Desde 2013, la Subgerencia Cultural del Banco de la República inició un gran proyecto llamado “La paz se toma la palabra”, cuyo objetivo es “Consolidar una red de mediadores que, a través de la apropiación y activación de objetos culturales, contribuya al fortalecimiento de las culturas de paz en el país”. En el marco de esta iniciativa surgió y se desarrolló “Los niños piensan la paz”, un proyecto de lectura y escritura, desarrollado entre 2014 y 2015, cuyo fin fue “Escuchar lo que los niños piensan sobre la paz”. Para tal fin, se desarrollaron talleres pedagógicos en 22 de los 29 centros culturales del Banco de la República, en los que se recogieron las percepciones, definiciones, sueños, imágenes y deseos de los niños colombianos sobre la paz. Estos talleres estuvieron guiados por el escritor Javier Naranjo y la Corporación Rural Laboratorio del Espíritu. El proyecto contó con la participación de cerca de 900 niños y jóvenes.
Como resultado de este proyecto, en 2015 se publicó el libro Los niños piensan la paz, en el que se compila una selección de los testimonios recogidos en los talleres. En palabras de Ángela María Pérez, subgerente cultural del Banco de la República: “Este libro está hecho para que tenga muchos usos. La inocencia inteligente de los niños dibujará sonrisas y su dolor nos avergonzará. Servirá para leerlo a pedazos o completo, para usarlo como fuente de investigación o como lectura que se mantiene en la mesita de noche. Servirá para comentarlo en congresos de sicología, de sociología, de pedagogía, de estudios de paz; o en el almuerzo de familia. Gracias a la metodología de trabajo que explica el editor, maestros y promotores de lectura podrán replicar los talleres con otros niños, pero, ante todo, este libro servirá para invitar a niños y adultos a continuar el diálogo para que entre todos nos permitamos un futuro en el que los niños tengan una realidad diferente para reflejar”.
Citación recomendada (normas APA)
Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural, "Los niños piensan la paz", Colombia:Bogotá: Banco de la República, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080316/), el día 2025-05-01.
(2)
Reseñas
de este contenido
23 de Julio de 2020
Los niños piensan la paz compila un proyecto de lectura y escritura desarrollado entre los años 2014 y 2015 por el Banco de la República. Da cuenta de percepciones en niños y niñas sobre la paz en Colombia. Una narrativa que recoge testimonios de talleres orientados por mediadores de lectura. Un texto que invita a padres, hijos, maestros, actores armados y otros a continuar con el diálogo para construir una realidad diferente, en que la paz no sea solo un pensamiento.
22 de Julio de 2020
Alguna vez te has preguntado, ¿A qué sabe la paz? ¿Dónde vive la guerra? ¿Qué sueña la paz?, el libro los niños piensan la paz mediado por la estrategia “La paz se toma la palabra” del Banco de la República nos muestra el anhelo entrañable que tienen los niños por la paz,
la describen con un sabor dulce y la fortaleza de un roble, vive entre nosotros y se alimenta de los deseos y el amor, así como de los cultivos, sueña con acabar la guerra y permitirle jugar a la infancia.