Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Campaña de Panamá

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1902
  • Idioma Español
  • Publicado por San José de Costa Rica: Imprenta y Librería Española
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Felix F. Noriega, "Campaña de Panamá", Panamá; Colombia:San José de Costa Rica: Imprenta y Librería Española, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080760/), el día 2025-09-17.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Using Capacitance Sensor to Extract Characteristic Signals of Dozing from Skin Surface

Using Capacitance Sensor to Extract Characteristic Signals of Dozing from Skin Surface

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y una estructura fisiológica directamente expuesta al medio ambiente. Desde una perspectiva teórica, numerosas señales fisiológicas y psicológicas utilizan la piel como medio de entrada y salida con el mundo exterior. Por ello, la piel se considera un punto óptimo de interceptación de señales a la hora de desarrollar dispositivos de exploración de señales no invasivos, directos y rápidos. Hasta la fecha, la interceptación de señales cutáneas se realiza predominantemente midiendo la impedancia de la piel. Sin embargo, este método es propenso a interferencias como la secreción de sudor, la acumulación de sal en la piel y las contracciones musculares, lo que puede dar lugar a una cantidad sustancial de interferencias y resultados erróneos. El presente estudio propone métodos novedosos y eficaces para la interceptación de señales cutáneas, como el uso de una sonda anidada como sensor para medir la capacitancia y procesarla posteriormente como señales fisiológicas y psicológicas. Los resultados experimentales indican que la curva de capacitancia para la transición entre la vigilia y el adormecimiento presenta cambios significativos. Este cambio en la curva puede ser analizado por programas informáticos para determinar clara y rápidamente si el sujeto ha entrado en las fases iniciales del sueño.

Compartir este contenido

Using Capacitance Sensor to Extract Characteristic Signals of Dozing from Skin Surface

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: Fernán E. González González | Fecha: 2014

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de contrucción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder y violencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Campaña de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?