Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Camino de occidente

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1881
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Roque Morales A., "Camino de occidente", Colombia:-, 1881. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080756/), el día 2025-09-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión documental en las organizaciones

Gestión documental en las organizaciones

Por: Patricia Russo Gallo | Fecha: 2019

La presente investigación tiene el propósito de construir una estrategia comunicativa de prevención para ser aplicada en cuatro barrios de la localidad de Tunjuelito (Bogotá, Colombia), ubicados en zonas en riesgo por inundación. Para lograrlo se propone hacer uso de herramientas de comunicación y participación ciudadana como base para la prevención de desastres. Se aplicó el método mixto, pero con mayor dominio cuantitativo, para identificar y describir los factores que explican la percepción del riesgo y los sistemas de comunicación utilizados por los habitantes en eventos de inundación. Tras los resultados del estudio que se sustenta en la teoría del riesgo bajo el enfoque cultural y el modelo de la comunicación para el desarrollo y cambio social, se concluye que la comunicación no se ha configurado como un sistema en la zona de estudio. La credibilidad de los medios de comunicación y la importancia que le dan a las noticias de inundación explican la percepción del riesgo, por lo que se recomienda sistematizar la comunicación en la Gestión de Riesgo de Desastres en diferentes niveles políticos considerando los aportes de la academia en este tema.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de un sistema participativo de comunicación para la gestión del riesgo por inundación en escenarios de variabilidad climática: barrios Islas Del Sol, Tunjuelito, Abraham Lincoln y San Benito (Bogotá, D.C)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Camino de occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?