Efectos regionales de la política monetaria en Colombia
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2002
- Idioma Español
- Publicado por Bogotá: Banco de la República
- Descripción
- En este documento se analiza si las regiones colombianas responden de manera diferente a un choque de política monetaria común. Para ello se estimaron ocho modelos VAR, uno con información nacional y uno por cada una de las áreas metropolitanas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto, entre 1984 y 2000. Además, se estimó un modelo SUR con información regional para ajustar las respuestas de las ciudades a las posibles relaciones interregionales existentes. Se encontró que Bucaramanga es la ciudad que más responde a un incentivo monetario, mientras que Bogotá y Barranquilla reaccionan de forma similar al promedio nacional. Medellín, Manizales y Pasto muestran comportamientos distintos, en tanto que Cali es la región menos sensible. Sin embargo, a pesar de estos resultados, no se encontró evidencia estadística para afirmar que dichas regiones responden de maneras diversas a un choque monetario común.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Igor Esteban Zuccardi Huertas, "Efectos regionales de la política monetaria en Colombia", Colombia:Bogotá: Banco de la República, 2002. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080344/), el día 2023-10-04.