Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Partituras

Octeto de campanas tubulares No. 2 : Mi bemol mayor, Op. 19, No. 2 / Víctor Alberto Alario del Río

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por [Bogotá] : [Víctor Alario], [2014]
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Víctor Alberto Alario del Río, "Octeto de campanas tubulares No. 3 : Re bemol mayor, Op. 19, No. 3 / Víctor Alberto Alario del Río", -:[Bogotá] : [Víctor Alario], [2014], 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3703834/), el día 2025-07-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2022

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, ‘Conmemora en Voz Alta’. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. El dos de octubre de 1984, Luis Fernando Lalinde, hijo mayor de Fabiola Lalinde, salió de casa. Al salir le dijo a su familia que si no regresaba esa noche lo haría al día siguiente en horas de la mañana. Pero nunca regresó. Este fue el primer caso de ejecución extrajudicial, por el que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA condenó al Estado colombiano por desaparición forzada. Este podcast es un homenaje a Doña Fabiola Lalinde, quien falleció en marzo de 2022, y a su familia, quienes persistieron en la búsqueda de su ser querido y hoy son referentes para quienes viven el flagelo de este delito que no prescribe y que a la fecha ha dejado más de 80.733 personas desaparecidas, entre 1958 y diciembre del 2021, según cifras del Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Operación Cirirí" : hasta el último suspiro / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Operación Orión : 20 años de impunidad / Centro Nacional de Memoria Histórica

Operación Orión : 20 años de impunidad / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2022

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, ‘Conmemora en Voz Alta’. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. La Operación Orión está inscrita en la memoria de los pobladores de la Comuna 13 como una huella imborrable de la guerra que llegó a sus barrios y como la expresión máxima del temor y la indefensión que pudieron sentir aun estando en su propia casa. A pesar de que hay otras manifestaciones del conflicto armado, también hay fuerzas que se han organizado desde la sociedad, desde la comunidad, para enfrentar esos embates. Los jóvenes hacen una resistencia desde el movimiento cultural, artístico, desde la participación política, los jóvenes hacen memoria. Las mujeres son buscadoras de verdad y justicia. A pesar de todo lo que ha tenido que vivir la Comuna 13, las luchas y resistencias que se han dado han servido de procesos de sanación para sus habitantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operación Orión : 20 años de impunidad / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Operación y mantenimiento de instalaciones de atención de la salud / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?