Un ejercicio de descomposición estructural para Colombia
CONTENIDO DE LIBRE ACCESO
Accede a este contenido
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 2016
- Idioma Español
- Publicado por Bogotá: Banco de la República
- Descripción
- El análisis de descomposición estructural estudia el cambio en la oferta sectorial y regional de una economía desde la teoría de insumo producto. Esta metodología se aplica para la economía colombiana, identificada en siete sectores y 25 regiones para los años 2004 y 2012. Se utilizó información estimada durante la elaboración del modelo CEER, un modelo de equilibrio general computable multirregional calibrado para ambos años. Este ejercicio encuentra que, a pesar de la diversidad en los resultados entre regiones y sectores, el factor de cambio más importante fue el aumento generalizado en la demanda final.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Lucas Wilfried Hahn De Castro, "Un ejercicio de descomposición estructural para Colombia", Colombia:Bogotá: Banco de la República, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080456/), el día 2022-05-22.