Ética mundial: una guía para descubrir los valores de que todos tenemos en común
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2009
- Idioma Español
- Publicado por Bogotá: Casa Editorial El Tiempo: Fundación Ética Mundial
- Descripción
- Es hora de la transformación y esta empieza conmigo, como ser cultural. ¡La transformación es poderosa, es gratificante, es natural! ¡La evolución es permanente! “Yo he visto la verdad”, decía Dostoievski. En un solo día, en una hora, todo podría cambiar, arreglarse al instante. Lo impor tante es amar. Una nueva mente, un nuevo mundo puede suceder. En el cambio, somos la levadura, el pequeño fermento de la masa. La Ilustración ha de permitirnos, ahora, hacer una síntesis intelectual del conocimiento y apor tar al gobierno y a la gente. Lo nuevo es lo que se necesita de forma inminente. Es lo viejo pero transformado. Cuando las gentes cambian en sí mismas y se hacen conscientes de la necesidad del cambio, encuentran soluciones en ellas mismas; esta experiencia aumenta el compromiso, la creatividad, nutre la capacidad de dar. Mas que imaginar escenarios, es necesario encontrar la forma de pasar a la acción. Los diagnósticos están hechos, y aunque es posible que estos solo sean actualizaciones y precisiones de los problemas, lo impor tante es que nos permiten saber sus causas y removerlas. ¡Para ello hay que reimaginar!
-
Citación recomendada (normas APA)
- Hans; Schlensog Fundación Ética Mundial; Küng, "Ética mundial: una guía para descubrir los valores de que todos tenemos en común", -:Bogotá: Casa Editorial El Tiempo: Fundación Ética Mundial, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078995/), el día 2023-11-29.