz De MAYO: Tata Rambo Vol 1

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Image Comics Inc.,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
J.. Gonzo, "La Voz De MAYO: Tata Rambo Vol 1", -:Image Comics Inc.,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3421770/), el día 2025-05-08.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La voz de las horas

La voz de las horas

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1920

«La voz de las horas» es un libro de filosofía del ilustre escritor e intelectual colombiano José María Vargas Vila, escrito en 1908, en París. El autor lo entregó al editor italiano Manuel Maucci en 1910, y fue publicado en 1913, en Barcelona. En esta obra el autor deja consignado su pensamiento político, sensitivo y crítico, a través de una serie de axiomas, desde los cuales se puede desentrañar su estética literaria y postura intelectual combativa. Partiendo de una breve disertación sobre el arte de escribir en soledad y la relación consustancial de la intelectualidad original y la individualidad, Vargas Vila resalta la importancia del estilo literario personal y reflexiona acerca del lugar que ocupa el pensamiento en la vida. Estas máximas reflejan, por un lado, el acto de su arte en cuanto contemplación de la naturaleza y la vida, y, por otro, la postura contestataria respecto a los despotismos de su época, las invenciones morales de la religión y la Iglesia, entre muchos otros temas. Para esta edición definitiva publicada por Casa Editorial Sopena, integrada en la colección Obras Completas de J. M. Vargas Vila bajo la etiqueta de “Filosofía”, el autor incluyó un prefacio fechado en 1920, en el que resalta la esencia original de la edición príncipe en razón del estado de soledad que lo caracterizaba, acentuada en ese entonces por el contexto de la posguerra mundial. Según Manuel Maucci (1859-1937), editor y prologuista de aquella edición de 1913, «La voz de las horas» se caracteriza por la exquisitez y espiritualidad con que Vargas Vila plasmaba pensamientos filosóficos y estéticos desafiantes para el automatismo y servilismo mental. Fue una obra conocida por los circuitos literarios, pese a que su recepción aún era muy limitada en toda España.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La voz de las horas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Prospective behavioral of emissions generated by mobile sources in the metropolitan area of Monterrey, Mexico = Prospectiva del comportamiento de las emisiones generadas por las fuentes móviles en el área metropolitana de Monterrey, México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?