Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

El 20 de julio y el General Mosquera

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1866
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Imp. de Gaitán
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Anónimo, "El 20 de julio y el General Mosquera", Cauca (Colombia):Bogotá: Imp. de Gaitán, 1866. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079403/), el día 2025-10-29.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Versiones del Bogotazo

Versiones del Bogotazo

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2014

«Heles dado nombre de ejemplares, y si bien lo miras, no hay ninguna de quien no se pueda sacar algún ejemplo provechoso.»Miguel de Cervantes,prólogo a Las Novelas EjemplaresEl coloquio de los perros es una de las Novelas ejemplares de Cervantes y escenifica la conversación entre Cipión y Berganza, que guardan el Hospital de la Resurrección de Valladolid, en cuyo solar se encuentra hoy la Casa Mantilla. Al comprobar que han adquirido la facultad de hablar, Berganza decide contar a Cipión, durante una noche, sus experiencias con sus distintos amos, recorriendo lugares como Sevilla, Montilla y Granada hasta llegar a Valladolid, tomando el relato la forma de novela picaresca, pero con elementos modernizadores del género.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El coloquio de los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones de la independencia

Versiones de la independencia

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2019

Esta obra narra la historia de Berganza y Cipión, los perros guardianes del hospital de la resurrección de Valladolid, en España. Cuando ambos descubren que por las noches pueden hablar, Berganza comienza a contarle la historia de su vida a merced de distintos amos, mientras Copión escucha atento y reflexiona filosóficamente sobre sus vivencias.Inspirada en la novela picaresca, El coloquio de los perros se trata de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes más llamativas, donde, bajo la fantasía de dos perros que hablan, se realiza una dura crítica a la sociedad de la época, resaltando la hipocresía, las bajas pasiones y la corrupción imperante.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El coloquio de los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El 20 de julio y el General Mosquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?