Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Mapas

Antigua Colombia: campañas de la guerra de independencia 1821 a 1823

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1933
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Instituto Geografico de Agostini (Novara), "Antigua Colombia: campañas de la guerra de independencia 1821 a 1823", Colombia; Ecuador; Panamá; Venezuela:-, 1933. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078426/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Functional Morphology of Secretion by the Large Wax Glands (Sensilla Sagittiformia) Involved in Tick Defense

Functional Morphology of Secretion by the Large Wax Glands (Sensilla Sagittiformia) Involved in Tick Defense

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Las garrapatas se protegen contra las hormigas liberando una secreción alomonal de defensa de las grandes glándulas cerosas (o glándulas de tipo 2) que recubren sus cuerpos. Para estudiar el funcionamiento de las grandes glándulas cerosas, antes y después de las observaciones microscópicas de estas glándulas (grupos de prueba sin secreción frente a grupos con secreción), se realizaron determinaciones de masa de Rhipicephalus sanguineus a las que se había agotado la secreción mediante repetidos pellizcos en las patas para simular el ataque de un depredador. Antes de la secreción, el órgano glandular está completamente intacto histológicamente y coincide con el sensillum sagittiforme, una estructura taxonómica clave descrita en la década de 1940. La gran glándula cerosa está inervada y responde a la estimulación de la presión como un propioceptor que estimula la respuesta secretora. Las observaciones histológicas tras la secreción muestran que todo el contenido glandular y las células asociadas son expulsados de la glándula como una jeringa. Posteriormente, las células hipodérmicas subyacentes reconstruyen los componentes celulares de la glándula en unos pocos días para que pueda volver a producirse la secreción. Presumiblemente, los ingredientes alomonales activos (hidrocarburos) se liberan cuando estas células epidérmicas derivadas alcanzan y estallan sobre la superficie cuticular. Nuestra conclusión es que las grandes glándulas cerosas son holocrinas y presentan una regeneración intermitente.

Compartir este contenido

Functional Morphology of Secretion by the Large Wax Glands (Sensilla Sagittiformia) Involved in Tick Defense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prevalence of Stylopization of Sphex ichneumoneus (L.) (Hymenoptera, Sphecidae) by Paraxenos westwoodi (Templeton) (Strepsiptera, Xenidae)

Prevalence of Stylopization of Sphex ichneumoneus (L.) (Hymenoptera, Sphecidae) by Paraxenos westwoodi (Templeton) (Strepsiptera, Xenidae)

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

En una granja de producción de semillas del centro-sur de Montana, EE.UU., encontramos al estrepsíptero Paraxenos westwoodi (Templeton) parasitando adultos de Sphex ichneumoneus (L.), que fueron recolectados mientras buscaban néctar. A lo largo de un periodo de dos años, el 25% de los machos y el 7% de las hembras de avispa se estilopizaron, como lo demuestra la presencia de puparios y de cajas pupariales vacías de machos y hembras de P. westwoodi exsertadas dorsalmente entre los segmentos abdominales. Nuestra estimación se basa en un tamaño de muestra mayor que los que se suelen notificar para estrepsípteros que atacan a avispas aculeadas solitarias. Revisamos la literatura sobre la prevalencia de estrepsípteros en avispas aculeadas solitarias y proporcionamos una lista actualizada de avispas solitarias que se sabe actúan como hospedadores de estrepsípteros en Norteamérica.

Compartir este contenido

Prevalence of Stylopization of Sphex ichneumoneus (L.) (Hymenoptera, Sphecidae) by Paraxenos westwoodi (Templeton) (Strepsiptera, Xenidae)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Wing Color of Monarch Butterflies (Danaus plexippus) in Eastern North America across Life Stages, Migrants Are ?Redder? than Breeding and Overwintering Stages

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?