Por:
|
Fecha:
05/08/1901
ri
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades.
~~~~A~~Ñ~O~~~I~~~~~~_ ~=. ==_==·~·;=-~·=~~.=R~C=P~l=l=b~lI __ '=c=a==(==l=e~=c~o=l==om~~b~i=a'==,==B==O=~g~ot~d"=f',~m~=a~r=t=e~S~5~~d"""e===A~=g==0==S=t~0~d~·:-~~1=9.=0=~=I=.~~~~~~~~~~~~.7~~~~N~=U===M~~E ... I=R~O=~~6~i5!1!g;a!
I
VINOS de champaña, Borgoña, Burdeos, Oporto, ] érez, Ma- 1
dera, Vermouth. N o c0mpre usted sin comparar nuestros precios.
Restrejo Hermanos.
BRANDYS Hennessy, Otard Dupuy, 1848. Muy bajo precio.-
Restrejo J--Jerma14os.
CIGARRILLOS legitimidad, siempre frescos. Despachos
mensuales de la Habana. - Restrejo Hermanos.
ALBAYALDE, aceite de linaza.-Restrejo Hermanos.
FOSFOROS.-Restrejo Herma1ws.
ALFOMBRAS desde ocho pesos yarda hasta las más finas.
Surtido acabado de llegar. Estera de coco. Esterilla de paja.
SACOS para café pergamino, calidad superior, bajo precio.
Res/rejo Húmanos.
TEJ A metálica. Tubería para agua. Cobre en láminas.
Restrejo Hermanos.
PAPELES de colgadura. N o compre sin ver los que vendemos
y comparar los precios.-Res/rejo HermattOs.
EL MEJOR regalo para hombre es una piel de oso.
J
Restrejo Her#Z'anos. :..
ARAÑ AS para luz eléctrica.-Restrejo Hermanos.
PARAGUEROS para corredor. Asientos de paja para :comedor.
Asientos para piano. Sillas para costura. Sillitas para Co.-'
mer los niños.-Restrejo Herma'l'tOs.
Restrejo Hermanos.¡ GALLETAS. Té, $ 20 libra.-Restrepo Hermanos.
BAVARIA
REB/\ji\ SUS PRECIOS
Con el deseo de atender las repetidas insinuaciones elel público que en gran parte
ha tenido que privarse del uso de nuestra acreditada cerveza, que por su alto precio
no estaba últimamente al alcance ele todos, hemos resuelto, a unque con gran sacrificio
de los intereses de nuestra } ábrica, rebajar notablemente los p rec ios de todos nuestros
productos, que de hoy en adelante serán los sigui entes:
Agua gaseosa pura , e medias botellas, á . - - - - - - - . - -$
I d. íd. con jarabe, íd. íd. ___ - __ . _ - __ ., - - _ - - .
OERUF.Z1ll PilSE!'t!1, I. Al~- R y BOG K, id. id .. - . ... -. _.
L. P¡b ".' ~er, L a,6'cr y Hock, do e 0 te l~ ;, '· .. . - . - -
Id. Doppel Stou t, medias botellas _ - - . - - .. . - . - - - - -
Id. Tigre, íd. íd. __ . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - _. - - - - - -
Id. Higiénica, íd. Íd .. _____ . - - . _ - - - - - . - - - . - - - - - -
Extracto de Malta, íd. íd. ___ - - - _ - - - . - - - - - - - - - - - - - -
Cerveza de barril, blanca, á ____ - -_ - - - - - - - - - - - - - . - -
Id. íd., negra, á ________ _ - - _ . . - - - - - - - - - -
6 _ _ docena, sin envas .
7 20
10 20
19 20
14 40
14 4°
18
42
1 70 el litro.
2
FU ENSE EN LOS DESCU ENTOS!
En compras por mayor y al contado, haremos los siguientes
descuentos:
En lO ó más docenas, ellO por 100
En 50 el 12;Yz por 100
En 100 el 15 por 100
El valor de la cerveza se cargará en cuenta á los p recios corrientes del día en que
se despache, aun á los clientes que tuvieren saldo ú su favor.
Se despacharán á domicilio, dentro de la ciudad, los pedidos NO MENORES DE
CINCO nOCEN AS.-Los pedidos se de::pacharán al día siguiente de haberlos recibido.
N O SE PR ES1AN ENVASES
DEUTSCH- COLUM'BIANISCHE BRAUEREI G. m. b. H
El Gerente, LEO S. KOPP
Bogotá, Julio L° de 1901
T AJE S
PARA SENORAS y NINOS
SE HACEN COMO SE P IDAN EN EL
fAL LER DE MODIST ERIA
Bajo la dirección de una señora de las más competentes ele la
capital.
TA .MBIEN 5'E FABRICAN CORSES
1--------------------------------------------------
~XP~~ILION NALI~NAl D[ 1~~~
Del informe que el señor doctor Luis M. Herrera Restrepo present6 al
Jurado de esta Exposición sobre la cerveza Bavaria y las demás del país
que fueron exhibidas, copiamos lo siguiente, de gran interés general:
" ___ . . _ l° Una cerveza para llamarse tál, debe ser fuertemente alimenticia;
"2~ Debe ser tónica;
"3° Debe ser estimulante ;
" La primera condi ción, sin duda la más importante, la debe á las sustanci as alimenticias
que tenga en disolución y provenientes del grano con que son fabricad as; la segunda
propiedad la debe á las especiales del lúpulo; y la tercera, es decir, su poder estimulante, lo
debe á la cantidad moderada de alcohol que contenga.
" De todas esta. tres propiedades, la primera, y en alto grado, 6 o. . :ee as cervezas
B avmia exhibidas por el señor Kopp, por ser las UNICAS exclusivamente fabricadas .con
C l!~ B A DA ; las otras cer vezas lo son principalmente con PANELA. .
.. Eu cuanto ,1 las otras uos propiedades, el ser tónicas y . h timulantes, ias poseen las
otras cervezas distintas de la Bavaria, por tent, y el aborto de armas en defensa de su p ropia Causa,
pa~l~r~¡p~; g~~~-d-e~~ -ciici;;s~-~tc-, ~ -e-l -~~~tí: ciaron el movimie nto, y que habían un amor descono::: ido hacia una Lll1 - sin perj uicio de la independencia é
metro lineaL. __ ________ ____ ___ ___ , ____ ° 40 p retendido d isgregar el Cauca para dera aclamada con un e n't usiasmo tan integridarl. de nuestro inal ienable te-
LNaos s seu dscerviupeclivoenne so rpigarina aleels , Exterior se cobrarán anexar1 o a 1 E cua d or, y C asanare á'll lSO' j'I ta como mr e gran"d e e1, OCl.1' 0 q ue r¡-"¡tono, :f: -f ast:l 1l ace poco, 1a guerra
en la moneda del país de su origen, Venezuela, a yer se le p rofesaba, con g r ega hoy fue de partido á partido, hoy 110 es
CLoosn tarvaitsaodso d ueln E axvtiesroi orp oser pnaúgmareárno edne oterorm, inado Corrieron los tiempos; y en 1860- t ras nu estras fro nteras á los e nemigos así: yá el descas tado ca l1elill o diJ'o cIue ~
de veces, n@se devolverá suma alguna cuando se como en Ve nezuela- el elemen to li - de la patria colombi ana, para volver nuestro país debe ser u ncido al carro
ordene suspender su publicación, beral, bajo las órdenes de su ant ig uo sobre ell a, en són de guerra, que no ¡ de un DICTADOR EXTRANJERO, Y que
PAGOS ANTICIPADOS
verdug o, se r eb ~ló contra el conser - p uede yá considerarse civil, porque, nuestra Cénítal y nuestras leyes él ias
Toda correspondencia relativa al periódico, debe vador, y después de a neg ar en sangre dicho es tá: no se trata de las decan o señalará Y como antes que miembros
dirigirse al Director y Administrador, el país y de alcanzar un triunfo pírri- tadas r eforma s, ni de realizar el viejo de un partido, somos hijos cíe la Re-ca,
crearon ese grupo de soberanías progr ama de la revolución de 1899, pública; y antes que todo, colombia sin
poder, y de libertades sin teatro sino de poner los recursos por ella nos, cuanto somos y cuanto tenemos
Adlilinistración; carrera 7 ~, números 409 D Y para su ejercicio ; de tal suer te que acumulados, al servicio del aniquila- debe quedar al servicio de la N ac ión,
EUCLIDES DE ANGULO B,
409 E,-Dirección telegráfica, COL OMB IA N O, cada E stado Soberano se convirtió en mien to de nuestra p ropia indepen.. Poco_, "erán los que quie ran seguir á
Apartado de correos número 450,
, , METAMORFOSIS
j Qué extraña mudanza!
El 2S de S eptiembre de 1828, los
liberales de esa época que seguían las
insp'irá cio'ñ'és del General S antander
y de los D res. Azuero y Soto, se vieron
sorprendidos con la nueva de la
prisión del Capitán Benedicto Triana ;
y hubieron de decidirse á anticipar el
golpe que meditaban para dar muerte
al Libertador el próximo 28 de Octubre,
en que debía celebrarse su onomástico.
Era la media noche; y la luna resplandecía
tranquila cuando se vieron
salir de la casa del poeta Luis.Vargas
Tejada grupos de gente sospechosa,
Figuraban entre ellos: el.francés Arganil,
discípulo y cómplice de Marat;
Agustín Horment, terrorista de la misma
cepa; Pedro Carujo, venezolano,
y Wenceslao Zuláibar, antioqueño,
antiguos servidores realistas, y el ofi cial
José López, predestinado para poner
manos sobre D r; Manuela S áenz,
E l g rupo mandado por Caruj o, el
asesino del intrépido F ergussonAyudante
de Bolívar,-cayó sobre la
guardia de Palacio; dio muerte á los
centinelas y se lanzó sobre el lecho
del Libertador, que la Sra, Sáenz acababa
de hacerle abandonar, y que en
criba convirtieron los puñales que
buscaban el cuerpo de Bolívar.
y cuando esto se hacía y la matanza
se llevaba á término en las calles y
cuarteles; y cuando el Coronel Bolívar
caía asesinado al lado del General
Padilla, á quien custodiaba, los conspiradores
exclamaban sin cesar: Muera
el tirano, viva la libertad!
La vida del Libertador estaba de
tal manera identificada con la existencia
de la Gran Colombia, que nadie
dudaba de que la muerte del primero
trajese consigo el aniquilamiento y
consiguiente disolución de la nacionalidad
que había ofrecido á la América
su genio portentoso, Por eso, los que
fundaban su engrandecimiento personal
en la anula.ci6n de la gran Repú.
blica, vinieron á ser na.turales enemigos
,d~l Pa9.re de la patria; y los que,
como Sucre y Urdaneta, H errán y
Córdoba, Castillo Rada y Restrepo,
querían conservar su grandeza, le fueron
leales al Libertq.dor y consider aron
la- conspiración como doble parricidio.
Para 1830 estaban 'perfectamente
definidos los partidos políticos, y resuelta
la ruina de la Gran Colombia.
Si en los albores de la Independencia
hubo federalistas que tendieran á
anarquizar el 'país, y centralistas que
lucharan por conservar la unidad ;
cuando la República se hundía en el
ocaso, tampoco faltaron; y ahí se les
vi o : ' os unos, con la tea cuyo fuego
viene devorando el fruto de la constante
labor de los pueblos; y á los
ot ros, luchando para prevenir el anunciado
desastre. N o puede negarse,
pues, que la tendencia a niquiladora
sa.trapía, y cada gobernante en un se- d encia, Así lo d ice D ribe D ribe en su aquél desgraciado en su temeraria
ñor feudal, que caía del poder más ó último Manifies to, Ah ! Y ese D ribe porfía,
menos pronto, según que lo quisiera el Dribe que ayer denostaba al Vicepre- I Qu _ el Gobierno invo1ue el patrio señor
de ios soberanos señores, que al side nte Ca ro porque pretendía ceder tismo de todos, y que á toJos los llame
decir de uno de sus p rog enitores, al- parte de nuestro ter ritorio á Venezuela, á la común dden, a ; que él bien sabe
canzaron, lo que nadie: á mantener complicando al Cong reso en tan anto- que en 11 r,_ tan solemne se 'á o ído, y
la anarquía organizada, jadízo propósito ; ese Uribe D" tri- que todos [irán : Viva Colombia !
Grandes sacrificios y esfuerzos g i- b uno fogoso y enérg ico, que uni6 sus
gantescos fu eron necesarios para vol- esfuerzos al de Jos altivos mi embros del
ver al régimen esencialme nte cons t i- Congreso de aq uel año para alcanzar ILUSTRE COLO!\fBIAl O
tucional, unitario y reparador, q ue las iniciadas pacíficas reformas, que en Como estaba anunciado, llegó' ayer de
produjo diez años de paz, t urbada en parte se realizaron ; ese D ribe U ribe mañana á e:ta ci udad, el benemérito hom-
1895, y alterada de nuevo por la g ue - que decía que quería morir por la cau- ore público, Sr, Dr. D, Joaquín F, Vélez,
r ra actual, que no sólo ha consumido sa de la libertad y la independencia de .L' umcroso concu rso compuesto en su to el
fruto del t rabajo, sino que tiende él Colombia, no es, no puede ser, el taíidad (k miembros del Pa;-tido Conservaacabar
con la riqueza y el crédito, D ribe D ribe del último Ma nifie sto, dor de Cartagena, fue á reci bi rlo con vivo
entusiasmo al mu elle de la Machina, Pintá-pr,
oscrib, iend1o el prestigio y la sobera- E l ' ,U ribe 1 Dribe - qlu' e hoy d1efi e n" de la b' se en to uos ,los sem• bl an j."e s e l ;,'b'l J.I loen que
l1la naClOna es. , un lOn ~ e. ce ntl a Ismo, y a tzran,za rebw,aban los corazones por el fe liz arribo
Yesos que se recr~an en abnrle las de Bo]¡var, y su gran cl~z a y su g lona, I del ilustre caudi llo que tánto ha amado y
venas al cuerpo SOCIal y que se de- no p uede ser el federallsta de ayer, el ¡ ama á Colombia y al g-lotioso Partido Con-leitan
en ver correr su sangre; que pa rtidar io de Santander y Carujo, por- servador, "
conspiran contra la conservación de que él no podrá querer unir hoy 10 El Sr, ~ lle ral LáCldcs Seg'ovia y el Sr,
los fueros nacionales y cont ra la ln te- que ayer rompió, D, Claudlo Royo l1ev~ron noble y digna-g
ridad de su territo r io, que antes di - El U ribe U r ibe del último Ir ani- mt:lite la ~oz ,del partId.?,: ,A a~nbos ora-
'd' bd ' 'd' , d fi 1" 1 r ¡ 1 dores conLesto .1 S, Dr. \; elel atmadamen- VI leron y SU IVl le rOn SIl1 po el' ' esto, menc 19anelo e, lavor (e 'os - 1 1 - d' h h l ' dI ' , te, !12b ::!!1( o el conmovedor lenguaje del
presc111 Ir as ta a ora C e su a le Slon déspotas de otros países para venir patriotismo ing'enuo, Insistió de modo teS-al
rebajamiento de toda g r andeza ; con sus dra conia nos á remover los es -- i)ecial en la n~ccsid ad de que reine la más
esos incorregibles federalistas) que aún combros de la P atria, avivar sus do- 1 erD cta an:10 nÍa ent e los ~ iembros _1
no han cambiado el uniforme con que lores y cubrirla de verg l1enza; el Uri- Partido Conscr"ac1or, pues que la sólida
siempre se ha n h echo dist inguir, esos be Uribe q ue promete levantar so- unión de nuestro Parlido es io que únicamismos
son los que en los actuales bre abominable trípode á quien se vale mente ~uede salvar á la patria de mayores
aciagos momentos, disfrazados de r ps- de la perfid ia, la traic ión y la villanía des racl ~s f1lturas, ,
t aztraaJ, ores , pre t en d en apo d era rse de 1.)ara conqUl' starnos, no es, no l)UeC,l e,ll anT am, b] Ién , los votos de nu, cot ro corazon SIC o slcmpre por la Inquebrantable
la bandera conser vadora q ue despe- ser el D r ibe D r ibe que defen día á unión ele nuestra comunidad,
dazó su ambición, Cuba y que fulminaba maldiciones Mucho nos hemos regocijado de que to ..
Va para dos años que so pretexto contra los d éspotas que encadenaron dos los conse rvadores, olvidando o,hosas de~
de refo rmas y anhelando la r esurrec- á P oioni a para " I.lp rimi rl a, si es que su nominaciones de parcialidades, hayan fración
de la Constit ución federalis ta y pe rson alidad no se ha metamorfo- te rn,jz~d,o en los ~ampo s eJe batalla para r;utópica
de Rioneg ro, se a lte ró el or- sea do, du elr a l~p otencía y escarmentar al comun
den público, y que la Revolución, sin S i el Ur ibe Dribe del último Mani - acl;,ersano, D es;amo~, emper:o,' de manel:a
Prestig'io ni vitalidad lxopios ' sin ma- fi esto no t uviera los oios ce Q'ad, os por la venemel1~e , qu la rC,tntcgraclOn el el Partt-
, . ' ' J ~ do se ve nfique no solo en los campos de
nos patrIotas que ~ a nt';:'leran en alto ira; si la soberbia no p rodujera en su ¡)atalla, sino también en todo los campos
sus ba nderas" y ~1I1 bruJ u l~ que mar- alma los arr eb atos tempestuosos del de l~ actividad política, para poner más de
cara rumbo fiJO a sus leg lOnes anal'- despecho; si no hubiera olvidado que manIfiesto nuestra cordura y nuestro amor
quizadas; la Revolución, decimos, lle- nació en Colombia, en cuya tierra vi- á la Causa,
nó sus claros con la canalla de todos ve n y disfrutan de g arantías y r es- 'liempo es yá, ciertamente, de poner en
los pueblos, y con ella se precip itó peto su vi rtuosa esposa y sus t iernos olvido completo antiguos recíprocos resen·
una y otra vez sobre las fronteras pa- h ijos ; si aperci bido de sus propios timicntos; tiempo es de que no pensemos
t rI, as; y SI, es ver d a dque a cIa nzó á "mer eclll llentos, h u b'l era po d¡' rd o o1o ser- tánto en intereses materiales, de suyo mez- quinos y perturbadores del buen sentido
hollar el suelo sagrado, no 10 es me- val' cuán malle cuadra, y cuán ímpro- moral; tiempo es, asim' 'mo, de ren unciar
nos que en él e ncontró su mer ecido pia lnente insist e en ll evar sobre sí ia á. privadas conveniencias, si con ella" desescarmiento,
después de hecatombes túnica de Coriolano, Ci ue de su cabeza acrditamos la Causa, para !lO pensar sino
pasmosas, echó por ti erra el gor~o frigio, segu - en lo que conviene á la patria y en lo que
La p resencia del elemento ext ran- ramente volviera hacia atrás en el reduncie en honor, prestigio y pura gloria
jera en nuestra interna lucha, estimu- camino de la t raición y del parr icidio [(el Partido Conservador, Pongamos n ues ~
ló y estimulará siempre el valor del que ha emprendido, tía mente en cosas altas, y desde luego sen-pue
blO ca1 o m bl' ana : sus ¡rr an d es 1l e - E l emen tos a.1c anza dos a' precI'o d e 1a ti remos la ardiente inspiraci6n del patrio-
~ t¡smo, generador de grande;: virtudes cívi-chos
están diciendo al mundo que en honra y de la sang re de nuestros con- cas que se traducinln en común dicha y
Colombia no se pierde la fe en los ciudadanos, se emplean hoy para ini- salv' ción de h República,
principios, ni el apego al deber que ciar la g uerra de conq uista ; se quiere Poclemos asegurar que todos los conserinculcaron
á sus hijos los P adres de la h acer de Colombia la víctima de do - vadores de Cartabcna están penetrados de
patria , ble tiranía y tea t ro de nueva matanza; que la patria reclama. abnegación y gran
Después de rudo batallar y cuando se procede con enosprecio de los T ra desprendimiento de sus buenos hijos en esla,
g uerra había perdido su car~cter tados públicos y de las leyes que obli - tos momentos de honclas tristezas, de ho -
C1,V 1· 1 y tomad o e iSO'CIa 1 que h ay r eVl' S- g an a, las na'CIO n es, ,: pa ra que' r~ P ara rrible desolación, de estragos espantosos, - En presencia, pues, de las graves nece ¡-
te, reconocido así por los mismos J efes venir con el apoyo de bayonetas ex- dades que hay qll remediar, todos debe-de
la revolución, pareciónos por un tranjeras á arrancar del Ca pi tolio el mos cumplir valerosamente el sagr ado demomento
verlos inclinados á entrar en palio de Gob ie rno bajo el cual se ber y rodear con decisión la santa bandera
la patriótica treg ua) anunciada en Ma- syntaron todos nuestros Pr esidentes, le la patria,
nifiesto engañoso, ya que sobre ellos y llevarlo como ofrenda de humillación Los instantes son de sacrific ios gei1ero-pesaba
para ante D ios y la historia la sin nombre, no pa a que 10 ocupe, sino sos y de austero patriot ismo,
imponderable responsabilidad del sa - para que con desprecio pueda mirar- Por lo que h. ce á n,}Sú Crú5, hemos s ncrificio
de más de tre inta mil colom- lo el e:ct1~a1Ziero que lo compra á los tido reconfortarse nuestras esperanzas de
que a1canz' remos la salud de la patria, al
bianos, inmolados por tan inJ' usta ma- que han te nido el va lO1~ de prometer- l' 'l' , P d r \ . v l' a not)l ISlmo urti o,-onservador le
nera, y yá que era natu ral esperar le ponérselo á sus pies, Pero nó; tán- Cartagena integnclo con todos sus elemen-que,
visto desde lejos el e spectáculo ta in iquidad no se consumará ¡ tos, en torn. o. de la respetable y brillante
tristísimo de desolación que el p aís La indepe nde ncia nacional, el de- figura política del Sr, Dr, V élez, dispuesto
MA-' RCOS RODRIGUEZ CALVO , avisa á su escogida clientela que,ha trasladado sU e~~able cimiento de TALABAPTERIA
á la carrera 6~, número 262. (Antlgua calle de S, FelIpe, espaldas de La Catedral.
SRuesmcriitipdcoiós,n ,c o2l5u mnúnma e_ro__s_ _____________, ____________ 252 4--° Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
' .
. \ '
I
á se 'undar la elevacla política de concordia
y de salvación com ún que viene predicando
el noble caudillo_
Felicitamos, por tanto, cordialísima 11lente
al Partido Conservador de Cartagena, por
la n u eva prueba que da al país de su hu en
sentido y de sus elevados p ropósitos.
Sea, p ues, b ien venido el simpático y
amado caud illo conservador, Sr. Dr. J oaq
uÍn J' . Vélez, [le COi u p resencia ha d espertado
de nuevo los senti mientos generosos
de sus cop artidarios todos. A ugurio fe liz
es este de prosperidad para el Departamento
de Bolívar, y causa de regocijo para
la República, q ue finc'l en e l DI'. Vélez al tas
esperanzas.
(El Correo de Bolí'lIar)
DE TO D O
El }{Iinistro ele Guerra
Antier tomó posesión del Ministerio de la
Guerra el Ministro titular, Sr. General Pedro
N ei Ospina, conocido soldado é insigne batall
ador de la buena Cau5~.
Sus campañas parlamentarias y políticas, su
labor científica en la carrera peri odísti c:a y las
decenas de victorias que alcanzó sobre el obstinado
U ribe Uribe, hasta obligarlo á fugar al
Exterior, hablan muy alto en fav Glr de su competencia
para el buen desempel'\o del alto cargo
que se le ha discernido.
Sabemos bien que el General Ospina viene
animado de las más "enerosas intenc iones; que
considera que, en tratándose de la integridad
y decoro patri os, lo. colombia!10s no deben
tener apellido, y que todos - como él lo deseadeben
rodear el p:lbellón nacional ; y fina lmente,
que en la saludable tarea de de volve, 2. la
Patria su seguri rlad y de ,:segarar su independencia,
él no verá círculos políticos sino actitud
es para el buen des ~ mpeño del puesto á que
cada cual pueda ser llamado.
] ,a unión de los element os hanos del país y
la armonía en el común esfuerzo para alcanzar
el tr iunfo de la R epública sobre los que contra
dla conspiran en alianza traidora con el enemigo
extranjero, es en concreto el programa
elel nuevo Ministro.
Importante declar 3.ción
De una interesante correspondencia diplomática'
tomamos eí siguiente aparte:
"El Vicepresidente de los Estados U:, idos,
quien á in. ve;>; es Presiden te ueí Sen ado, acaba
de declarar en la Exposició lJ Pan- Americana
de Búffalo ante los Represe ntan te ' de la raza
latina, que ei objeto ele la Doctrina Monroe es
el impedir que las Potencias del Vi ejo Mundo
adquieran posesiones en este Continente; pero
que ella no 'a ind"o TI . erec 10 á. los E -tactos
Unidos ni 6. las naciones de este H emisferio,
para ensanchar su teni torio, á costa de otro
pueblo americano."
'Trai ción declar ada
" E stamos en nuestro derecho, el derecho
elemental de la defensa, para declarar que Ita
¿'emos solidm'ia nuestra causa con la ele los gobiernos
á los cuales (?) nos estrechan an álogas
doctrinas é historias."
Esto dice Uribe Uribe en su Manifiesto, y
sin el mayor sonrojo. Quedamos notificados,
pues, de que la causa cuya sol idaridad acep ta,
que es la causa de la deslealtad y el odio á Co-
10q1bia j la que motiva la cruzada organizada
contra nuestra nacionalidad é inclependencia,
es su propia cansa; que su puesto no está entre
los hijos de Colombia sino entre los lJ.ue vi enen
contra ella, y que las ban La Muni cipalidad concede á
George G. Odell ó á q uien sus derechos
rep resente, el privilegio exclusivo d el servicio
telefónico en la ciudad de Bogotá por
el término de quince años, contados desde
el día 1 <.> de Julio de mil novecientos uno.
A rt. 2<'> La Munici palidad da á Odell en
píOpiedad perpetua y absoluta los aparatos
telefónicos, líneas, postes y demás enseres
existentes q ue ha entregado la Compañía
Colombiana ele Teléfonos á Odell , y q ue,
según lo ex presa la base tercera que hace
p arte dei artículo único del Acuerdo número
8 de 1887, p erte necen al Municipio y
debían e ntregarse á él por la Compañía
mencionada, al exp irar el término del privilegio
concedido á ella.
No queda comprendido en esta eonces
i6n el derecho que tenía la Compa ñía de
Teléfonos al arrendamiento del área sobre
la c ual se construyó la torre central, situada
en el antiguo Palacio Municipal, pues Odell
renuncia en absoluto á tal derech o y el
Municipio queda por tanto sin obligación
ninguna á este re::pecto; pero Odeli podrá
disponer de los materiales existentes en la
mencionada to r re, haciéndolos remover y
trasladar á su costa dentro del término de
seis meses contados desde la fecha del presente
contrato.
A rt. 3<'> Od ell podrá h acer liSO de la s ca lles,
carreras y vías públicas para colocar
los postes, aisladores y redes telefónicas;
pero la Municipalidad no es responsable en
ningún sentido ni por ningún motivo de los
daños que sufriere la Empresa, ocasionados
por los p artic ul a res ó por las ot ras empre sas
eléctricas ó de otra clase que se hall en
establecidas ó q ue se establezcan en lo futuro.
Contra esos daños Odell tend rá, contra
los que los ocasionen, el derecho ql1e
las leyes le reconocen.
Art. 4~) Odell pagará al Municipio la
suma de mil pesos ($ 1,000) moneda corriente
anuales du rante el término del privilegio,
pero al terminar éste el Municipio
Tunja, l° ele Agosto de 1901 queda en perfecta libertad de g ravar la
Sres. Leiva, Toro, Anzola, Portocarrero, Bonnito
Herrera, Caba.!, Angulo 13 ., Urdanet<:!, Ortiz,
etc. etc. etc.
Saludo con respeto á los soldados del val erose
y simpático Batallón Cívicos. En vosotro,
está la c~pe ranza de la Patria. Seréis los portaestandartes
de lo~ luchadores por la Causa.
Vuestros esfuerzos en bien del sostenimiento
elel I.larti f.lo Conse rvador, serún felizmente coronados,
y en tan noble tarea debéis contar
siempre como vuestro leal compañero, á quien
hoy con placer corresponde vuestro saluclo.
Afectísimo, JORGE MOYA VÁSQUEZ
Ministro para el Ecuad01'
Hoy sigue para Guayaquil, camino á Quito,
el ilustratlo Dr. D. Emiliano I sar.a, quien va
i!1 vesticlo con el aito cargo de El1\'iaclo E.xtraordin
ario y Mini~tro Plenipotenciario de Colombia
ante el Gobierno de la Repúbl ica dcl
ECllador.
Oeseámosle Ulla feliz travesía.
(El Cronista ele Panamá, 26 de Junip).
Est2'odistica pavor osa
Ei número de criminales ante los Tribunales
italianos en 1899 fue de 280,000 y en 1900 de
530,000, lo que tla un aumento de 25°,00 0,
partida más que suficiente para producir serios
alarmas.
I'or cada asesinato que se perpetra en Inglaterra
ocurren cien en Italia.
Muchas causas contribuyen á este horroroso
a¡¡mento en la estadística cri minal: agitación
obrera, soci ali~mo, huelgas, hambre y la. propagación
de toclo género de enfennedacles nerviosas.
No hay, sin emhargo, peligro para los viajeros-
dice un despal:ho de donde tomamos estos
datos- pues los crímenes contra las pe rso_
nas ocurren siempre en tre ital ianos mismos.
COMUNlCADOS
PROYECTO DE ACUERDO
Empresa telefónica, lo mismo que las demás
empresas de esa clase, en los términos que
juzgue convenientes, consultando siempre
la equidad y la j usticia.
Art . 59 Odeli tendrá d erecho, además :
a). A montar el servicio t elefónico de
acuerdo con los últimos d escubrimientos
puestos en práctica en Europa y en 105 E s- .
tados U nidos de Norta América y q ue sean
adap tables en Bogotá, y con los aparatos y
útiles adquiridos por Ode]] de la Compañía
Colombiana de Teléfonos, y á reglamentar
el servicio ele acuerdo con las costumb res
establecidas por la Compañía Colombiana
de Teléfonos, pero con las limitaciones que
se requie ren para la buena marcha del servicio,
tales como el número de ilamadas á
que tenga derecho cada suscriptor y al
tiempo de duración de dichas i1amadas.
Este Reglamento para su validez t iene
que ser aprobado por el Concejo rvlunicipal,
quien puede p roponer las modificaciones,
supresiones y adiciones q ue juzgue
convenientes.
Dicho Reglamento debe ser presentado
por O dell noventa días a ntes de dar al plíblico
el servicio general.
Se considera que d servicio se puede
dar al público ei día en que Odeil haya
montado un conmutador de trescientas líneas
con sus conexiones hechas.
Ode'i l, para montar y reglamentar el servicio
tel efón ico, debe tener en cuenta y observar
las prescripciones que sean del caso,
conteniclas en el Acuerdo I1lÍmero 1 <.> de
190 r, sobre instalaciones y servicio de energ-
ía eléct rica.
b). A cobrar el valor de las instalaciones
desde la puerta de la casa que tiene el servicio,
para adentro, sin que tal valor exceda
del precio corriente que los materiales y
mano de obra tengan en el mercado, en la
QUE APRUEBA UN CONTRATO PARA EL Sr T oda desavenencia que ocurra
entre las p a r tes contrata ntes será decidida
por dos á rbitros, los cuales serán nombrados
uno p or cada parte, y éstos nombrarán
un tercero para el caso de discordia. Cuando
esto no se p u diere llevar ~ cabo, decidirá
n la dife rencia los Tribunales ordinario!
de Colombia, pero en ningún caso ni por
ning ún motivo h abrá lugar ni tendrá derecho
Odell, ni la Compañía que forme, ni
nadie quien sus derechos rep resente, 'á reclamo'
alg uno por la vía diplomática.
Art. 7<'> OdeIl dará para el servicio del
Municipio, en propiedad, hasta ocho aparatos
t elef6n icos, los que se obliga á colocar
convenie ntemente en las oficinas que el
Consejo Municipal indique y tan pronto
com o los pida, sin tener por tanto e l Municip
io que pagar en ningún tiempo suma
alguna por tales aparatos ni por su instalación
y servicio.
Art. 8<'> E l p erímetro dentro de! cual
queda comprendido el p rivileg io de que
habla este contrato, es el siguie nte : desde
Egipto hasta Paiba y desd e L as Cruces
hasta el Panóp tico, considerando que de
cada uno de estos p untos p arta una línea
horizontal que venga á formar un cuadrilá
tero.
Art. 9<'> Odell, p a ra aseg urar las obligaciones
q ue aq uí cont ra e, dará una fianza
hipotecaria, p re ndari a ó p ersonal á satis facción
del Concej o Municipal, y esta fianza
subs istirá aun cua ndo Odell ceda sus
derechos á a lg una p ersona ó Compañía, de
manera que respond erá en todo caso esa
fian za, de las obligaciones que se contraen
por parte de O dell en este contra to, sea
cllal fuere la p ersona 6 compa ñía que represente
los derechos de Odel!.
A rt. IO. Odell q ueda obligado á dar el
servicio telefó nico á toda persona ó entidad
q ue 10 pida dentro del p erímetro arriba señalado;
y á conservarle el ser vic'o, á en
que falte el suscriptor á alg una de las condicion
es á que se sujete como tal.
A rt. 11. Odell queda obligado á prestar
el servicio telefónico á toda p ersona ó entidad
q ue tenga sus propios ap a ratos ó que
los establezcan en lo futuro dentro d el perímetro
ele la ciudad , pero estas personas 6
entidades pagarán la misma cuota p or suscripción
al servicio, 'q ue la que pagan los
demás suscriptores que hagan uso de t elé fonos
de la Empresa.
A r t. 12. Este contrato necesita p a ra su
perfeccionamiento ser elevado á escritura
pública.
Art. 13. Odell, en su carácter d e cesionario
ele la Compañía Colomb iana de T eléfonos
(según escritu ra p ública n úmero
1464 de 8 de Octubre de 1900, ante el Notario
29 de este Círculo), re nuncia todas las
reclamaciones á que dicha Compañía pudiere
tener de rech o en virtud de los contratos
celebrados con el Municip io, t a nto
105 que se refie ren al ser vicio mismo de teléfonos,
como los q ue se refi eren al arren damiento
del á rea sobre la cual se levantó
la torre central.
Art. 14. E l Muni cip io, por su parte,
declara !l ulos y de ningún vaior todos los
contratos celebrados hasta la fecha con la
Compañía Colombiana de T el éfonos, y por
tanto ambas p a rtes contratantes quedan á
paz y sal vo respecto de los d erechos y a c ciones
provenientes de d ichos contratos, y
sólo queda vigente el presente p ara el 'servicio
telefónico.
A rt. 15. E n el Reglamento se fijarán las
penas en q ue p ueda incu rri r el concesiona rio
cuando falte á a lg una de las prescripciones
de dicho Reglamento.
Antonio Iúcallón P. - G. G. Odell.- P,
p. W Lúzgston.- Carlos Ucrós.-José María
Cardmas Jlif
Dado en Bogotá, etc. etc.
P resentado al Honorable Concejo Municipal
en su sesión del día 26 de Julio de
19 0 1, por el Personero y Regid ores q ue
suscriben.
A1ttonio Escalló1¿ P.-Carlos Ucrós,-JoséjJ;
laría Cárdmas M.
pa rtes el siguiente contrato celebrado entre e). A que se le concedan d ie z y ocho
los Sres. Personero Municipal y Concejeros I (18) - - - - - - de térmi no para montar la
Carlos Vcrós y José María Cárdenas M., . Empresa, á contar desde el día en que q ue__
~1 __ __ __________________________________________________ _
EI~ L}\ liI~'CUADERNACION de Ismael González, carrera 6r:, números 286 y 286 bis, se compran permanentemente
libros. eD: particular de autores n acionales~ 15
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO
!!~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-------~~~~~~~~~~~~~~.~.~•. ~.-- ______ --.!!""_, ___ c:::: ___ ~
Fue aprobado en primer debate. Para \
segundo se pasó en comisión al Sr. Concejero
José Antonio Rivas. Además se dispuso
la publicación por la prensa.
LONDOÑO
ANUNCIOS
EDICTO EMPLAZATORIO
El Juez 61! Civil del Circuito de Bogotá,
Por el presente cita, llama y effiplaza á cuantos
se crean con derecho á intervenir en el juicio
de sucesi6n del Sr. Salom6n González, para
que se presenten á hacerlo valer en el término
de treinta días contados desde hoy, en este Juzgado;
y se advierte á los que comparezcan
oportunamente, que serán oídos y les será administrada
la justicia que les asista, y á los que
no, les parará en los perjuicios á que según las
leyes haya lugar.
La causa mortuoria del expresado señor ha
sido declarada abierta en este Juzgado, por
auto de fecha diez y siete del mes en curso.
y para los efectos expresados se fija el prelente
en un lugar público de la tSecretaría, hoy
veinticinco de Julio de mil novecientos uno.
El Juez (Firmado), URíAS PARDO
El Secretario (Firmauo), O/unid de las Casas.
Es copia conforme.-El Secretuio,
De las Casas.
ATIso-Para los efectos legales, pongo en
conocimiento del público que la causa mortuoria
de mi finado hermano, Sr. Salomón González,
se ha declarado abierta en el Juzgado 6~
Civil del Circuito, por auto de fecha 17 de J ulio
último.
RON VIEJO "PRIMAVERA"
DE LA COSTA
Ventas por botellas, garrafones, damajuanas,
y por mayor.
La agencia de este mn, que era en el alma·
cén de T. C. Abello & C~, la calle de San Mi·
guel, se ha trasladado al frente, antiguo almacén
de Anselmo Bustamante, hoy de Nieto de
Amador & C~, únicos agentes y propietarios de
dicho ron en Bogotá y Mompós.
LAPIDAS
Se compran las usadas, y á buen precio,
en el Taller de V. González. Camellón ele
los Carneros, número 10. 4-3
GUANTES r.egros para mujer. - Patiño
y C: 15-8
COSMETICOS para el cabello y la barba.
Patiño & en 10-8
_ ... ~_. _ .. _... .. .. _.... ....... _.. .......... _._-.. _.. - -.. __ ._._ .._ .. ... .. ............... _._ ....... -
Antes que el papel baje mas
C6mprese la casa número 231 de la calle 9·a
,
que es una joya.
En la misma se darán pormenores. 5-5
._----_._---- - -----
PARA NOVIOS
Se vende un elegante y magnífico
mobiliario de sala. Puede verse en
la carrera 4~, número 199·
V EASE la casa número 6 de la calle 17, que
se vende. 4-1
I
A CiNCO PESOS va ra cuadro.da, se vc¡;Je un
.. !ct:: l n el P .lyr!(I S/(n' (( !1,l!'inr ro), q'l
mid," 625 \';;r;:5 c¡¡¡u.lradás.
E nt ender~ e con Adolfo Vergara; 4n calic de Flo-rián,
núrneros 461 y 463. 3- r
A L lJOnuco. Aurelio Bcrmúdez avisa á Sil
nU 11erosa clientela que ha llegado á su co·
nocimiento que se están vend iendo algunas bote la5
de un licor parecido en el color al Brandy, usando
para esta fals ificación de botellas de Brandy Hennessy
que llevan su marca.
rO-2
BOLETAS DE LUTO. Las hay negras, bronceadas,
plateadas y doradas, ú uno, dos, tr~s
y cuatro pesos, respectivamente. Se venden en El
Carmen, en el almacén elel Sr. José María Mcjía
l ~.: 1· ~~ :{ G -.1 ~~ e t':~ : «, ~.J' )
Vendo un -rapi he de C~.lll.' Lrl1('c i 6n. 6lieb,
sllave, propio par:1. n1U:' s, !;ituat o n la hacien·
da ele C'ime, ju ' i~¡ r1i(;á' 11 de Vilic ta, y . iespacha
diez aligas de iIIid diarias. E~·.i á a disposic
ión Je qui "~ o qU! ra ve/o.
Ellteilder~e en illeta con Rubén Gutiérrez
y en Bogotá con
ro u 8.
I ,;u~c r ito, carrera 11, núme-
V ALENTíN GUTlÉRREZ
VALENTÍN GUTIÉRREZ vende anís de
pepa, superior caiidatl. Dep6sito : carrera 1 r,
número II8. 30-11
FRANCISCO GT')OOT
frente al Palacio de San Carlos; en la Agencia encúrgase de cobros y reclamos contra el
mortuoria de Remigio Hernández; en las Librerías r b' .,
cle El Atrio, El J~fC?/sajero, de Santiago Ba yón y o lel l1 .
ele ;osé Vi.c~ n te Concha; en los a lmac.~~1e s de 1;- B0l::0tú, carrera 7::, n í;neros 159 á 163
naclO de Calcedo, Plata Herman?s, Suva Otel:o, D irección teje JTáfi c, : (J·;·oot. 50-'-46
~~~~i~; ~,~s~~~P~e ~'1t~;.~~:1 B~:aI'1z:¿~;:I!Il~~, ta~~; l~ 1····:pl\·ü6 .. 1;~;; .. i;·¡·ií·:~;::=i;;;· ~·i·~~·i~· .. C";· ·······~·~=8
Ismael Sanchez, en la calle Real; en el dd Sr. . ... __ _____ . _. _ ' .
Francisco F~nscca Plazas" e~ la j ~yeríil de Luis TELi. .. S pal""t muebl > -.Patiño & C-;; 20-8
Peña y en la llnprenta de .Lil ColoJll/Jia7l0. ______ _
El proelucto va á los Lazaretos. JADON P,mamá (contra la caspa).-.T'at iño
y e 15-8 COMEDORES Hotel Estafió¡t. SClvicio esmeraelo.
Precios módicos. Sucursal de La lJ1'ar. M .. R CAS PARA ROPA BLA ·cA.-Patiño y C~
_ ._. _ __ .____ _ _ 30 - 8
DIRIG~RSE u~ted á La Mar y experimente
serVICIO y precIOs.
RECrBI 10S jn descuento billetes ele todas
clases. Paliio y ca, 2'~ calle Florián. 20-8
cas
ci6
e "PETROFLORJS "-Patiiio & C'~ 20-8
~:;~~1 ~l~~rre~ir~~~t. b~~n(!~:~~~~~~n~sulr~~ 'iúi';i:úi"'i;~'~:~' ~i~~~:~I·.=I;~ti"il~·· &·;;· · · .. ¡~=8
a en Gi rardot, situada en la plaza ele la esta- _.. ............................................................................. .................................. .
n del Ferrocarril. Calle Il, número 122. 5-4 BETUN para ca"~ ado amaril lo. _ Patiño
---- y C~ 20-8
CO~PR9 estampillas usadas. 2 a calle (:e Flo· - --. __ . - - - --.
nano numero 250. ,0-43 LAl'ICES para quitar manchas de tinta.
Bogotá, Agosto 2 de 1901
ABltL
Patiño & C~l 10-8 SELECT A biblioteca para sacerdote, realiza
JORGE POMBO. CASAS y HACIENDAS, vendemos. J22,
GONZÁLl!lZ G. 324, carrera 6~ 5-1 Calle 11 . 40- 13
......................... ..... ............................... ... .... ............ ........... . .... • .. "M ....................... ... .
PERFUMERIA fina.-Patiño & C~ 10-8
Alejandro Rojas Williams
ABOGADO, AGENTE Y COMISIONISTA
HA REORGANIZADO SU OFICINA DE
negocios judiciales!) administrativos y de comercio
en el edificio del CRÉDITO COMERCIAL
2-2
AGENCIA DE
EXPORTACION E INIPORTACION
Toro, Largacha &
Recibimos en consignación artículos de Exportación para su venta en esta ciudad
ó para colocarlos en cualquiera plaza comercial de los Estados Unidos y Europa.
,
EST AMPILLAS t Estampillas ! Estampillas !
Compramos de Colombia. Calle 11, núme-
ro 122. 5-4
EL DR. LUIS A. DE MEDINACELI, Cirujano
Dentista, atenderá á su honorable clien-tel
a y al público en general, de las 7 á las 11 a. m.
y de las 12 y media á las 5 p. m.
Trabajos esmeradísimos y rigllrosísima desinfeccio'
n en los instrumentos.
710, Carrera 7 ~, frente al Hospicio.
-- ___o • ___. _. _____ - _ _ o ___ _ o
1 NVASIONES.-Cómprase casa en Bogotá ó
Chapinero. Háblese ó déjense pormenores escr
itos: calle 17, ntllnero 109, de 11 á r2 Ú 5 á 6.
6--2
ESENCIAS finas.-l)atiiio & C"
-_._-----------.----
JABO_ ERIA.-Patiño & C'~ I$-8 - ------- -------_._--
AGU \. dentífrica del doctor Pierre.-Patiño
y ca I5-8
VENDE lOS nuestras mercancías con cam-bio
al 2000 pO' 100. 10-8
IRIS]) E FLORENCIA. PerÍuma l:J. boca
})atiño & c~ 10- 8
LI EG \.RO corbatas.-l atiño & ca 10-8
............................................................................
FRANCISCO FO SECA PLAZAS L OTES E_1 CHAPINERO vende, por reco-mendación,
de $ 3 á $ 8 vara cuadrada, Ho- AGE -TE D ,; . 'EGO ,10 y cOlla 10 -lSTA
n orato Espinosa. 10-6 1
- ----\ ( Casa fimdada eJ? 1886)
LANA! LANA ! En el Orfelinato de Jes{ls Se enca rga de todos los asun tos re-
María)' José, junto á la iglesia de las Aguas, l ' dí"
s e compra lana permanentemente. Se recibe toda aClQna os con su pro1esion de AO'e nte
el
ci
ase de trabajos para encuadernación. y Comisionis ta. b
La imprenta de EL COLOMBIANO es la Agen- e
a para recibir estos trabajos. arrera S:;, número 22§.
M INER V A. Así se llama la magnífica y có-moda
casa que se rematará en la agencia de
Rafael Puyo & C\ el sábado 10 del presente á la
Dirección telegráfica: PLA.
DE VENTA El Li¡ FnRr,\,;ClA lJf: GUT iEHill:Z & ca
1
Nos encargamos de la venta y compra de mercancías, víveres, artículos, semovien - c l'A1{QUE DE SA_'TANDER
p. m. Está situada adelante del Panóptico, en la
arretera. Construcción moderna; tiene r4 piezas,
Os patios y dos solares. Base $ 35,000.
tes, fincas raíces, letras de cambio, etc.
Compramos permanentemente á los mejores precios de la ciudad:
Cueros, caucho, café, oro, vainilla, crines de ganado y de
caballo, etc.
VENDEMOS
-
n
CACAO POR CARGAS, sacos de fique para e'mpacar café, costales, fósforos, alam
bre de, púas, alambre liso de varios gruesos, grampas, templadores, estaño y plomo e
barras, cuerda de Manila para cinchas, barnices preparados, mercancías, etc. etc.
Ofrecemos las mejores Oficinas de empaques de la ciudad, y en todo negocio qu e
se nos confíe, la Casa responde, como de costumbre. 16-1 4
BOTELLAS! BOTELLAS I
Compramos en el BAZAR VERACRUZ y en la BAVARIA ,
á los mejores precios de la plaza, botellas vacías: vineras, cerve -
ceras, inglesas y champañeras.
Deutsch-Columbian'Ísche Brauerei G. m. b. H.
10-6
Germán Gáruenas Ar~~leua
OFRECE SUS SERVICIOS DE ABOGADO EN LOS RAMOS
Judicial y Adn'linistrativo
., ~n todos los demás negocios relacionados con el ejercicio de su profesión
se encarga de cobrar del Gobierno lo relativo á exacciones de gue
rra, suministros, expropiaciones, recompensas y pensiones militares.
,
Oficina: calle 13, número 1 20.-Domicilio; calle 8~, número 125. D 1-
rección telegráfica: JJ1ANGER. 50-2 6
d
Plaza de Bolívar (antiguas galerías). Gotas de IJil7lgda-M.uavillosas para la tos,
....I. 3.~.~~!~.'. ..i ':&.?~.t.?. .. ~.~ ...1 29..~.: ........................ _ ___ 2- 1 pulmonía y todas las enf lmeclade~ el I pecho.
r
s
NEURALGIAS, reumatismo y enfermedades
sifilíticas. ¿ Quiere usted curarse de tan teribles
dolencias? Hable usted con Manuel de Jeús
Flórez en la casa número 130 de la calle 3H
El frasco, $ 2-oo.-Docena, $ 20. .
Elíxir de Kola y Cora.--Gran tón ico y excitante
del vigor cere'nal y muscular. Levanta
las fuerzas vitales agotadas por enfermedades 6
por exceso:; de cualquier naturaleza. E l frasco,
--------------.---- $ 6. Docena, $ 60.
NEGOCIANTES y constructores. Vendemos LillimentrJ "e7Iecia71o al mentol (con privile-un
solar de esquina á dos cuadras del Par" gio ).-SlIperior 5. todos los clemás para el rcu-
( ¡Ile de los Mártires. matismo, las neuralgias y toda clase ele doiores.
1 0-10 RUBlO SÁIZ & GAMBO,\. El linimento que no lleve un rótulo con la fir-
, ma del DI'. G-utiérrez, es Ütlsificado. E l frasco, OFICINA de corretaje de comercio. Corretaje $ 1- 50 f)o ena, $ 15.
de artic ulos extranjeros y nacionales, fru tos . Pomada ante}élica del Cairo.- \Jamada para
del país, fincas raíces, letras de cambio, monedas quitar b: pecas, e pi lliilas, barros y otras man-
( le oro y plata, etc. etc. chas de la cara. El pote, ~; 3.
ARRUBLA H?, VERGARA & e Tónico Ateniense.-Quita ia ca 'pa, hace bro-
Pasaje Hemá1ldez, números 27 y 28. 8-4 tal' pelo en abundancia y evita ia calvicie. El
....................................................................................................................... frasco, $ 2.
PARAGUAS buenos y baratos. 244,
246, calle 11 (San Miguel) y 234, 236,
calle 1 2 . . 4-2
REPARACION de objetos rotos ó dañados,
como máquinas de coser, relojes, cajas de
música, despertadores, máquinas de escribi r, po rcelanas,
terracotas, cristalería, paraguas, sombriPtlrloras
fllllibiliosas de C7tba.-El purgante
más fác il ele tomar. . dmirable en los ataques
biliosos, enfermedades del hígado, desarreglos
de la digestiólJ, etc. La caja, $ 2 . Docena,
$ 20.
Vi1tO Cruz Roja.-Combinaci6n científica de
vino puro, aceite de bacalao y carne dI:: vaca.
Superior á la Emulsi6n y otros compuestos de
llas, etc. etc. bacalao. Agradable hasta para tomarlo por
10-2 A lmacén de los Niñus.-Bogotá. placer, y ei mejor reconstituyente conocido. La
botella, $ 3-60. Doccna, $ 36.
S
, E- ORES COMERCIANTES. - Solicito de
ustedes muy respetuosamente se 5irvan re-galar,
para las almohadas, colchas y COI11 posición
de la ropa de los mendigos del Asilo Cual/a,
los muestrarios de zaraza, géneros etc. que ya hayan
vendido ustedes; como también la ropa y las
telas que tuvieren elar'íadas. Esta obra de vercladera
misericordia atraerá sobre ustedes las bendiciones
del Cielo,
El Administrador, MANUEE J. PLATA
T AQUIGRAFIA ó el arle de escribir con 1"
velocidad con que se hab la: doce lecciones
prácticas por Sandino Groot. Obra de gran
utilidad para escribientes, estudiantes, abogados,
notarios, etc. Ejemplar, $ 1. 50.
2$-2 Almacén de los Niitos.-Bogotá.
Pasta de PerJÍa.- Sin rival para blanquear
los dientes y fortificar las encías. La caja $ 3.
VdulilIa de 1/ú've.-De bluncura y adherencia
incomparables. La caja, $ 4 ..
Brisa de los A7Ides.-EI perfume aristocrático
pOl' excelencia. E l f:asco, ~j 6.
Pomada (m tieo/(.l de S. .Bemardo.-El pote,
$ 2 .
Ti"ta de marcar, SliP rjo}'", negra, ue I1D se
borra ni da ña las tclas. El frasco, $ 2.
Polvos JJerby, ó la mejor purga para los caballos
y el ganado. El paquete, ~j 1-00, Docena,
$ 10.
Imprenta Nueva, c"rrcra 7", calle de la iglesia
de La Tercera.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.